MADRID. PEDROCHE PIDE ELECCIONES ANTICIPADAS EN EUSKADIEl presidente de la Asamblea de Madrid, Jesús Pedroche, se mostró hoy favorable a "hacer algo en el Pais Vasco, cuya situación es muy mala. Los políticos tienen que poner encima de la mesa sus salidas. Para mí, la salida más juiciosa y razonable es que se convocaran unas elecciones autonómicas y que el pueblo diern su respuesta a esta situación a traves de su voto libre"
ATENTADO. CCOO DE EUSKADI GUARDARA MAÑANA UN CUARTO DE HORA DE SILENCIO EN TODOS LOS CENTROS DE TRABAJOComisiones Obreras de Euskadi ha decidido convocar para mañana lune un cuarto de hora de silencio, entre las 12 y las 12,15 del mediodía, en todos los centros de trabajo de esa comunidad autónoma, en repulsa por el asesinato de Máximo Casado, funcionario de la prisión de Nanclares de Oca y miembro de esta central sindical
EL JUEZ ADMITE LA QUERELLA CONTRA ENRIQUE VILLAR POR UN PRESUNTO DELITO DE CALUMNIAS CONTRA EL GOBIERNO VASCOEl titular del juzado central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, ha admitido la querella presentada por el Gobierno vasco contra el delegado de Gobierno en Euskadi, Enrique Villar, por un presunto delito de calumnias contra un alto organismo de la nación, como es la institución que preside Juan José Ibarretxe, según informaron hoy fuentes jurídicas
ETA. IBARRETXE DICE QUE SOLO CONVOCARA ELECCIONES ANTICIPADAS SI HAY UNA SITUACION DE BLOQUEOEl "lehendakari", Juan José Ibarretxe, reiteró hoy que sólo convocará elecciones anticipadas si se produce una situación de bloqueo, por entender que unos comicios no son el "elixir mágico" que soluciona el problema, y lamentó el clima de crispación existente en la política vasca
ENDESA-IBERDROLA. EA DENUNCIA QUE EL GOBIERNO QUIERE ESPAÑOLIZAR EMPRESAS DE RAIZ VASCAEl secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, ha expresado la preocupación de su partido ante el intervencionismo del Gobierno de José María Aznar para controlar las más importantes empresas y para sacar de la órbita vasca a compañías importantes tradicionalmente arraigadas en el aís Vasco
ETA. ITURGAIZ: "EL PSOE TODAVIA ESTA A TIEMPO DE RECTIFICAR"El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, afirmó hoy, en referencia a la decisión del PSOE de acudir a la manifestación convocada por el "lehendakari" para el próximo sábado bajo el lema "Paz. ETA no", que los socialistas están todavía a tiempo de rectificar "este error"
FORO ERMUA: "EL PSE HA CAIDO EN LA MANIFESTACION-TRAMPA DE IBARRETXE"El secretario del Foro Ermua, Pablo Setién, lamentó hoy que el Partido Socialista de Euskadi (PSE) "haya caído en la manifestación-trampa" que el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, ha convocado para el próximo sábado en Bibao en contra de la banda terrorista ETA
ENDESA-IBERDROLA. EA CREE QUE ELGOBIERNO QUIERE ESPAÑOLIZAR EMPRESAS DE RAIZ VASCAEl secretario general de Eusko Alkartasuna, Gorka Knörr, manifestó hoy que su partido ve con "mucha preocupación" el intervencionismo del Gobierno de José María Aznar para controlar las más importantes empresas y para sacar de la órbita vasca a compañías importantes tradicionalmente arraigadas en el País Vasco
EL FISCAL PIDE EL ARCHIVO DE LA QUERELLA PRESENTADA CONTRA ENRIQUE VILLARLa Fiscalía de la Audiencia Nacional cosidera que debe archivarse la denuncia presentada por el Gobierno vasco contra el delegado del Gobierno en Euskadi, Enrique Villar, por haber justificado la ocultación de datos sobre ETA al Ejecutivo vasco, alegando que estaba apoyado por grupos vinculados a la banda terrorista, según informaron hoy fuentes jurídicas
PAIS VASCO. URIA (PNV): "EL PLURALISMO IDEOLOGICO ES UN VALOR DE LA SOCIEDAD VASCA HOY EN DIA"El PNV pidió hoy un "esfuerzo" a todos los partidos políticos en la solución del conflicto vasco para que los profesores universitarios que se han ido por presiones de los proearras, como José María Portillo, cuando vuelvan, "encuentren un país en el que vivir y expresarse libremente", según señaló a Servimedia la diputada Margarita Uría
CINCO MIEMBROS DEL FORO ERMUA YA HAN ABANDONADO EL PAIS VASCO POR LAS AMENAZAS DE LOS PROETARRASAl menos cinco miembros del Foro Ermua que trabajan en la Universidad Pública del País Vasco (UPV) han abandonado ya su puesto de trabajo para irse fuera de Euskadi por miedo a las presiones que están sufriendo por parte de los proetarras, según informó a Servimedia el portavoz del Foro Ernesto Ladrón de Guevara