Madrid. Más de 20 taxistas asiduos al aeropuerto podrán atender a personas que entren en parada cardiorrespiratoriaMás de 20 taxistas se formarán hoy y mañana, de forma voluntaria, en el curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) impartido por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm). El objetivo de esta iniciativa es que los profesionales del taxi puedan atender a los ciudadanos que entren en parada cardiorrespiratoria en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde la Fptm instalará desfibriladores en cada una de sus terminales
El Canal de Isabel II encarga a Ibermática la gestión de algunas de sus aplicacionesCanal de Isabel II Gestión ha adjudicado a Ibermática el soporte a usuarios, mantenimiento y evolución de las aplicaciones sobre sus sistemas SAP, así como de los de sus empresas participadas y el ente público Canal de Isabel II, durante los próximos cuatro años
La CNMC impone una multa de 638.770 euros a IstobalLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una sanción de 638.770 euros a la empresa Istobal, fabricante de máquinas de lavado para coches, por conductas anticompetitivas
Adif licita suministros para aparatos de vía de la provincia de SevillaAdif ha licitado el suministro e instalación de resbaladeras de rodillos sin engrase en una serie de aparatos de vía ubicados en la línea de ancho convencional Alcázar de San Juan-Cádiz a su paso por la provincia de Sevilla. Los trabajos cuentan con un presupuesto de licitación de 253.115 euros (IVA incluido) y un plazo máximo de ejecución de 12 meses
Las importaciones de crudo a España caen un 0,3% hasta mayoLas importaciones de crudo a España totalizaron 26.023 kilotoneladas (kt) entre enero y mayo de 2016, lo que supone una caída del 0,3% con respecto a idéntico periodo del año anterior
El consumo mundial de pescado supera por primera vez los 20 kilos anuales por personaEl consumo mundial de pescado ha superado por primera vez los 20 kilogramos anuales por persona, lo que supone el doble que en la década de 1960, debido a los mayores suministros procedentes de la acuicultura y a la fortaleza de la demanda, las capturas récord de algunas especies clave y la reducción de los desperdicios, según un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) publicado este jueves