ENDESA-IBERDROLA. EA CREE QUE ELGOBIERNO QUIERE ESPAÑOLIZAR EMPRESAS DE RAIZ VASCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Eusko Alkartasuna, Gorka Knörr, manifestó hoy que su partido ve con "mucha preocupación" el intervencionismo del Gobierno de José María Aznar para controlar las más importantes empresas y para sacar de la órbita vasca a compañías importantes tradicionalmente arraigadas en el País Vasco.
En declaraciones a Servimedia, Knörr se refirió en estos términos a la fusión Endesa-Iberdrola y expresó suconfianza en que el BBVA sea consecuente con su negativa a esta operación, defendiendo los intereses de los accionistas de Iberdrola, "que yo creo que están afectados", y también "los intereses de la economía vasca".
Knörr dijo que hay tanto motivos técnicos como "de país" para oponerse a esta operación, y entre los segundos indicó que sería más conveniente para Euskadi la fusión con Repsol (accionista mayoritaria de Gas Natural), que es la alternativa que ha desestimado Iberdrola.
"Yo creo que e una fusión preocupante. Personalmente, pienso que sería mejor una entrada de Repsol, porque permitiría negociar una fusión teniendo en cuenta que varias de las divisiones de Iberdrola podrían seguir radicadas en el País Vasco", indicó.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2000
P