Búsqueda

  • El Gobierno gastará 270 millones en el servicio aéreo para salvar vidas en el mar El Consejo de Ministros autorizó este viernes la celebración de un contrato que permitirá garantizar el servicio aéreo de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Salvamento Marítimo), dependiente del Ministerio de Fomento, por un valor cercano a 270 millones de euros en cuatro años con posibilidad de prórroga de dos años más Noticia pública
  • Más de 4.000 alumnos de la región conocen la realidad del terrorismo a través de los testimonios de las víctimas El consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, informó hoy de que más de 4.000 alumnos de la región mayores de 15 años participan este curso en el proyecto ‘Testimonio directo de las víctimas del terrorismo en centros docentes’, puesto en marcha en colaboración con los ministerios del Interior y de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • Consumo alertó de 529 productos no alimenticios en 2017 La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) incluyó en su web un total de 529 alertas durante el año 2017 sobre productos no alimenticios que pueden generar un riesgo grave a los consumidores, que fueron notificadas a través de la Red de Alerta Noticia pública
  • Confederación Aspace pide a la Administración mayor compromiso económico para atender la parálisis cerebral Confederación Aspace, entidad que engloba a más 80 asociaciones de atención a la parálisis cerebral de toda España, pidió este jueves a la Administración pública medidas jurídicas, económicas, educativas y sociales para garantizar la igualdad de las personas con parálisis cerebral Noticia pública
  • Madrid Sabanés niega irregularidades en la compra de Bicimad La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, reiteró este jueves que “no ha habido irregularidades” en la compra de Bicimad a la empresa Bonopark en septiembre de 2016, por 10,5 millones, y se aferró a las obligaciones de confidencialidad que tiene como miembro del Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes, que gestiona el servicio tras la adquisición, para limitar las explicaciones a este órgano Noticia pública
  • Energía convoca a los sindicatos del carbón el 30 de enero Los miembros de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón de UGT y CCOO de Industria han sido convocados el 30 de enero a una reunión con el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia Noticia pública
  • Fisioterapeutas, dentistas, médicos y farmacéuticos de Madrid se unen para impulsar una asistencia sanitaria de calidad Los colegios Profesionales de fisioterapeutas, dentistas, médicos y farmacéuticos de la Comunidad de Madrid han firmado hoy una alianza pionera en el sector, para luchar conjuntamente contra los principales problemas de estas profesiones. Para ello, han constituido el Observatorio de la Profesión, como un foro de encuentro y espacio más adecuado en el que “dar voz a las profesiones sanitarias y proponer soluciones conjuntas” Noticia pública
  • Ana Peláez, candidata a formar parte del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer La española Ana Peláez Narváez, persona ciega, ha presentado esta semana su candidatura para formar parte del Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Comité de la Cedaw, por sus siglas en inglés), para el periodo 2019-2022 Noticia pública
  • El PP recuerda a Cs que está en la Mesa del Congreso por su apoyo y pide “la misma respuesta” en Cataluña El Partido Popular volvió a reclamar este martes a Ciudadanos que le ceda un diputado en Cataluña para poder formar grupo parlamentario propio en el Parlament esgrimiendo que esto mismo hizo el partido de Mariano Rajoy cuando llegó a un “acuerdo de constitucionalistas” por el que dos miembros de la formación naranja están en la Mesa del Congreso sin que les correspondiera Noticia pública
  • La Airef eleva al 72% la probabilidad de que España cumpla con el objetivo de déficit en 2017 La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) elevó este martes al 72% la probabilidad de que España cumpla el objetivo de déficit en 2017, situado en el 3,1% del PIB Noticia pública
  • Cocemfe empodera a 400 mujeres con discapacidad Un total de 404 mujeres con discapacidad han participado en el 'Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo' desarrollado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) en ocho provincias, gracias al convenio establecido entre la entidad y la Obra Social 'la Caixa' y su programa Incorpora Noticia pública
  • Agrupación Farmacéutica Europea Jesús Aguilar quiere impulsar a los farmacéuticos como “agentes de promoción de la salud" El presidente de la Agrupación Farmacéutica Europea, el español Jesús Aguilar, señaló que uno de sus objetivos al frente de esta organización gremial será convertir a los farmacéuticos en “agentes de promoción de la salud, de prevención de la enfermedad, de ayuda a los hábitos saludables y de seguimiento farmacoterapéutico”, impulsando así su papel en la sanidad Noticia pública
