EL PARO REGISTRADO EN EL INEM BAJO EN 140.433 PERSONAS EN 1997
- El pasado año se realizaron 707.481 contratos fijos, el doble que en 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados registrados n las oficinas del Inem descendió en 140.433 personas durante el año 1997, tras bajar el pasado mes de diciembre en 18.229 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Con este descenso del paro, del 0,87% en diciembre y del 6,34% en todo el año 1997, la cifra total de desempleados se colocó a finales del mes pasado en 2.075.659 personas, la más baja en dicho mes desde 1981. La tasa de paro se situó en el 12,82%, la menor alcanzada en el mes de diciembre desde1980.
El descenso del paro en diciembre fue inferior al registrado en el mismo mes de 1996, cuando el desempleo disminuyó en 35.240 personas. En los quince años anteriores, la subida media del paro en el mes de diciembre fue de 11.209 personas.
Por sectores, el desempleo bajó en diciembre en todos ellos, salvo en la construcción, donde aumentó en 28.540 personas. El mayor descenso se registró en los servicios, con 21.627 parados menos, seguido de la industria (-4.559) y la agricultura (-2.218). E el colectivo sin empleo anterior disminuyó en 18.365 personas.
Por sexos, el paro aumentó en diciembre entre los hombres en 14.732 personas, colocando el total de varones en situación de desempleo en 950.595, mientras que el desempleo entre las mujeres se redujo en 32.961 personas, situando el total de paradas en 1.125.064.
En todo el año 1997 el paro masculino descendió en 95.348 personas (un 9,12%) y el femenino lo hizo en 45.085 personas (un 3,85%), situándose a finales de año la tasa de paromasculino en el 9,64% (10,61% en diciembre de 1996) y la femenina en el 17,8% (18,93% a finales de 1996).
Atendiendo a la edad, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años bajó en diciembre en 19.360 personas (un 4,32%), mientras el de los de 25 y más años subió en 1.131 personas (un 0,07%). La tasa de paro entre los menores de 25 años se colocó en el 15,87%.
Por comunidades autónomas, el paro bajó en ocho de ellas y aumentó en el resto. El mayor descenso se registró en Andalucía, con 10.909 prados menos, seguida de Cataluña (-6.297), Valencia (-5.763), Madrid (-5.020), Canarias (-3.852), País Vasco (-2.930), Murcia (-957) y Aragón (-50 parados).
Sin embargo, el desempleo aumentó en Castilla-La Mancha, en 6.935 personas, seguida de Extremadura (3.573), Galicia (1.944), Castilla y León (1.554), Navarra (885), Asturias (761), La Rioja (668), Baleares (622), Cantabria (493) y Ceuta y Melilla (114 parados más).
CONTRATOS
Trabajo facilitó también la cifra de contratos registrados en el Iem en todo el año 1997, que fueron un total de 10.093.565, 1.466.018 más que el año anterior, lo que supone un aumento del 16,9%. En diciembre se formalizaron 803.982 contratos, un 24,15% más que en el mismo mes de 1996. Los resultados en materia de contratación de 1997 y del último mes de ese año son los mejores obtenidos en la historia, según el ministerio.
Del total de contrataciones realizadas en 1997 en nuestro país, 707.481 fueron contratos indefinidos, cifra que prácticamente duplica a la del ao 1996, cuando se suscribieron 354.372 contratos fijos.
En diciembre se registraron 71.245 contratos fijos, el 8,86% del total, de los que 50.112 se han realizado al amparo de la reforma laboral, que entró en vigor el pasado mes de mayo. De estos últimos, 30.800 contratos fueron conversiones de temporales en fijos y 19.312 contrataciones fijas iniciales.
Además, en diciembre hubo 11.636 contratos para la formación también amparados por la reforma laboral, con lo que el total de contrataciones reaizadas a través de la nueva legislación laboral asciende a 61.748 contratos.
El resto de contratos, hasta completar los 803.982 registrados en diciembre, fuero de carácter temporal, un total de 732.737. Dentro de los temporales, los más numerosos fueron los contratos eventuales por circunstancias de la producción, que sumaron 302.343, un 37,6% del total, seguidos de los de obra o servicio (184.746 contratos ) y tiempo parcial (159.787).
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1998
NLV