LA SEGURIDAD SOCIAL CERRO 1997 SIN DESVIACION PRESUPUESTARIA, SEGUN ARENASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, considera que 1997 ha sido "un gran año" para la Seguridad Social, ya que no ha habido ninguna desviación presupuestaria y el año se ha cerrado con el déficit revisto, que era del 0,2%, frente al 0,4% de 1996
273.000 ESPAÑOLES VIVEN EN LA CALLELas dificultades de acceso a la vivienda y la falta de una adecuada protección social ha intensificado el crecimiento del fenómeno de los "sin techo" en España, según datos facilitados por Cáritas con motivo de la celebración, mañana, del Día de los Sin Techo, bajo el lema "Píntales tro futuro. Un techo por derecho"
EL PSOE ADVIERTE QUE HARA UNA OPOSICION "IMPLACABLE" PERO "IMPECABLE"El Grupo Parlamentario Socialista advirtió esta tarde que hará una oposición "implacable" pero "impecable" durante el próximo período de sesiones para contrarrestar el deterioro de la vida política que está consiguiendo el Gobierno con "su mal esilo" y su desprecio por la institución parlamentaria
PARO. NI E IC PIDEN A RATO QUE EXPLIQUE LAS MEDIDAS QUE ADOPTARA EL GOBIERNO PARA REDUCIR EL DESEMPLEO EN 1998Los diputados de Nueva Izquierda e Iniciativa per Catalunya solicitaron hoy la comparecencia del ministro de Economía, Rodrigo Rato, y del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, para que expliquen las medidas que tiene previsto adoptar el Gobierno para fomentar la reducción del desempleo durante 1998. Nueva Izquierda considera que los últimos datos del Inem sobre el empleo "acreditan la ralentización en la creación de empleo y la carencia absoluta de una política del Gobierno en este sentido"
273.000 PERSONAS VIVEN EN LA CALLE EN ESPAÑA, SEGUN CARITASLas dificultades de acceso a la vivienda y la falta de una adecuada protección social ha intensificado el crecimiento del fenómeno de los "sin techo" en España, según datos facilitados por Cártas con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Día de los Sin Techo, bajo el lema "Píntales otro futuro. Un techo por derecho"
EL PARO BAJO EN 140.433 PERSONAS EN 1997, SEGUN DATOS DEL INEMEl número de parados registrados en las oficinas de Inem descendió en 140.433 personas durante el año 1997, tras la bajada de 18.229 personas de diciembre, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO REGISTRADO EN EL INEM BAJO EN 140.433 PERSONAS EN 1997El número de parados registrados n las oficinas del Inem descendió en 140.433 personas durante el año 1997, tras bajar el pasado mes de diciembre en 18.229 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EPA. EL PARO BAJO EN 17.300 PERSONAS EN SEPTIEMBRE Y EN 188.000 EN LOS ULTIMOS DOCE MESESEl número de parados bajó en 17.300 personas (un 0,52%) el pasado mes septiembre con relación al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 3.308.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que corresponde al período agosto-septiembre-octure de 1997
L COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra alguna prestación económica, se situó en el periodo enero-octubre de 1997 en el 49,4%, 0,9 puntos menos que en los diez primeros meses de 1996, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, s decir, la proporción de parados que cobra alguna prestación económica, se situó en el periodo enero-octubre en el 49,4 por ciento, 0,9 puntos menos que en los diez primeros meses del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO CASI UN PUNTO EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra alguna prestación económica, se situó en el periodo enero-octubre en el 49,4 por ciento, 0,9 puntos menos que en los diez primros meses del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO MEDIDAS CONTRA EL PARO RURAL FMENINOEl Grupo Socialista del Congreso ha dirigido al Gobierno una serie de preguntas parlamentarias en las que se interesa por las medidas que estudia para hacer frente al paro rural femenino a lo largo de 1998
EL PARO REGISTRADO BAJARA ENTRE 150.000 Y 170.000 PERSONAS EN TODO EL 97El número de paados registrados en las oficinas del Inem descenderá entre 150.000 y 170.000 personas en el conjunto del año 1997, con lo que el total de desempleados se colocará a finales de diciembre entre 2.066.000 y 2.046.000 personas, según datos facilitados a Servimedia por Manuel Pimentel, secretario general de Empleo