EPA. ECONOMIA MANTIENE QUE EN 1997 SE HAN CREADO 350.000 EMPLEOS NETOS, TRAS DIFUNDIRSE LA EPA DE SEPTIEMBRE
- UGT dice que 1997 no fue el año del empleo, sino el de los grandes beneficios empresariales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Economía y Hacienda afirmó hoy, tras conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del mes de septiembre, que sigue siendo válida la estimación de terminar el año 1997 con un incremento medio cercano a los 350.000 ocupados.
Los datos de la EPA correspondiente al período de agosto, septiembre y octubre de 1997 muestran que el número de parados bjó en 17.300 personas en septiembre con relación al mes anterior y en 188.000 personas en los últimos doce meses. La cifra de ocupados descendió en 5.300 personas en septiembre, pero aumentó en 311.100 respecto a septiembre del 96.
UGT, sin embargo, no coincide con la valoración del Gobierno y cree que 1997 "no fue el año del empleo, fue el de los grandes beneficios empresariales". En un comunicado difundido hoy, UGT denuncia que la reducción de paro sigue siendo "insuficiente" y no se corresponde conla evolución del crecimiento económico.
Este sindicato destaca "la falta de sensibilidad absoluta" del Gobierno frente al problema del paro, e insiste en que no se puede dejar en manos de la bonanza económica las soluciones a este problema. A su juicio, es necesaria "una política decidida a corregir los problemas estructurales del paro, en lugar de hacer declaraciones autocomplacientes y resignadas sobre los ciclos estacionales de nuestra economía".
"Como queda demostrado", concluye UGT, "1997 nofue el año del empleo, sino el de los grandes beneficios empresariales, y si continúan actuando empresarios y Gobierno de la misma forma, 1998 tampoco será el año de la creación de empleo".
Contrariamente a esta opinión, el portavoz de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, apuntó que los datos de la EPA demuestran que "se está consolidando la estabilidad laboral". Asimismo, destacó que los 311.000 nuevos puestos de trabajo creados de septiembre de 1996 al mismo mes del 97 suponen la mitad el empleo creado en toda la Unión Europea en ese período.
Por su parte, el secretario de Economía de IU, Salvador Jové, declaró que no se está avanzando lo suficiente en la creación de empleo y la lucha contra el paro, y apuntó que las medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar la cantidad y calidad en el empleo "no han sido las más adecuadas".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1998
NLV