Pasar al contenido principal
IPC
UGT insiste en subir el SMI y los salarios en convenio ante el aumento del precio de los productos básicos
UGT insistió este viernes en que siga subiendo “progresivamente” el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) este año y los salarios pactados en convenio ante el incremento de los precios de los productos básicos en enero como la electricidad o los alimentos
12 Feb 2021
13:41H
Pobreza
Cruz Roja alerta de que más del 50% de las familias que atiende tiene que elegir entre pagar la comida o calentar sus hogares
Cruz Roja ha alertado de que más del 50% de las familias atendidas por la organización humanitaria tiene que elegir entre pagar gastos básicos, como llevar una alimentación adecuada, o calentar sus hogares
12 Feb 2021
11:48H
Vivienda
El Ayuntamiento transfiere 28,4 millones a la EMVS para construir nuevas promociones de vivienda protegida en alquiler
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves que el Área Delegada de Vivienda transfiera 28,4 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para seguir financiando nuevas promociones en la capital, realizar labores de mantenimiento del patrimonio inmobiliario y continuar con programas sociales
11 Feb 2021
14:22H
Pensiones
CCOO advierte que el Gobierno “ni debería contemplar” el aumento a 35 años para el cálculo de la pensión porque supondría “un recorte enorme”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, denunció este lunes que el aumento de 25 a 35 años de la vida laboral de los contribuyentes a tener en cuenta para calcular la pensión supondría “un recorte enorme” de las pensiones y que, por ello, “el Gobierno ni lo debería contemplar”
01 Feb 2021
13:45H
Ejecución presupuestaria
El déficit público ascendió en noviembre a 87.602 millones y supone el 7,82% del PIB
El déficit del conjunto de las administraciones públicas, salvo las corporaciones locales y sin incluir la ayuda financiera, ascendió hasta noviembre a 87.602 millones de euros, el equivalente al 7,82% del PIB
29 Ene 2021
16:13H
PIB
Ampliación
El PIB cayó un histórico 11% en 2020 por el Covid, después de subir un 0,4% en el cuarto trimestre
El PIB español registró en el conjunto de 2020 una caída histórica del 11% respecto al año anterior por el impacto del Covid-19, después de experimentar un crecimiento del 0,4% en el cuarto trimestre, según los datos avanzados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
29 Ene 2021
09:56H
Cuentas públicas
El FMI mejora sus previsiones de déficit y deuda para España en 2020 en 2,4 y 5 puntos, respectivamente
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que el déficit público de España cerró 2020 en el 11,7% del PIB, mejorando en 2,4 puntos respecto a su anterior previsión, y que se situará en el 8,2% en 2021, 0,7 puntos peor en comparación con la estimación realizada en octubre
28 Ene 2021
14:00H
Economía
El FMI cree que el PIB español limitó su caída al 11,1% el pasado año pero reduce del 7,2 al 5,9% el rebote previsto para 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que el PIB español limitó su desplome el año pasado al 11,1% frente al 12,8% que había augurado en el otoño, pero ha rebajado también el rebote pronosticado entones para el ejercicio actual desde un 7,2 al 5,9% y confía que el crecimiento continúe en el 4,2% para el 2022
26 Ene 2021
14:06H
Energía
Más Madrid propone una ley para acabar con "la pobreza energética"
Más Madrid ha registrado una proposición de Ley de Justicia y Democracia Energética en la Asamblea de Madrid con el objetivo de "erradicar la pobreza energética en los hogares vulnerables antes del año 2030 mediante un plan de reformas que conduzca a la democratización del sistema energético madrileño con criterios de justicia social"
25 Ene 2021
12:55H
Sector financiero
Ampliación
Bankinter ganó un 42,4% menos el pasado año tras provisionar 242,5 millones frente al Covid-19
Bankinter obtuvo un beneficio neto de 317 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un descenso interanual del 42,4% después de haber realizado provisiones extraordinarias por valor de 242,5 millones frente a un potencial deterioro futuro de los activos por la crisis del Covid-19
21 Ene 2021
08:46H
Jóvenes
Casi el 30% de los jóvenes madrileños ha estado en ERTE en 2020
El 27,6% de los jóvenes madrileños se han visto afectados por expedientes temporales de regulación de empleo (ERTE) como consecuencia de la pandemia del coronavirus, según datos del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CJCM). La tasa de desempleo es del 24,4% y emanciparse sigue siendo un reto impracticable para la gran mayoría
19 Ene 2021
13:13H
Consumo
Las ventas ‘online’ crecieron un 50% en la Navidad de 2020, con un gasto de 1,1 billones de dólares en todo el mundo
Las ventas ‘online’ crecieron un 50% en la Navidad de 2020 con respecto a la anterior, convirtiéndola en una de las mayores temporadas de compras digitales hasta ahora, y el gasto se situó en 1,1 billones de dólares en todo el mundo, frente a los 723.000 de 2019
14 Ene 2021
11:20H
Laboral
El Observatorio del Trabajo a Distancia advierte de que compensar gastos del teletrabajo solo con complementos puede generar desigualdades
