LAS ROTURAS Y FUGAS DE TUBERÍAS DESPERDICIARON EL 18% DEL AGUA DISPONIBLE PARA EL CONSUMO EN 2004Las roturas y fugas en las tuberías de las redes públicas de distribución de agua provocaron el desperdicio del 18% del total de agua disponible para el consumo durante el año 2004, según la Encuesta sobre el suministro y tratamiento del agua difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SUBIÓ UN 4,9% EN JUNIOEl Índice General de Producción Industrial (IPI) del pasado mes de junio experimentó una variación del 5,4% sobre el mismo mes del año anterior, si bien descontando los efectos de calendario la variación interanual se estima en el 4,9%
EL NÚMERO DE EMPRESAS ACTIVAS AUMENTA UN 3,5% DURANTE 2005 Y SUPERA LOS 3,17 MILLONESEl número de empresas activas ha aumentado un 3,5% durante el año 2005, cifrándose en 3.174.393, según la última actualización de los datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2006, recogidos por Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA AUMENTÓ UN 4,4% EN 2005La demanda de energía eléctrica en España creció un 4,4% en 2005, lo que sitúa a nuestro país muy por encima de la media de los Estados de la UE pertenecientes a la Unión para la Coordinación del Transporte de Electricidad (UCTE), cuya demanda aumentó un 1,2%, según datos del informe anual del sistema eléctrico de Red Eléctrica de España (REE)
LOS EMPRESARIOS TURÍSTICOS PREVEN UN "BUEN" VERANO EN VENTAS Y BENEFICIOS EN EL SECTOREl comportamiento del mercado turístico en el segundo semestre hace prever a los empresarios un "buen" verano tanto en ventas como en beneficios. Así lo demuestra un estudio elaborado por Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística, y presentado hoy, en el que los empresarios se muestran confiados aunque precavidos, ya que la subida será menor que la registrada en meses pasados
LOS PRECIOS DE LOS HOTELES SUBEN UN 2% EN MAYOEl Índice de Precios Hoteleros (IPH) registró un incremento del 2% en el mes de mayo, tasa superior en 1,6 puntos a la registrada en el mismo mes de 2005, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS CAE UN 12,7% EN ABRIL RESPECTO A 2005La matriculación de vehículos comerciales ligeros (menos de 3,5 toneladas) en España cayó un 12,7% en abril, respecto al mismo mes de 2005, tras registrarse un total de 31.251 nuevos automóviles, según datos publicados hoy por la Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA)