(VIDEO) UGT asegura que el Gobierno quiere que desaparezcan los sindicatos
- El líder de la federación industrial afirma que están sufriendo “el mayor ataque” desde la dictadura
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp ://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Carlos Romero, asegura que el objetivo del Gobierno es lograr la desaparición de las organizaciones sindicales.
En una entrevista concedida a Servimedia, Romero afirmó que “todo lo que hace” el Gobierno “va en la dirección de acabar con los sindicatos” y por ello está perpetrando “el mayor ataque” desde la época de la dictadura.
De hecho, el responsable de la federación industrial de UGT afirma que la situación que sufren actualmente las centrales sindicales es “similar” a la que tenían durante el franquismo.
“En la dictadura sabíamos que estábamos perseguidos y se nos condenaba a la cárcel o a muerte, pero lo que no podíamos imaginar es que ahora estaríamos en una situación similar”, declaró.
Así, se mostró “convencido” de que ésta es “una campaña planeada de desgaste” contra los sindicatos ya que son “la última trinchera que tienen los trabajadores y ciudadanos para defenderse de los ataques del Gobierno”. “El Ejecutivo lo sabe y por eso intenta debilitarnos”, aseveró.
En su opinión, el ataque contra las organizaciones que representan a los trabajadores es “claro”, tiene carácter “ideológico” y es “jaleado por el Gobierno”. Así, considera que el Ejecutivo “neoliberal” tiene que referente la campaña contra los sindicatos que llevó a cabo la ex primera ministra británica Margaret Thatcher.
Sin embargo, recordó que tras las actuaciones de Thatcher los sindicatos en el Reino Unido, “no sólo no han desaparecido, sino que ahora son los segundos mayores de toda Europa”. Por esta razón, consideró que el Ejecutivo “puede acabar cometiendo el mismo error, ya que en algún momento los trabajadores reaccionarán”.
También acusó al Ejecutivo de eliminar las instituciones en las que participan las organizaciones sindicales, por lo que considera que “las intenciones son claras”.
Dentro de esta campaña de ataques contra los sindicatos, Romero situó el caso de los ERE en Andalucía y criticó que “si fuera por los titulares de los medios de comunicación debería haber infinidad de detenidos”.
En su opinión, se está produciendo un “show’ mediático” que opera como “cortina de humo” para tapar los procesos de corrupción que se están desarrollando.
De esta forma, asegura que se trata de una “campaña intencionada”, aunque admitió que “no hay que despreciar la posibilidad de que haya habido actuaciones no correctas”. En cualquier caso, insistió en que todavía estamos en la “fase de instrucción” aunque “ya haya quienes estén dictando sentencias”.
Asimismo, afirmó que esta situación está pesando “como una losa” sobre la organización, por lo que asegura que el sindicato es “el primer interesado” en que avance el proceso y se clarifique todo.
También dejó claro que, en el caso de que se encuentre alguna actuación irregular, “se debe diferenciar entre errores en la contabilidad y un proceso de enriquecimiento personal”. “No es lo mismo”, añadió Romero, quien afirmó que si hay algún caso dentro del sindicato, la organización será “inflexible” y deberá tomar medidas “ejemplarizantes”.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2013
MFM/gfm/gja/pai