Cataluña afirma su no al copago sanitario, pero exige al Estado financiación alternativa
- Ruiz garantiza la "normalidad" en el sistema de salud, pese a las protestas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero catalán de Sanidad, Boi Ruiz, negó este miércoles que la Generalitat esté pensando en la imposición de un copago para financiar el sistema catalán de salud.
En la sesión de control en el Parlament, el diputado de Ciutadans Jordi Cañas interpeló al conseller sobre esta cuestión reclamándole un sí o un no a si tiene pensado el Ejecutivo Mas su imposición, a lo que Ruiz contestó tajante que la Generalitat "no" piensa en copagos, "y además no tiene la competencia" para establecerlos.
Cañas rescató de la hemeroteca reciente unas declaraciones de Artur Mas, el pasado sábado, en las que defendía la necesidad de que los usuarios pagaran por determinados servicios públicos.
Pero el conseller llamó a todo eso "obsesiones" de otros, "de que hemos venido a desmantelar, de que tenemos una agenda oculta".
"Lo que tengo que decir", aseveró, es que "el copago no es un debate, es un instrumento y los partidos tenemos que debatir si hemos de poner más dinero a la sanidad pública".
En este sentido, adelantó que "lo primero que pediremos al Gobierno que gane las elecciones es que decida si están dispuestos a buscar alternativas de financiación; después ya discutiremos el instrumento", porque, a su juicio, "Madrid debe decidir y admitir que se ha de poner más dinero".
NORMALIDAD EN EL SISTEMA
Por otra parte, en respuesta a otra pregunta, el conseller garantizó la "normalidad" en la prestación de los servicios saitarios, a pesar de las protestas que se suceden en las útimas semanas contra los recortes previstos por el Gobierno de CiU.
Laia Ortiz, portavoz de ICV, denunció la "clara degradación de los servicios públicos" y pidió al conseller que "no haga trampas con las listas de espera", pidió "un poco de transparencia" y lamentó que se esté "criminalizando a los profesionales sanitarios y a los sindicatos".
Ruiz replicó afirmando la "normalidad de la actividad", con 115.000 asistencias sanitarias diarias y más de 1.000 intervenciones.
El conseller pidió "respeto" y que no se confunda esta labor diaria con "determinadas momentos de negociación" sobre las retribuciones de los profesionales sanitarios.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2011
LMB