Búsqueda

  • EL PP PIDE CONMEMORAR EL CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE DALI El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de ley en la que pide que se conmemore el centenario del nacimiento de Salvador Dalí, el próximo 11 de mayo de 2004 Noticia pública
  • SUBASTA ESPECIAL DEDICADA AL MUNDO DEL CINE Durán Subastas de Arte y eduran.com dedicará el próximo lunes y martes, días 11 y 12 de febrero, una subasta monográfica al mundo del cine, que incluirá, entre otros muchos objetos, el vestido que lució la actriz Penélope Cruz en la noche en que Pedro Almodóvar recibió el Oscar y los carteles originales de las películas de este último Noticia pública
  • DURAN DEDICA UNA SUBASTA ESPECIAL AL CINE Durán Subastas de Arte y eduran.com dedicarán los próximos días 1112 de este mes una subasta monográfica al mundo del cine, que incluye carteles originales, programas de mano y obras bibliográficas especializadas Noticia pública
  • LOS PRODUCTORES DE CINE EXIGEN UN ENDURECIMIENTO DE LA CUOTA DE PANTALLA POR LA COMPETENCIA ABUSIVA DE LAS "MAJORS" La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE) ha pedido al Gobierno que endurezca la cuota de pantalla en favor de las películas europeas prevista en la Ley del Cine, al haberse demostrado a los seis meses de entrada en vigor de la norma que la protección actual es insuficiente Noticia pública
  • LAS SALAS DE CINE DEBEN PAGAR DERECHOS DE AUTOR A LA SGAE, SEGUN UNA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO Las salas de cine deben pagar a la Sociedad General de Autores de España (SGAE) los derechos de autor de los directores, guionstas, argumentistas y músicos de los trabajos cinematográficos, según una sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo difundida hoy Noticia pública
  • EL SENADO APRUEBA LA LEY DEL CINE El Proyecto de Ley de Fomento y Promoción de la Cinematografía y el Sector Audiovisual ha sido aprobada hoy por el Pleno del Senado respetando el texto remitido desde el Congreso, por lo que entrará en vigor sin necesidad de regresar a la Cámara Baja Noticia pública
  • IU APOYA EL SUBTITULADO EN EL CINE PARA QUE SEA ACCESIBLE A LAS PERSONAS SORDAS El senador de Izquierda Unida (IU) Manuel Cámara manifestó hoy su apoyo el subtitulado en el cine para que sea accesible a las personas sordas y pide que sean los productores de cine los que tengan que subtitular las películas, sean para cine o televisión Noticia pública
  • LAS PELICULAS ACCESIBLES PARA DISCAPACITADOS RECIBIRAN INCENTIVOS COMPLEMENTAROS, SEGUN LA NUEVA LEY DEL CINE La nueva Ley de fomento y promoción de la cinematografía y el sector audivisual, que será debatida esta semana en el pleno del Senado, prevé que se tengan en cuenta, a la hora de conceder ayudas estatales a las producciones, "las facilidades de acceso a las películas para las personas con discapacidad" Noticia pública
  • EL SENADO APROBARA EL PHN, LA REFORMA LABORAL Y LA LEY DEL CINE EN LA ULTIMA SEMANA DE SESIONES El último pleno del Senado del presente periodo de sesiones, previsto para los días 19, 20 y 21 de junio, tiene un orden del día mucho más cargado que en sesiones anteriores y aprobará leyes tan importantes como el Plan Hidrológico Nacional, la reforma laborl o la Ley del Cine Noticia pública
  • LA LEY DEL CINE SE APROBARA EN EL SENADO EL 19 DE JUNIO El Pleno del Senado del día 19 de junio, el último del pesente periodo de sesiones, aprobará el proyecto de Ley de Fomento y Promoción de la Cinematografía y el Sector Audiovisual Noticia pública
  • IU QUIERE CONDICIONAR LAS AYUDAS FISCALES AL CINE A SU EXHIBICION SUBTITUADA EN TELEVISION Izquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para incentivar el subtitulado en las películas y suprimir así barreras de comunicación a los discapacitados auditivos Noticia pública
  • EL CONGRESO DEBATE UNA PROPUESTA PARA QUE LAS PERSONAS SORDAS ACCEDAN AL CINE Y LA TELEVISION La Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados debatirá mañana una proposición no de ley que pide al Gobierno la adopción de medidas encaminadas a facilitar el acceso de las personas sordas a los programas de televisión y la producción cinematográfica Noticia pública
  • IU PIDE SUBTITULOS PARA SORDOS EN LOS CINES Izuierda Unida presentará en el Parlamento una enmienda al proyecto de ley del Cine para que sea obligatorio exhibir con subtítulos para sordos las películas subvencionadas con fondos públicos o cuyos productores se hayan acogido a beneficios fiscales en España Noticia pública
  • IU PROPONE QUE LAS AYUDAS FISCALES AL CINE DEPENDAN DE QUE LAS PELICULAS PUEDAN VERSE SUBTITULADAS EN TELEVISION El Grupo Parlamentario de IU ha propuesto enel Congreso que las ayudas fiscales al sector cinematográfico estén condicionadas a que los productos incorporen los elementos necesarios para que puedan ser exhibidos en televisión con subtítulos Noticia pública