El Observatorio del Trabajo a Distancia (OTaD) advirtió este martes de que compensar los gastos del teletrabajo solo con complementos salariales puede generar desigualdades entre trabajadores y que las retribuciones extraordinarias tampoco aseguran que el trabajador adquiera bienes y servicios con la calidad y seguridad necesarias
12 Ene 2021
14:03H
Temporal
Ampliación
Mapfre Economics minimiza el impacto de 'Filomena' en la economía aunque sí prevé que afecte a la rentabilidad de ciertos seguros en Madrid
Mapfre Economics, servicio de estudios de Mapfre, ha minimizado el impacto que el temporal 'Filomena' a va a tener en la economía en la situación de restricciones que ya había, pero sí prevé que afecte a la rentabilidad de algunos seguros de forma muy localizada en zonas geográficas donde haya podido tener mayor afectación por un repunte de los siniestros
11 Ene 2021
13:58H
Temporal
Ampliación
Mapfre Economics minimiza el impacto de Filomena en la economía, aunque sí prevé que afecte a la rentabilidad de ciertos seguros en Madrid
Mapfre Economics, servicio de estudios de Mapfre, ha minimizado el impacto que el temporal Filomena a va a tener en la economía en la situación de restricciones que ya nos encontrábamos, pero sí prevé que afecte a la rentabilidad de algunos seguros de forma muy localizada en zonas geográficas donde haya podido tener mayor afectación por un repunte de los siniestros
11 Ene 2021
13:26H
Alimentación
El consumo del turrón sube un 8,8% y salva la caída del 7,8% de los alimentos navideños
El gasto de la compra de los alimentos típicos de la Navidad ha disminuido un 7,8% respecto a 2019, según un estudio elaborado por Gelt, que asegura que el turrón ha sido el único producto navideño que ha experimentado un aumento en su consumo, con un crecimiento del 8,8%
31 Dic 2020
12:42H
Economía
La tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en el 4,8% en el tercer trimestre
La tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en el 4,8% de su renta disponible durante el tercer trimestre del año, frente al −1,7% del mismo trimestre del año anterior
30 Dic 2020
09:28H
Ejecución presupuestaria
El déficit del Estado se elevó a 57.736 millones hasta noviembre por el impacto de la Covid, el 6,54% del PIB
El déficit del Estado se situó hasta noviembre en 72.322 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale al 6,54% del PIB, según indicó este miércoles el Ministerio de Hacienda
23 Dic 2020
15:55H
PIB
Ampliación
El PIB subió un 16,4% en el tercer trimestre, tres décimas inferior a estimación realizada en octubre
El PIB español recuperó el crecimiento durante el tercer trimestre del año y rebotó un 16,4% frente al trimestre anterior, según datos cerrados del Instituto Nacional de Estadística (INE), apenas tres décimas inferior al 16,7% que se había estimado el pasado 30 de octubre
23 Dic 2020
09:28H
PIB
Avance
El PIB subió un 16,4% en el tercer trimestre, tres décimas inferior a estimación realizada en octubre
El PIB español recuperó el crecimiento durante el tercer trimestre del año y rebotó un 16,4% frente al trimestre anterior, según datos cerrados del Instituto Nacional de Estadística (INE), apenas tres décimas inferior al 16,7% que se había estimado el pasado 30 de octubre
23 Dic 2020
09:07H
Vivienda
Habitissimo aconseja realizar un buen mantenimiento de la caldera para ahorrar en calefacción este invierno
La plataforma digital para la mejora del hogar Habitissimo aconseja realizar un buen mantenimiento de la caldera, con las revisiones y cuidados necesarios, para ahorrar en calefacción con la llegada del invierno
20 Dic 2020
15:43H
Sector financiero
El Covid dispara el resultado del seguro de automóviles gracias al descenso de la siniestralidad por las restricciones
Las restricciones a la movilidad para evitar contagios por el Covid-19 se ha traducido en una mejora de las cuentas en el seguro de automóviles: su resultado técnico medido sobre primas imputadas -ingresos- se situó en septiembre en el 14,3%, por encima del 8,3% de un año antes, y coincidiendo con una caída la siniestralidad
20 Dic 2020
12:20H
Medio ambiente
España baja el gasto en protección ambiental tras cuatro años de ascenso
El gasto en protección ambiental en España se situó en 19.154 millones de euros en 2019, lo que supone un 0,7% menos que en 2018 y el primer descenso tras cuatro años de crecimiento consecutivo
17 Dic 2020
11:56H
Previsiones macroeconómicas
El Banco de España mejora su previsión de PIB en 2020 a una caída de entre el 10,7% y el 11,6%, para crecer en 2021 entre un 4,2% y un 8,6%
El Banco de España mejoró este viernes sus previsiones macroeconómicas para la economía española, señalando que en 2020 el PIB caerá entre un 10,7% y un 11,6%, frente a la caída de entre el 10,5% y el 12,6% que estimaba en septiembre. Además, también mejora su previsión de crecimiento para 2021, ya que ahora estima que el PIB crecerá el próximo año entre un 4,2% y un 8,6%, mientras que en septiembre calculaba que la mejora sería de entre un 4,1% y un 7,3%
11 Dic 2020
13:02H
Telecomunicaciones
El gasto de los hogares en telecomunicaciones se mantuvo estable en el inicio de la pandemia
El gasto de los hogares españoles en ofertas empaquetadas de telecomunicaciones (paquetes cuádruples y quíntuples) se mantuvo estable en el inicio de la pandemia, durante el segundo trimestre del año, según datos publicados este viernes por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)
11 Dic 2020
12:31H