  • Exteriores dedicó el pasado año 15.427 euros a casos de violencia de género El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español dedicó en 2017 un total de 15.427 euros en ayudas económicas para actuar en casos de violencia de género en el exterior. Entre estas actuaciones se encuentran las repatriaciones el pasado año de nueve mujeres y los hijos de éstas, una decena de menores de edad Noticia pública
  • Afectados con aminoacidopatías reclaman la inclusión de estas enfermedades en el cribado neonatal La Federación Española de Enfermos Metabólicos Hereditarios (Feemh) pidió este lunes que estas patologías se incluyan de forma obligatoria en el cribado neonatal con la prueba del talón en todas las comunidades autónomas, según expuso esta entidad en el acto de presentación del estudio sobre las necesidades sociosanitarias de pacientes con aminoacidopatías que se celebró en el Real Patronato de Discapacidad Noticia pública
  • Violencia de género C’s afea al Gobierno los retrasos en la aplicación del Pacto de Estado Ciudadanos afeó este lunes el retraso de Gobierno en la aprobación y aplicación de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de género, pues aún no ha sido aprobado por el Consejo de Ministros ni se ha creado la correspondiente comisión de seguimiento en el Congreso de los Diputados, exigencia que trasladó por escrito a su presidenta, Ana Pastor Noticia pública
  • La DGT avisa de nevadas intensas en nueve autopistas de Madrid y Castilla y León La Dirección General de Tráfico (DGT) avisó este sábado de que el temporal de nieve llegó a primera hora de la tarde a varias carreteras principales de la Comunidad de Madrid y de Castilla y León, y que nueve vías de alta capacidad pueden estar afectadas por la nieve a lo largo de las próximas horas Noticia pública
  • La DGT avisa de nevadas en tres autopistas de peaje y cinco autovías del norte La Dirección General de Tráfico (DGT) avisó este viernes de que ocho vías de alta capacidad pueden verse afectadas este fin de semana por nevadas y recomendó a los ciudadanos que vayan a transitar por las carreteras de Castilla y León que planifiquen el viaje y consulten el estado de las vías Noticia pública
  • La pesca acorrala a la pardela cenicienta en el Mediterráneo español La dinámica poblacional de la pardela cenicienta, que es una especie de ave marina propia del Mediterráneo y el Atlántico, se ve afectada seriamente por las capturas accidentales en artes de pesca porque éstas repercuten en la supervivencia adulta en distintas colonias del Mediterráneo español Noticia pública
  • Ampliación La CNMV analiza si Banco Popular ocultó pérdidas antes de su resolución La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) analiza si Banco Popular ocultó pérdidas en periodos previos a su resolución y venta al Santander, lo que se produjo a primeros de junio de 2017 Noticia pública
  • Abierta la AP-6 tras siete horas cortada por el vuelco de un camión cisterna La AP-6 quedó abierta a la circulación de vehículos en sentido Madrid pasadas las cinco y media de esta tarde, por lo que ya es posible circular en ambos sentidos después de que permaneciera cortada durante casi siete horas debido al vuelco de un camión cisterna cargado de gas propano en el kilómetro 60 del sentido hacia A Coruña, a la altura de San Rafael (Segovia) Noticia pública
  • Abierta la AP-6 en sentido Madrid tras el vuelco de un camión con gas propano La AP-6 volvió a estar abierta a la circulación de vehículos en sentido Madrid en torno a las cinco de la tarde después de que permaneciera cortada durante varias horas debido a que un camión cargado de gas propano volcara a las 10.51 horas en el kilómetro 60 del sentido hacia A Coruña, a la altura de San Rafael (Segovia) Noticia pública
  • Ampliación La DGT avisa de que la AP-6 estará cortada varias horas tras el vuelco de un camión con gas propano La Dirección General de Tráfico (DGT) avisó este miércoles de que el corte a la circulación de vehículos en el kilómetro 60 de la AP-6, a la altura de San Rafael (Segovia) y en sentido A Coruña, se prolongará durante varias horas después de que un camión cargado de gas propano volcara esta mañana en ese lugar Noticia pública
  • Intervenidas 12 toneladas de hachís en cuatro operaciones antidroga en La Línea de la Concepción La Policía Nacional ha intervenido un total de 11.428 kilos de hachís y ha recuperado diez vehículos todoterrenos en cuatro operaciones antidroga diferentes desarrolladas en un lapso de 48 horas en La Línea de la Concepción (Cádiz) Noticia pública
  • Fundación IMO revisó la vista a más de 1.000 niños en riesgo de exclusión en 2017 Fundación IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) culminó 2017 con más de un millar de revisiones oculares como parte del ‘Programa de salud ocular en la infancia desfavorecida’, que tiene como objetivo promover el diagnóstico y tratamiento precoz de patologías visuales en niños en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno muestra su preocupación por la caída del turismo de congresos en Barcelona La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, mostró este miércoles su preocupación por el descenso del número de congresos y convenciones en Barcelona, “con lo que importante que son" para la ciudad, por lo que deseó que se recupere “lo antes posible” Noticia pública