Búsqueda

  • Los hoteleros madrileños atribuyen el crecimiento de las viviendas turísticas ilegales a la falta de planificación de las administraciones El presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, atribuyó hoy el crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) a la falta de previsión y de planificación por parte de los gobiernos regional y local, durante su intervención en la mesa redonda ‘Gentrification: local VS travelers’ junto con el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, y el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, en el evento de innovación hotelera ‘Guest Summit’ Noticia pública
  • Las profesiones sanitarias solicitan su exclusión del 'Test de proporcionalidad' Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Enfermeros y Médicos españoles se han unido para reclamar que cualquier regulación, tanto europea como nacional, contemple la naturaleza específica de las profesiones sanitarias para garantizar los derechos de los ciudadanos europeos en materia de salud. En consecuencia, reclaman "la exclusión de los profesionales sanitarios de la propuesta de Directiva sobre un 'Test de proporcionalidad'" Noticia pública
  • UGT reclama que el crecimiento económico se traslade de manera más justa y eficiente a los ciudadanos El sindicato UGT valoró este jueves los datos sobre la economía española, que avanzó un 0,8% en el tercer trimestre según el Instituto Nacional de Estadística (INE), y consideró que el crecimiento económico debe repercutir de manera más justa y eficiente en los ciudadanos Noticia pública
  • Nadal defiende que se han tomado “medidas adecuadas” para contener el precio de la luz El ministro de Energía, Industria y Agenda Digital, Álvaro Nadal, afirmó este jueves que se han tomado “medidas adecuadas” para contener el precio de la luz, y señaló que “para el año que viene se puede ser más optimista” sobre su evolución Noticia pública
  • La CNMC recomienda analizar los costes que afronta el transporte marítimo y aéreo hacia Canarias La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aconseja realizar un análisis exhaustivo de los costes que afrontan las compañías por el transporte marítimo y aéreo de mercancías en una región ultra periférica como es Canarias, con el objetivo de calcular “bien” las subvenciones que reciben en concepto de compensación Noticia pública
  • Los carburantes bajan un 0,2% y rompen con cinco semanas al alza Los precios de los carburantes han bajado en la última semana, ya que la gasolina se ha abaratado un 0,2%, rompiendo con cinco semanas de ascensos, mientras el diésel lo ha hecho también un 0,2%, con lo que baja tras igualar la semana pasada su máximo anual registrado a inicios de enero Noticia pública
  • La luz cierra noviembre con una subida del 1,9% El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 71,89 euros en noviembre, lo que supone un ascenso del 1,9% con respecto a los 70,54 euros de octubre Noticia pública
  • Las asociaciones agroalimentarias demandan más medidas dentro de la futura PAC Asociaciones agroalimentarias como Asaja, UPA o Cooperativas Agro-alimentarias solicitaron este miércoles más medidas de apoyo a la Comisión Europea, después de que presentase este miércoles su comunicación sobre la nueva Política Agraria Común (PAC) post 2020 Noticia pública
  • Ampliación Energía estima que 2017 se cerrará con una subida de la luz del 10% El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, reveló este miércoles en el Congreso de los Diputados que la previsión de su departamento es que el consumidor 'tipo' de electricidad pague este año unos 835 euros, lo que supone una subida del 10% con respecto a los 759 euros de 2016 Noticia pública
  • Avance Energía estima que 2017 se cerrará con una subida de la luz del 10% El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, reveló este miércoles en el Congreso de los Diputados que la previsión de su departamento es que el consumidor 'tipo' de electricidad pague este año unos 835 euros, lo que supone una subida del 10% con respecto a los 759 euros de 2016 Noticia pública
  • El 54% de los españoles pagará sus facturas desde el ordenador en 2020 El 54% de los españoles pagará sus facturas ‘online’ en el ordenador y el 64% realizará transferencias bancarias en 2020, según el ‘Observatorio de la Digitalización Financiera’ Noticia pública
  • Nadal asegura que España solo construirá plantas de generación de energías renovables El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, aseguró este martes que todo el incremento de generación eléctrica que se lleve a cabo en España se hará con energías renovables, ya que además de permitir el cumplimiento de los compromisos medioambientales ayudan a contener los precios Noticia pública
  • El Congreso apoya que las distintas fuentes de electricidad dejen de recibir la misma retribución La mayoría del Congreso de los Diputados ha mostrado su respaldo a una proposición no de ley de Podemos que pide al Gobierno que el sistema de fijación de precios de la electricidad deje de ser marginalista, lo que supone que se retribuya con el mismo precio la electricidad generada por cada una de las tecnologías que concurren a la oferta Noticia pública
