CIS. Sólo el 5,3% de los españoles hubiera cambiado el votoEl barómetro del Centro de Estudios Sociológicos (CIS) publicado este martes refleja que sólo el 5,3% de los españoles habría votado por un partido distinto al que votó en caso de haber conocido el resultado electoral final
AvanceCIS. El PP es el partido que más pierde en recuerdo de votoEl barómetro del Centro de Estudios Sociológicos (CIS) publica este martes el baremo poselectoral del 20-D en el que el Partido Popular es el partido que más puntos pierde en el recuerdo de voto
CIS. Podemos destaca la “voluntad creciente” de cambioEl secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, aseguró este jueves que hoy existe una “voluntad de cambio político” en España que es “aún mayor” que la que se demostró en las urnas en las elecciones generales del 20 de diciembre
CIS. El PP avisa al PSOE que si se repiten las elecciones habrá un "sorpasso" de PodemosEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, advirtió este jueves al PSOE de que si se repiten las elecciones generales se producirá un "sorpasso" con el que Podemos supere a la formación de Pedro Sánchez y se convierta en la segunda fuerza política de España
CIS. Rivera pide a los "agoreros" abandonar la “calculadora electoral”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este jueves que hay que abandonar la “calculadora electoral” porque no se les puede decir a los españoles que se han equivocado votando en las pasadas elecciones generales del 20 de diciembre
CIS. Justo después de las elecciones aumentó el pesimismo sobre la situación políticaJusto después de las elecciones generales del pasado mes de diciembre aumentó el pesimismo de los ciudadanos sobre la situación política general de España, según se desprende del primer barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) posterior a los comicios
CIS. Alberto Garzón, el líder mejor valorado después de las eleccionesEl diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular Alberto Garzón es el líder político mejor valorado por los ciudadanos tras las últimas elecciones generles, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
La publicación de libros en España creció un 1% en 2015, hasta los 73.144 títulosLas editoriales españolas publicaron un total de 73.144 títulos a lo largo de 2015 en todos los formatos (papel, digital y otros) y en todas las lenguas, lo que supone un incremento del 1% respecto a 2014 (72.416 títulos). En estas cifras no incluyen los títulos registrados por autores-editores
C’s atribuye su decepción electoral a la bisoñez de sus candidatos locales y su campaña demasiado “institucional”Ciudadanos estima que su resultado en las elecciones generales, seis puntos por debajo de lo que le auguraban las expectativas tres semanas antes, se debe principalmente a su falta de estructura, la escasa formación política de los candidatos locales y a que hizo una campaña demasiado “institucional” y “propositiva”, más de "presidente" que de "aspirante", cuando debería haber criticado más al Ejecutivo saliente y al resto de partidos
Uno de cada tres españoles nunca usa el transporte públicoUn tercio de los españoles (concretamente, un 32,8%) afirma que nunca utiliza el transporte público para moverse por su localidad de residencia, mientras que un 25,6% lo usa habitualmente y un 20% lo hace algunas veces, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al pasado mes de diciembre y hecho público este jueves
CIS. La preocupación por el paro aumentó justo antes de las eleccionesLa preocupación por el paro aumentó entre los ciudadanos españoles poco antes de las elecciones generales, según refleja el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de diciembre
20-D. El PP afea a Gómez de la Serna su “falta de visión” y “egoísmo” por no renunciar a ir en las listasEl Partido Popular ha afeado al diputado del PP y número dos en las listas al Congreso de los Diputados por Segovia, Pedro Gómez de la Serna, su "egoísmo" y "falta de visión" por “enrocarse” y no renunciar a ir en las listas después de destaparse su caso de supuesto cobro de comisiones millonarias por beneficiar a contratistas en el extranjero