TRÁFICO

308 EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN MURIERON EN EL TRABAJO ENTRE ABRIL DE 2005 Y MARZO DE 2006

- La incidencia de la siniestralidad duplica a la media de la economía

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 308 trabajadores del sector de la construcción murieron en accidente de trabajo entre abril de 2005 y marzo de 2006, según datos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo difundidos hoy por MCA-UGT.

Atendiendo al número de accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo y a su gravedad, el sector de la construcción ha registrado un total de 251.525 (un 6,8% más que el año anterior), de los que 248.150 han sido leves (un 7% más que el año anterior), 3.067 graves (un 9,5% menos) y 308 mortales (un 11,6% más).

El índice de incidencia de los accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo en este sector, durante el periodo abril 2005-marzo 2006, fue de 13.818 por cada 100.000 trabajadores, sobre una población afiliada de 1.820.252.

Ello supone una reducción del 4% frente a los datos del año anterior. El índice de incidencia en el conjunto de los sectores económicos es de 6.223 accidentes por cada 100.000 trabajadores, sobre una población afiliada de 15.010.323, lo que significa una reducción de un 2,8%.

Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) considera, en un comunicado, que estos datos demuestran una vez más la necesidad de la Ley Reguladora de la Subcontratación en la Construcción, que se encuentra en trámite parlamentario y que entrará en vigor a comienzos de 2007, ya que éste es uno de los problemas estructurales del sector de cara a la prevención de riesgos laborales.

El incremento continuo de los accidentes laborales es consecuencia directa de una cada vez mayor degradación del mercado laboral, del mantenimiento de una tasa de temporalidad que triplica a la media de la UE y del incumplimiento sistemático de las obligaciones empresariales contenidas en la normativa de prevención de riegos laborales, así como del incremento incesante de la subcontratación, denuncia el sindicato.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
E