Garzón declara este lunes como imputado en el Supremo por las escuchas del “caso Gürtel”El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar este lunes como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados
ETA. El PP vasco se querellará contra Garzón por excarcelar a UsabiagaEl PP del País Vasco ha decidido querellarse contra el juez Baltasar Garzón por dejar en libertad al ex secretario general de LAB Rafael Díez Usabiaga, asunto en el que los populares consideran que el magistrado ha podido prevaricar, por lo intentarán que se llegue "hasta el final"
ETA. La madre de Usabiaga hace "vida normal"Dolores Usabiaga Olarra, madre de Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general de LAB, hace "vida normal" a la espera de la cita solicitada para el 3 de junio en el Ayuntamiento de Lasarte (Guipúzcoa), donde va a pedir que se la considere persona dependiente
AmpliaciónEl Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
El Supremo rechaza la recusación de Garzón y Varela vuelve a investigar al juezEl Tribunal Supremo ha rechazado de plano la recusación presentada por Baltasar Garzón contra Luciano Varela, por lo que este magistrado volverá a hacerse cargo de la instrucción de la causa abierta contra el juez de la Audiencia Nacional por su investigación de los crímenes del franquismo
ETA. El CGPJ rechaza de plano la denuncia contra Garzón por excarcelar a Díez UsabiagaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy por unanimidad rechazar de plano la denuncia disciplinaria presentada por el sindicato Manos Limpias contra el juez Baltasar Garzón por haber excarcelado a Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general de LAB
ETA. Garzón procesa a tres etarras por el atentado contra la sede del PSE en LazkaoEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón proceso hoy a los presuntos etarras Manex Castro, Beinat Aguinagalde y Ugaitz Errazkin como autores materiales del atentado contra la sede del PSE en Lazkao (Guipúzcoa), que tuvo lugar en la madrugada del 23 de febrero de 2009
Garzón. El Supremo pide al Santander el expediente íntegro del patrocinio de los cursos de GarzónEl instructor del Supremo Manuel Marchena exigió hoy al ex responsable del Banco Santander en Nueva York Gonzalo de las Heras que le entregue el expediente íntegro del patrocinio otorgado por la entidad bancaria a los cursos que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
ETA. Garzón no interroga a García Hidalgo por un fallo en la citaciónEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón no pudo interrogar hoy al ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, por un fallo en la notificación de su citación para comparecer como imputado por un presunto delito de colaboración con ETA
ETA. Garzón interroga a la autora del certificado que llevó a la excarcelación de UsabiagaEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tomó esta mañana declaración a la trabajadora de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lasarte-Oria (Guipúzcoa) que emitió el certificado que llevó a la puesta en libertad bajo fianza del ex secretario general del sindicato abertzale LAB, Rafael Díez Usabiaga, para que cuidase de su madre
Memoria histórica. Rubalcaba defiende la Ley de Amnistía de 1977El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, salió hoy en defensa de la Ley de Amnistía de 1977, sobre la que se ha debatido en relación con la llamada “memoria histórica” y la intención del juez Baltasar Garzón de juzgar a las víctimas del franquismo
Varela deja la instrucción de la causa contra GarzónEl magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela dejó este miércoles de instruir la causa abierta contra Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo, al elevar a la Sala de lo Penal el expediente abierto tras haber sido recusado por el juez de la Audiencia Nacional
ETA. UPyD teme que el Gobierno "reanime" a ETA ayudando a Otegi y UsabiagaUPyD expresó hoy su temor de que el Gobierno acabe "reanimando" a ETA y Batasuna como consecuencia de un intento de dividir al entramado etarra, algo que se podría estar haciendo a través de medidas favorables para miembros de la izquierda abertzale como Arnaldo Otegi o Rafael Díez Usabiaga
La Fiscalía defiende la imparcialidad de Varela y se opone a la recusación de GarzónLa Fiscalía ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que desestime la recusación interpuesta por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón contra el instructor Luciano Varela por “carecer de fundamentación y justificación alguna”
ETA. El PP pide explicaciones al PSE por el "certificado" que excarceló a UsabiagaEl PP de Lasarte (Guipúzcoa) preguntará en el Ayuntamiento de este municipio por qué el Gobierno local, perteneciente al PSE, emitió un "certificado" que facilitó que el juez Baltasar Garzón excarcelase a Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general de LAB
ETA. "Manos Limpias" denuncia a Garzón ante el CGPJ por excarcelar a Díez UsabiagaEl sindicato de funcionarios Manos Limpias presentó hoy un escrito en el CGPJ en el que pide que se expediente al juez Baltasar Garzón con una "falta muy grave" por haber excarcelado, supuestamente sin justificación, a Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general de LAB
Garzón. Varela vuelve a impedir que Falange acuse a GarzónEl instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha rechazado el nuevo escrito de acusación presentado por Falange Española de las JONS contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo