EL NÚMERO DE EMPRESAS ACTIVAS AUMENTA UN 3,5% DURANTE 2005 Y SUPERA LOS 3,17 MILLONES
- El 50,9% de las empresas españolas no tiene asalariados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de empresas activas ha aumentado un 3,5% durante el año 2005, cifrándose en 3.174.393, según la última actualización de los datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2006, recogidos por Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por sectores, se producen incrementos en el número de empresas en Construcción (7,9%) y en Resto de Servicios (5,6%). Por el contrario, el número de unidades dedicadas a Comercio e Industria disminuye ligeramente respecto al año anterior.
El sector Resto de Servicios mantiene, como en años anteriores, un enorme peso en la estructura de la población de empresas. A 1 de enero de 2006 representa el 51,9% del total, frente al 50,9% del año anterior.
Este sector incluye todas las empresas dedicadas a la hostelería, transporte y comunicaciones, actividades inmobiliarias y de alquiler, servicios empresariales, actividades educativas, sanitarias y de asistencia social y otro tipo de actividades sociales, incluidos los servicios personales.
La reducción del peso del Comercio también es significativo (26,3% del total, frente al 27,5% a 1 de enero de 2005). En este apartado se engloban las empresas que desarrollan actividades de venta al por mayor, al por menor y los intermediarios del comercio.
Por su parte, las empresas con actividades de construcción incrementan su peso sobre el total del 13,6% al 14,1%, mientras que las industriales lo reducen desde el 8% al 7,7%.
EL 50,9% SIN ASALARIADOS
Desde el punto de vista del tamaño, las empresas españolas se siguen caracterizando por su pequeño tamaño. Más de 1,6 millones de empresas (el 50,9% del total) no emplea a ningún asalariado y otras 881.000 (el 27,8% del total) tienen entre uno y dos empleados. Si se suman estos dos grupos, resulta que casi ocho de cada 10 empresas tienen dos o menos asalariados.
Por su parte, si se considera sólo a las empresas con asalariados, las que emplean a 20 o más trabajadores apenas representan el 5,6% del total.
Los mayores porcentajes de empresas pequeñas se encuentran en los sectores Resto de servicios (el 83% tienen dos o menos asalariados) y Comercio (80,6%). Por el contrario, el peso de las empresas grandes se concentra en el sector Industrial, dónde un 9,5% del total emplea a 20 o más asalariados.
Más de 415.000 empresas iniciaron sus actividades durante 2005 atendiendo a la evolución temporal, cabe señalar que 415.275 empresas (el 11,4% del total) comenzaron el ejercicio de actividades económicas durante el ejercicio 2005, mientras que 288.661 (el 8,3% del total) cesaron todas sus actividades.
El 79,7% de las unidades económicamente activas en 2005 ya figuraban con esta situación el año anterior.
CATALUÑA, EN EL PRIMER PUESTO
Por comunidades autónomas, Cataluña es la que más empresas concentra (el 18,2% del total), seguida de Andalucía (con el 15,3%) y Madrid (con el 15,1%). Las tres acaparan casi la mitad del total de empresas españolas.
El crecimiento del número de empresas a lo largo de 2005 en estas comunidades con mayor peso relativo sobre el total ha sido del 2% en Cataluña, del 4,9% en Andalucía y del 4,8% en Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
P