Alfonso Jiménez, nuevo secretario general de SanidadEl Consejo de Ministros nombró hoy a Alfonso Jiménez Palacios nuevo secretario general de Sanidad. Jiménez Palacios, que era hasta hoy director general de Farmacia y Productos Sanitarios sustituye en el cargo a José Martínez Olmos, quien se presenta como cabeza de lista del PSOE por Granada en las próximas elecciones generales del 20 de noviembre
Cataluña, a favor del copago sanitario si lo decide el EstadoEl conseller catalán de Salud, Boi Ruiz, reiteró este jueves que el copago sanitario sería una acertada medida de "financiación adicional" de la sanidad pública, pero dejó en manos del Gobierno español su aprobación
Navarra aprueba por decreto-ley foral las reformas necesarias para cumplir el primer paquete de ajuste presupuestario para 2011El Gobierno de Navarra aprfobó este jueves en sesión extraordinaria un decreto-ley foral que da forma jurídica a las distintas medidas acordadas por el Ejecutivo el pasado 28 de septiembre en el primer paquete de ajustes presupuestarios por valor de 190,6 millones de euro con el fin de cumplir el objetivo de déficit del 1,3% del PIB en 2011. La norma entrará en vigor mañana, con su publicación en el Boletín Oficial de Navarra
La Cesm advierte de que los recortes de la sanidad catalana se extenderán a otras CCAA tras el 20-NLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) se mostró este jueves convencida de que la difícil situación que vive actualmente la sanidad catalana por los recortes presupuestarios se extenderá a otras CCAA después de las elecciones generales del 20-N, por lo que pidió unidad a sus profesionales para afrontar el problema
Medio centenar de enfermeras destinan sus vacaciones a la solidaridad durante el otoñoUn total de 56 enfermeras viajarán este otoño a América y África para compartir experiencias y conocer sistemas sanitarios y educativos diferentes al español, mediante el programa de Vacaciones de la Fundación para la Enfermería (Fuden), que hasta ahora se desarrollaba sólo en verano y que este año se prolonga a lo largo de octubre y noviembre
AmpliaciónConferencia PSOE. Rubalcaba promete que no habrá recortes, copago o privatizaciones con su plan de financiación de la sanidadEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicitó este sábado su propuesta para financiar la sanidad pública basándose en tres medidas: subir un 10% el precio del tabaco y el alcohol, eliminar las exenciones a la sanidad privada ahora que la cobertura sanitaria es universal y obligar a las aseguradoras a que corran con los gastos de los riesgos por los que cobran. “No habrá recortes, copago, ni privatizaciones encubiertas”, prometió
AvanceConferencia PSOE. Rubalcaba propone subir el precio de tabaco y alcohol y eliminar exenciones para financiar la sanidadEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicitó hoy su propuesta para financiar la sanidad pública basándose en tres medidas: subir un 10% el precio del tabaco y el alcohol, eliminar las exenciones a la sanidad privada ahora que la cobertura sanitaria es universal y obligar a las aseguradoras a que corran con los gastos de los riesgos por los que cobran
Madrid. Personas con discapacidad intelectual cuentan su experiencia con el médico a estudiantes de enfermeríaPersonas con discapacidad intelectual pertenecientes al movimiento asociativo Feaps Madrid contaron este jueves sus experiencias con el sistema de salud a los estudiantes de 3º de Enfermería de la Universidad Europea de Madrid (UEM), en el marco del proyecto "Habilidades para comunicar y educar en salud", puesto en marcha este curso
CCOO rechaza y tilda de "ineficaces" los recortes en la sanidad catalanaLa Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cataluña (FSS-CCOO Catalunya) rechazó y tildó hoy de "ineficaces" los recortes salariales para el personal sanitario anunciados por el Instituto Catalán de Salud
La Fadsp considera "inaceptables" e "injustificados" los recortes sanitarios en CataluñaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera "injustos e injustificados" los recortes sanitarios en Cataluña, donde, a su entender, pueden adoptarse medidas alternativas, como controlar el gasto farmacéutico, que no ponen en peligro el sistema público de salud
Llamazares: “Los recortes buscan convertir en negocio los derechos sociales”El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, denunció hoy que los recortes económicos que se están llevando a cabo en España no son “inocentes” ni justificables, pues tratan de “convertir derechos sociales en negocio”
Los geriatras sugieren tocar el bolsillo al personal sanitario que no se vacune contra la gripeEl presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (Segg), Pedro Gil Gregorio, abogó este martes porque las direcciones de los hospitales y centros de salud "presionen más" a su personal sanitario para que se vacune contra la gripe y sugirió que "a lo mejor" tienen que hacerlo con "parámetros económicos" que repercutan en el bolsillo de los trabajadores
Descienden un 2,54% las plazas MIR ofertadas por Sanidad este añoLa oferta de plazas de formación sanitaria especializada para médicos en la convocatoria 2011/2012 asciende a 6.707, un 2,54% menos que el curso pasado, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Sanidad, que indica también que este año, se reforzarán las exigencias a los profesionales extracomunitarios del conocimiento del castellano
Madrid. Aguirre enviará una factura informativa a quien acuda más de cinco veces a su médico de cabeceraEl consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, explicó este lunes en la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid que las personas que acudan más de cinco veces al año al médico de cabecera recibirán una vez al año una carta en su domicilio en la que se detallará el coste de este servicio de Atención Primaria
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el titular: "La fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfoma")La fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfedemaEl secretario general del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), Manuel Alcantarilla, aseguró hoy, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que la Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfedema existente en la actualidad
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el titular: "La fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfoma")La fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfedemaEl secretario general del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), Manuel Alcantarilla, aseguró hoy, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que la Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfedema existente en la actualidad
La Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfomaEl secretario general del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Manuel Alcantarilla, aseguró hoy, con motivo del Día Mundial del Linfoma, que la Fisioterapia es el mejor tratamiento para el linfoma existente en la actualidad
Sanidad propone a las CCAA compras centralizadas también de antibióticos y antiviralesLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, propuso este miércoles ampliar la compra centralizada a medicamentos como antibióticos y antivirales, ya que hasta el momento, se trata de una práctica utilizada sólo para la adquisición de vacunas contra la gripe estacional, pero que ha supuesto un ahorro de 3,2 millones de euros
El PSOE acusa al PP de ocultar sus intenciones sobre el copago sanitarioLa secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, consideró este lunes que el hecho de que la Fundación Faes haya decidido dejar para después de las elecciones generales del 20-N el informe sobre una posible reforma del sistema sanitario que le encargó el presidente del PP, Mariano Rajoy, evidencia la idea de los populares de "ocultar sus verdaderas intenciones" con respecto al copago sanitario