AREAS PIDE UN ESFUERZO ECONOMICO A LAS CCAA PARA CUMPLIR LOS COMPROMISOS DE EMPLEO DE LA CUMBRE DE LUXEMBURGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy que las comunidades autónomas deben hacer un esfuerzo presupuestario, como también lo va a hacer el Gobierno, para cumplir con las directrices que se acordaron en la cumbre por el empleo de Luxemburgo.
En declaraciones a la cadena Ser, Arenas dijo que con las comunidades hay tres asuntos básico. "Uno", explicó, "hablar globalmente del Plan de Empleo. En segundo lugar, hablar de las transferencias de esas políticas activas de empleo. Y en tercer lugar, el esfuerzo presupuestario debemos hacerlo todos en las medidas de nuestras posibilidades".
Explicó que los planes aprobados en la Cumbre de Luxemburgo conllevan "una mayor oferta de formación, de opciones de trabajo para jóvenes y parados de larga duración, un apoyo decidido a las pequeñas y medianas empresas, la posibilidad de reorganizar meor nuestro tiempo de trabajo y atender al problema de la desigualdad de oportunidades".
Asimismo, se mostró satisfecho con los datos obtenidos en el empleo en 1997 aunque matizó que no se puede caer en el triunfalismo y en la autocomplacencia.
EVOLUCION POSITIVA
Arenas, que reconoció la existencia de una evolución positiva en materia de empleo en los últimos años de mandato socialista, insistió en que la lucha contra el paro es una obligación de toda la sociedad y agregó que no puede dejarse enmanos exclusivamente del mercado.
Respecto a una subida en las cotizaciones sociales de los contratos temporales, apuntó que "en este momento esta aportación en España es porcentualmente muy inferior al gasto en prestaciones por desempleo de esos contratos".
Finalmente, Arenas anunció que el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará un "plan de choque" contra los malos tratos a mujeres.
"Abordaremos medidas en el ámbito del estudio de las posibles reformas del Código Penal, de la preención y la educación, de la creación de servicios especiales en las fuerzas de seguridad del Estado y el lanzamiento en marzo de una campaña nacional con las comunidades autónomas para afrontar esta situación", señaló.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 1998
M