CIS. El paro se mantiene como principal problema tras las elecciones generales
- Se dispara el porcentaje de quienes ven a los políticos como un problema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paro se mantiene como el principal problema de España a juicio de los ciudadanos, según se desprende del primer barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tras las elecciones generales.
Según ese sondeo, suman un 77,9% los españoles que señalan el paro como uno de los tres principales problemas de España, mientras que en el sondeo de diciembre, previo a las elecciones, ese porcentaje era del 79,8%.
Repunta muy levemente la preocupación por la corrupción, del 38,8% en diciembre al 39,2% en enero, y se dispara sobre todo el porcentaje de españoles que señalan como un problema a los políticos y a los partidos en general: del 14,8% en diciembre al 23,4% en enero.
Baja la preocupación por la inmigración (del 3,8% al 3,2%), por los nacionalismos (del 3,4% al 2,6%) y por el terrorismo internacional (del 9% al 5,7%).
Cuando se pide a los ciudadanos que señalen los tres problemas que más les afectan personalmente, el 41,5% señala el paro. Siguen lo problemas de índole económica (22,7%); la sanidad (13,3%); la corrupción y el fraude (11,7%); la educación (10,9%); las pensiones (8,3%); los políticos en general (7,8%); y los problemas relacionados con la calidad del empleo (7%). Los nacionalismos son señalados por el 1%, igual que la inmigración, y el terrorismo internacional por el 1,9%.
El sondeo se hizo a partir de 2.496 entrevistas a ciudadanos de 265 municipios de 50 provincias entre los días 2 y 11 de enero, con un margen de error del 2%.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2016
CLC/gja