  • La CNMC desmantela cinco cárteles integrados por 11 empresas y una asociación empresarial La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha desmantelado cinco cárteles de los que son responsables 11 empresas y una asociación empresarial, que fabricaban y distribuían cables eléctricos de baja y media tensión para la construcción de hospitales, uso doméstico, edificación de viviendas, obras de empresas energéticas, telefonía, ferroviarias, navales y grandes proyectos internacionales Noticia pública
  • España aumentó las emisiones de gases de efecto invernadero un 3,5% en 2015 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España subieron en 2015, año en el que se firmó el Acuerdo de París, al situarse en 338,6 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone un 3,5% más respecto a 2014, según datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Gobierno abre una consulta pública sobre la banda de 700 MHz El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha abierto una consulta pública, que estará abierta hasta el próximo 19 de febrero de 2018, con el objetivo de recabar propuestas e información relevante que contribuya a diseñar el plan y el calendario para llevar a cabo la autorización del uso de la banda de frecuencias de 700 MHz Noticia pública
  • La OCDE eleva al 3,1% la previsión de PIB para España en 2017, pero rebaja al 2,3% la de 2018 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la economía española cierre el presente ejercicio con un avance del 3,1%, mientras que para 2018 y 2019 el crecimiento del PIB será del 2,3% y el 2,1%, respectivamente Noticia pública
  • La DGT convoca hoy a los examinadores en huelga para decretar servicios mínimos La Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado este martes al comité de huelga de los examinadores de tráfico para decretar servicios mínimos en diciembre, tal y como adelantó la semana pasada el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, si este colectivo prolongaba al mes próximo los paros que vienen manteniendo de lunes a miércoles desde el pasado mes de junio, con excepción de agosto Noticia pública
  • Economía confía en que el Congreso apruebe “cuanto antes” la reforma hipotecaria y evitar una sanción europea El Ministerio de Economía confía en que el proyecto de Ley de Crédito Inmobiliario sea aprobado “cuanto antes” en el Congreso de los Diputados y evitar, así, “cualquier tipo de sanción" del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Noticia pública
  • Tres de cada cuatro contadores de la luz ya eran ‘inteligentes’ a diciembre de 2016 El número total de los equipos con capacidad de medida y telegestión del consumo eléctrico en diciembre de 2016 en España alcanzó los 23 millones, de los que 21 millones se encontraban efectivamente integrados y operativos, el 74,5% del total Noticia pública
  • Sube un 4,3% el consumo de productos energéticos en los hogares españoles El consumo de productos energéticos por parte de los hogares españoles como consumidores finales aumentó un 4,3% en 2015 en comparación con el año anterior, en tanto que la oferta de esos productos creció un 2,9% y la producción interior se incrementó un 3,7%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La DGT convoca mañana a los examinadores en huelga para decretar servicios mínimos La Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado este martes al comité de huelga de los examinadores de tráfico para decretar servicios mínimos en diciembre, tal y como adelantó la semana pasada el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, si este colectivo prolongaba al mes próximo los paros que vienen manteniendo de lunes a miércoles desde el pasado mes de junio, con excepción de agosto Noticia pública
  • La luz sigue al alza y sube un 1,5% en lo que va de noviembre El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 56,05 euros en lo que va de noviembre, lo que supone un ascenso del 1,5% con respecto a los 55,22 euros de los primeros 24 días de octubre Noticia pública
  • El Gobierno obliga a los bancos a ofrecer el acceso universal a una cuenta de pago básica El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la trasposición al marco jurídico español de una directiva europea que garantiza el derecho universal de acceso a una cuenta de pago básica, que debe proporcionar una serie de servicios como son la domiciliación de recibos, uso de tarjetas o transferencias Noticia pública
  • Ecologistas en Acción cuestiona que el 'Viernes Negro' aporte felicidad Ecologistas en Acción se sumó este viernes al Día Sin Compras, una jornada internacional de huelga simbólica de consumidores en contraposición al 'Viernes Negro' (o 'Black Friday'), a través de una acción artística y provocativa en el centro de Madrid donde varias activistas cuestionaron la supuesta felicidad que aporta el consumo Noticia pública