Madrid. Más de 20 taxistas asiduos al aeropuerto podrán atender a personas que entren en parada cardiorrespiratoria
- Gracias a la formación impartida por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 20 taxistas se formarán hoy y mañana, de forma voluntaria, en el curso de reanimación cardiopulmonar (RCP) impartido por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm). El objetivo de esta iniciativa es que los profesionales del taxi puedan atender a los ciudadanos que entren en parada cardiorrespiratoria en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde la Fptm instalará desfibriladores en cada una de sus terminales.
El presidente de la Fptm, Julio Sanz, explicó, a través de un comunicado, que su entidad ha decidido poner en marcha esta iniciativa ante el hecho de que “la muerte súbita cardíaca es una de las principales causas de fallecimiento en los países desarrollados, y solo en España unas 30.000 personas pierden la vida al año por esta causa”.
Recordó que una parada cardiorrespiratoria implica la detención del suministro de oxígeno al cerebro, por lo que para evitar la muerte una persona que entra en este estado requiere de una intervención inmediata y una asistencia con desfibrilador en los primeros cuatro minutos.
“Por este motivo, hemos llegado a un acuerdo con AENA para que nos permita instalar los aparatos en las terminales, donde además de un gran número de ciudadanos se concentran gran número de taxistas que, tras recibir una correcta formación, van a poder atender a estas personas antes de que lleguen los servicios sanitarios y evitar así en algunos casos una desgracia”, informó.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2016
SRH/caa