El Cermi Madrid felicita al Cermi Estatal por el Premio Roosevelt

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) felicita al Cermi Estatal por el premio “Franklin D. Roosevelt Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad 2012”, que fue entregado a España este lunes en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, en reconocimiento a los logros alcanzados en esta materia a lo largo de los últimos años en España.

El galardón, considerado el 'Nobel de la Discapacidad', es otorgado por la Fundación Lantos para los Derechos Humanos y la Justicia y el Instituto Roosevelt, fue recogido la reina doña Sofía en un acto en el que estuvo acompañada por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato; y el presidente del Cermi estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, entre otros.

A juicio del Cermi Madrid, este premio, la mayor distinción internacional en el ámbito de la discapacidad, “no habría podido ser entregado a España sin el trabajo decidido, firme y constante que ha desarrollado a lo largo de los últimos años el tejido asociativo español de la discapacidad, que, en épocas de recesión económica como la actual, lucha para que las cotas de bienestar que se lograron para quienes tienen alguna discapacidad no se vengan abajo con las políticas de austeridad y los recortes”.

Asimismo, destaca que la unidad de los distintos Cermis autonómicos que integran este tejido han hecho un buen trabajo “para hacer frente a los problemas que tiene el colectivo y ha hecho posible que España, tal y como reconoce esta distinción, sea un país referente en lo que respecta a la aplicación de programas y políticas dirigidas a quienes tienen discapacidad”.

Por ello, el Comité madrileño extiende la felicitación a todas las entidades, así como a las personas vinculadas a ellas, que han hecho posible que este premio recayese sobre España; al mismo tiempo que reitera que los esfuerzos no deben decaer y que, precisamente este premio, tiene que servir como “acicate” para que el tejido asociativo de la discapacidad, más unido que nunca, camine junto en la consecución de nuevas medidas que apuntalen los logros conseguidos y que promuevan el impulso de acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Por último, este galardón, establecido en el año 1990, debería servir, según estima el Cermi Madrid, para que los objetivos e ideales contemplados en la Convención de la ONU, así como en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sean seguidos “de forma férrea” por todas las Administraciones, entidades y ciudadanos, con el fin de que los logros de España en materia de discapacidad que reconoce este premio, se mantengan en el tiempo y para trabajar, día a día, en la consecución de nuevas acciones que incrementen los niveles de calidad de vida del colectivo.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2013
RBA/lmb