Exteriores dedicó el pasado año 15.427 euros a casos de violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español dedicó en 2017 un total de 15.427 euros en ayudas económicas para actuar en casos de violencia de género en el exterior. Entre estas actuaciones se encuentran las repatriaciones el pasado año de nueve mujeres y los hijos de éstas, una decena de menores de edad.

Así lo dio a conocer este lunes el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, quien hizo balance de la actividad consultar el pasado año. Entre las actuaciones sobre violencia de género también se incluyen asesoramiento a las víctimas, acompañamiento de éstas en sus gestiones, contactos con las autoridades locales de los países donde estén residiendo y seguimiento de los servicios centrales del ministerio.

En este balance, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación informó, además, de que un total de 43 españoles fueron repatriados por encontrarse en una situación de vulnerabilidad en el exterior, a los que se sumaron otros 53 procedentes de Perú en dos vuelos organizados en los meses de mayo y de septiembre. En estos vuelos viajaban también 62 personas que cumplían condena en Perú y que fueron trasladadas a España para que siguieran cumpliendo la condena en territorio español.

Además, el ministro se refirió a los 500.000 euros de ayudas para instituciones que han ofrecido asistencia en el exterior sobre todo al colectivo de ciudadanos más vulnerables en países en los que los sistemas de cobertura social no son equiparables a los de España.

MENOS PRESOS EN EL EXTERIOR

Asimismo, el balance de Exteriores indica que ha habido un descenso en cuanto a los presos españoles en el exterior, pasando de 1.534 en 2015 a 1.328 en 2016, y cita tres causas: la primera, una disminución de personas detenidas en el extranjero; la segunda, las gestiones consulares para conseguir indultos o gracias presidenciales, y la tercera, el traslado de presos a España para que finalicen en su país el cumplimiento de la condena impuesta en el extranjero.

En 2017 se produjeron 210 tramitaciones de este tipo, de las cuales 174 se realizaron correctamente (62 de Perú y 112 de otros países). Asimismo, en mayo del pasado año se firmó un convenio de traslado de personas condenadas con India.

Exteriores informó por otro lado de que en 2017 se atendieron un total de 17.000 casos de emergencias colectivas e individuales, entre las que se recogen atentados terroristas, desastres naturales, secuestros o detenciones. Entre estas emergencias figuran los huracanes en el Caribe, los atentados en Londres, en el Manchester Arena y en Estocolmo, París y Roma, los terremotos en México, los accidentes de carretera en la India y Namibia y la cooperación consular europea con Bali a raíz del aumento de la actividad del volcán Agung.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2018
LDS/caa