Miles de personas con parálisis cerebral se manifiestan en toda España para pedir el fin de los recortesCientos de personas con parálisis cerebral, acompañados por familiares y trabajadores, se han concentrado este 2 de octubre, Día Mundial de la Parálisis Cerebral, frente a entidades de la Confederación Aspace de toda España para solicitar a las administraciones públicas que los recortes sociales no conviertan a las personas con parálisis cerebral en ciudadanos de segunda
Confederación Aspace celebra hoy concentraciones en distintas ciudades "para no ser ciudadanos de segunda"Las personas con parálisis cerebral denuncian que los recortes les han hecho retroceder 20 años, según manifestó a Servimedia Jaume Mauri, presidente de la Confederación Aspace, que representa a las 120.000 personas con parálisis cerebral que viven en España y a sus familias. Para que la sociedad conozca su situación, este miércoles se concentrarán, a las 11.30 horas, ante las sedes de sus federaciones de toda España y leerán un manifiesto
Las personas con parálisis cerebral denuncian que los recortes les han hecho retroceder 20 añosLas personas con parálisis cerebral denuncian que los recortes les han hecho retroceder 20 años, denunció este martes Jaume Mauri, presidente de la Confederación, Aspace que representa a las 120.000 personas con parálisis cerebral que viven en España y a sus familias. Para que la sociedad conozca su situación, se concentrarán este miércoles, a las 11,30 horas, ante las sedes de sus federaciones de toda España y leerán un manifiesto
Presupuestos. El PSOE inicia una intensa campaña contra los PGEEl PSOE inicia este martes una intensa campaña en la que denunciará, en casi medio centenar de ruedas de prensa, unos Presupuestos Generales del Estado para 2014 que los socialistas consideran que "generarán mayor desigualdad en la sociedad española y profundizarán en el empobrecimiento de los ciudadanos, creándoles mayores dificultades para llegar a fin de mes"
Presupuestos. El recorte del 12,4% al cine llega tras el mejor fin de semana de taquilla del añoEl Gobierno destinará en 2014 a cinematografía 48,21 millones de euros, lo que supone un descenso del 12,4% respecto a la partida de este año (55,04 millones). Entonces, el tijeretazo fue del 22,6 por ciento respecto a 2011, cuando a la Cinematografía se destinaron 71,11 millones de euros
El PSOE dice que los presupuestos son los de “la consolidación del empobrecimiento”La secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, y el portavoz socialista en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, criticaron hoy el proyecto de ley de Presupuestos Generales aprobado por el Consejo de Ministros, asegurando que no son los de la recuperación, como dice el Gobierno, sino los de “la consolidación del empobrecimiento de las familias”
Aprobado el informe para la racionalización de los horariosLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 28 votos a favor y 13 abstenciones (las del PSOE, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y el Grupo Parlamentario Mixto) el informe de la Subcomisión para la Estudio de la Racionalización de los Horarios, la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad
Padres, profesores y alumnos anuncian una consulta ciudadana sobre la educaciónLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública pondrá en marcha una Consulta Ciudadana por la Educación a partir del próximo lunes 23 de septiembre, con la instalación de urnas electorales en centros escolares y universitarios de toda España
Discapacidad. UGT denuncia los recortes en centros y pisos para discapacitados en MadridLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid (FETE-UGT Madrid) denunció este jueves el recorte de fondos destinados a los centros ocupacionales y pisos tutelados para las personas con discapacidad intelectual, acordado recientemente por el Ejecutivo regional
Rajoy presume de sacar a España de la crisis ante las acusaciones de mentira de Rosa DíezEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presumió este miércoles de garantizar el futuro de las pensiones e intentar sacar al país de la crisis económica ante las acusaciones de mentiras esgrimidas por la portavoz de UPyD, Rosa Díez, quien reclamó su dimisión por engañar de forma reiterada a los españoles
El PP apoya revisar la ley de estabilidad presupuestaria para dejar de castigar a los ayuntamientos cumplidoresLos grupos parlamentarios de CiU y PP acordaron este martes en el Congreso el contenido de una proposición no de ley instando al Gobierno a reformar la ley de estabilidad presupuestaria de modo que los ayuntamientos cuyas cuentas estén saneadas puedan invertir en aquello que estimen conveniente para atender las necesidades de sus vecinos
El PSOE apoyará “todas las movilizaciones” contra la reforma educativaLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, anunció hoy que su partido va a apoyar "todas las protestas" contra la reforma educativa del Gobierno, que va camino de convertir la Educación en “una carrera de obstáculos" en la que los más perjudicados serán los estudiantes con menos recursos
El Cermi Madrid felicita al Cermi Estatal por el Premio RooseveltEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) felicita al Cermi Estatal por el premio “Franklin D. Roosevelt Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad 2012”, que fue entregado a España este lunes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, en reconocimiento a los logros alcanzados en esta materia a lo largo de los últimos años en España
Madrid. El PSM exige que la Asamblea celebre en septiembre plenos y comisionesEl PSM de la Asamblea de Madrid registró hoy una iniciativa solicitando la habilitación del mes de septiembre para la celebración de sesiones extraordinarias de plenos y comisiones, “con el fin de debatir y tratar todos aquellos asuntos que preocupan a los madrileños en este nuevo curso político marcado por la constante agresión del PP a servicios que son un derecho esencial de los ciudadanos como la sanidad o la educación públicas”, según su diputada Amparo Valcarce
Madrid. IU defiende un “programa de cambio” basado en “el trabajo no precario, la reforma fiscal progresiva y la banca pública”El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, , Gregorio Gordo, propuso hoy, durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, un “programa de cambio” basado en cuatro ejes: derecho a trabajo no precario, defensa de servicios públicos y la construcción de un estado social avanzado, reforma fiscal progresiva y banca pública y defensa y desarrollo de la democracia”
La Felgtb pide a Sanidad el fin de la exclusión en el acceso a la reproducción asistidaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) pidió este martes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el fin de la exclusión en el acceso a la reproducción asistida en función del estado civil y la orientación sexual, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Sexual que se celebrará mañana