Investidura. Garzón confía en que la negociación disipe la “enorme desconfianza” entre Sánchez e Iglesias

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida-Unidad Popular Alberto Garzón expresó este viernes su deseo de que el avance de las negociaciones disipe la “enorme desconfianza” que percibe ahora entre los líderes del PSOE, Pedro Sánchez, y de Podemos, Pablo Iglesias.

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, Garzón precisó que las primeras reuniones que está manteniendo Sánchez, con él el pasado miércoles y con Iglesias este viernes, son “de toma de contacto” antes de que las comisiones negociadores comiencen a trabajar, la próxima semana.

Entre ellos, explicó, “preveo una enorme desconfianza y la seguirá habiendo hasta que empiecen las negociaciones, y ya veremos”, dijo, preguntado por la reunión de este viernes y que considera más bien “protocolaria” previa al trabajo de verdad.

Aunque el barómetro del CIS refleja un crecimiento de Podemos y sus confluencias, que adelantarían al PSOE en porcentaje de voto, Garzón alertó de que se trata de una transferencia de voto “limitada” que además podría no traducirse en una diferencia sustancial de escaños, que es lo que cuenta una vez que el Congreso de los Diputados empieza a tomar decisiones. Cree que ese sondeo “no da para que nadie se crezca” y subrayó que en

Izquierda Unida-Unidad Popular saben “muy bien” lo que supone un millón de votos que se reflejan en solo dos escaños. Lo importante del barómetro, en su opinión, es comprobar que la gente votaría “en esencia igual” que lo hizo en diciembre.

Garzón insistió en su petición de que la negociación para la posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno se centre en propuestas programáticas, y reiteró que eso será lo determinante para su posición final, mucho más que el quién haya participado en el acuerdo.

Aunque no quiere establecer “un juego de siglas” a la hora de negociar, reconoció que si el programa que Sánchez lleva a la investidura incluye propuestas de Ciudadanos que Izquierda Unida-Unidad Popular considera “regresivas” puede ser “mucho más difícil” contar con su apoyo.

Este sábado el Consejo Político de Izquierda Unida elegirá a las personas encargadas de negociaciar con el PSOE, entre las que Garzón quiere que haya representación de Unidad Popular. Estará él como diputado y portavoz en el Congreso, y no tiene “inconveniente” en que esté también el coordinador general, Cayo Lara, aunque es una “cuestión de distribuir tareas”.

Garzón insistió en la necesidad de “solucionar” el problema de déficit y de deuda pública pero defendió “desobedecer” el ritmo impuesto para ello si de esa forma se impide que haya gente que pase hambre.

Igualmente defendió la celebración de una consulta en Cataluña para “dejar votar a la gente” y hacer política para convencer a esos votantes de que las clases populares tienen problemas comunes que se afrontan mejor “conjuntamente”.

El “muro infranqueable” que ha levantado el PP frente a esa demanda, dijo, solo ha generado un “crecimiento brutal de independentistas”.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2016
CLC/caa