WWF culpa al carbón del aumento de las emisiones de CO2

MADRID
SERVIMEDIA

El Observatorio de WWF de septiembre muestra un aumento de las emisiones contaminantes en comparación con las registradas el mismo mes del año pasado, debido principalmente al aumento de la quema de carbón.

En una nota de prensa, la organización ecologista indica que este incremento de las emisiones es uno de los peligros señalados por el Panel Intergubernamental de Naciones Unidas para el Planeta.

Para combatirlo, WWF recuerda la importancia de poner fin a los combustibles fósiles, en especial el carbón, y de apostar por las energías renovables.

Según Raquel García Monzón, técnico de Energía de WWF España, "la preocupante escalada en el aumento de las emisiones totales de CO2 nos aleja de conseguir los objetivos de reducción de emisiones para 2020, ya que el Gobierno sigue apostando por fuentes altamente contaminantes como el carbón".

Añade que "mientras países del norte de Europa dan prioridad a las energías renovables y al cierre de las nucleares, en España seguimos apoyando un modelo obsoleto y contaminante, al tiempo que se penalizan a las renovables, perdiendo competitividad frente a Europa y poniendo en riesgo al planeta por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático".

El Observatorio de la Electricidad de WWF de septiembre muestra una cobertura de la demanda del 23,1% con energía nuclear, seguido del 22,4% con carbón, el 15,2% con energía eólica, el 10,5% con ciclos combinados de gas, el 7,9% con energía hidráulica y el 20,8% restante con otras fuentes de energía (cogeneración, residuos y otras renovables).

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2013
JCV/gja