  • LA FEDERACION DE LICORISTAS IMPLANTA UN CODIGO DE AUTORREGULACION PUBLICITARIA Las empresas asociadas a la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), conocida como lcoristas de España, se han comprometido a respetar en la publicidad de sus marcas de licores y bebidas espirituosas los supuestos recogidos en el Código de Autorregulación Publicitaria Noticia pública
  • VIA DIGITAL HOMENAJEA A BENIGNI, ORSON WLLES Y MARLON BRANDO Roberto Benigni, Marlon Brando, Orson Welles, Jack Lemmon, Federico Luppi y Kirk Douglas son algunos de los intérpretes y directores cinematográficos a los que el canal Gran Vía de Vía Digital homenajeará durante enero y febrero con la emisión de los títulos más representativos de su filmografía, según informó hoy en rueda de prensa el director de Producción de la plataforma, Miguel Vázquez Noticia pública
  • CLOTAS (PSOE) TEME QUE LA SUPRESION DE LA CUOTA DE PANTALLA PUEDA PERJUDICAR AL CINE ESPAÑOL Salvador Clotas, diputado socialista especializado en temas culturales, mostró hoy su temor a que la supresión de la cuota de pantalla pueda perjudicar al cine español frente al norteamericano, si no se adoptan otro tipo de medidas "muy eficaces" para proteger la producción cinematográfica española. Clotas hizo estas declaraciones a Servimedia después de que el Gobierno aprobara ayer el proyecto de la Ley de Fomento y Promoción de la Cinematografía y del Audiovisual, que fija la supresión, en el plazo de cinco años, de la cuota de pantalla que obliga a proyectar una película comunitaria por cada tres de terceros países Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LA LEY DE FOMENTO DEL CINE El Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de la Ley de Fomento y Promoción de la Cinematografía y del sector Audiovisual, que incluye la elevación a rango de ley de las ayudas a la producción y la desaparición de la cuota de pantalla en un plazo de cinco años Noticia pública
  • CINE. EL CES SUGIERE BUSCAR UN SISTEMA SUSTITUTIVO DE LA CUOTA DE PANTALLA PARA EVITAR EL ABUSO DE POSICION DOMINANTE DE LAS DISTRIBUIDORAS AMERICANAS El Consejo Económico y Social (CES), en su informe sobre el anteproyecto de ley de omento y Promoción de la Cinematografía y el Audiovisual, sugiere buscar un sistema sustitutivo de la cuota de pantalla para evitar el "abuso de posición dominante" de las distribuidoras norteamericanas Noticia pública
  • TVE RENUEVA EL "PRIME TIME" PARA LA PROXIMA TEMPORADA Y APUESTA POR UNA PROGRAMACION DE CALIDAD PARA "MAYORAS Y MINORIAS" Televisión Española (TVE) presentó hoy su nueva programación para la temporada 2000-2001, marcada por una gran renovación en la franja horaria de máxima audiencia ("prime time") y por una vocación de servicio público y calidad para "mayorías y minorías", según explicó el director general de RTVE, Javier González Ferrari Noticia pública
  • TVE INICIA MAÑANA UN CICLO DEDICADO AL CINE DEL OESTE La Primera de Televisión Española comenzará a emitir mañan "Una del oeste", un ciclo dedicado a los mejores "western" que en los dos veranos anteriores obtuvo importantees cotas de audiencia Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO QUIERE REVISAR LA DIRECTIVA DE "TV SIN FRONTERAS" EN EL AÑO 2002 La Comisión Parlamentaria de Cultura, Juventud, Educación y Medios de Comunicación ha apoyado unánimemente las propuestas del Ejecutivo europeo sobre la política audiovisual de la UE, haciendo hincapié en la necesidad de que este sector sea capaz de competir a nivel internacional manteniendo su pluralismo, y garntizando el acceso libre del consumidor a los distintos contenidos mediáticos Noticia pública
  • TONY LEBLANC, ELEGIDO PADRINO DE "CINE DE BARRIO" El artista Tony Leblanc ha sido elegido padrino del programa de Televisión Española "Cine de barrio", con lo que se convierte en el primer varón que desempeña esta función honorífica, que en las cuatro temporadas anteriores correspondió a Rocío Dúrcal, Rocío Jurado, Lina Morgan y Sara Montiel Noticia pública
  • EN UNA CIUDAD BRASILEÑA SE PERMITE EXPULSAR A USUARIOS DE LOCALES PUBLICOS SI SUENAN SUS MOVILES La localidad brasileña de Campinas ha decidido penalizar el uso de teléfono móviles en sus instalaciones públicas, de acuerdo con una ley que entró en vigor la semana pasada. Los ciudadanos serán expulsados de las salas de cine, bibliotecas y aulas, si suenan sus teléfonos, informa la CNN Noticia pública
  • DEL CASTILLO PRESENTARA EL DECETO DE HUMANIDADES ANTES DE DICIEMBRE La ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, anunció hoy, durante su primera comparecencia parlamentaria, que el Gobierno dictará ates del próximo mes de diciembre un nuevo decreto de Humanidades que, según dijo, estará de acuerdo con las conclusiones del Dictamen que la Comisión de Humanidades elaboró en 1998 Noticia pública