AmpliaciónSantander estima que la economía española crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2018Santander Asset Management (AM) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en el presente ejercicio 2017 y del 2,5% en 2018, en línea con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del consenso del mercado, aunque dos décimas por encima de la estimación del Gobierno para el año que viene (2,3%)
Santander estima que la economía española crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2018Santander Asset Management (AM) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en el presente ejercicio 2017 y del 2,5% en 2018, en línea con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del consenso del mercado, aunque dos décimas por encima de la estimación del Gobierno para el año que viene (2,3%)
BiodiversidadReportajeEl tesoro marino de Canarias, Azores y MadeiraDos equipos de investigadores han realizado este verano y otoño sendas campañas de seguimiento de poblaciones de cetáceos y tortugas marinas en aguas de Canarias en el marco de un proyecto europeo entre España y Portugal para comprobar su estado con vistas al segundo ciclo de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en las islas de la región de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias), que aglutina un tesoro de fauna poco estudiada
AmpliaciónEl beneficio de las empresas no financieras bajó un 20,5% hasta septiembreLas empresas no financieras en España cerraron el tercer trimestre de 2017 con un descenso del beneficio del 20,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la Central de Balances Trimestral (CBT) del Banco de España presentada este jueves
El Gobierno y el PSOE se reprochan no hacer lo suficiente contra la pobreza infantilLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y la diputada socialista Soledad Pérez se reprocharon hoy mutuamente no hacer lo suficiente por la pobreza infantil, ya que la primera criticó que el PSOE no diera su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado para 2017 y la segunda censuró que el Ejecutivo no haya destinado este año 1.000 millones de euros comprometidos en su acuerdo de gobierno con Ciudadanos
Ibercaja recomienda invertir en una cartera que sea “flexible, diversificada y global”Ibercaja Gestión, la gestora de fondos de inversión de la entidad, aconseja que la cartera en la que se invierta sea “flexible, diversificada y global” ante el entorno caracterizado por “múltiples incertidumbres”, tipos de interés al 0% y volatilidad en las bolsas
Los obesos presentan un riesgo superior a padecer demenciaLa obesidad se asocia a otras enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, dislipemia, síndrome de apneas-hipopneas del sueño, entre otros. Pero ahora también se la vincula con el deterioro cognitivo. En concreto “los pacientes con obesidad en la etapa media de la vida (50 años) presentan un riesgo superior de padecer demencia comparados con sujetos con normopeso”, según señaló este martes la doctora Irene Bretón, presidenta de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
La Fundación Pelayo se compromete con la AECC en el apoyo a la infancia en tratamiento oncológicoFundación Pelayo ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para apoyar un programa de acompañamiento y talleres de ocio y tiempo libre para niños en tratamiento oncológico, además de ofrecer distintos tipos de intervención y atención psicosocial a niños afectados por esta enfermedad y sus familiares
Los obispos observan “visos inquisitoriales” en la Ley de Igualdad LGTBEl portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, arremetió este lunes contra la Ley de Igualdad LGTB porque tiene “visos inquisitoriales” que la convierten en una legislación “fundamentalista”, pues considera que “pretende excluir otras visiones acerca del ser humano”
Violencia género. La Comisión de Malos Tratos califica de "insuficiente" el sistema de valoración de las víctimasLa Comisión para la Investigación de Malos Tratos a mujeres denunció este sábado, Día Internacional contra la Violencia de Género que "el actual sistema de valoración a las víctimas de violencia de género es insuficiente", ya que "más de un 99% del total de estos casos son calificados de "riesgo no apreciado, bajo o medio" y luego muchos de ellos acaban en asesinatos
Los pacientes oncológicos celebran desde hoy su Congreso Nacional con más de 120 expertos en cáncerEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) celebra desde hoy hasta el domingo en Madrid su XII Congreso Nacional, al que asisten 126 profesionales sanitarios, académicos, referentes de la sociedad científica y diferentes instituciones que intervienen en el proceso asistencial de la oncología
Los pacientes oncológicos celebran su Congreso Nacional con más de 120 expertos en cáncerEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) celebrará en Madrid entre el 24 y el 26 de noviembre su XII Congreso Nacional al que asistirán 126 profesionales sanitarios, académicos, referentes de la sociedad científica y diferentes instituciones que intervienen en el proceso asistencial de la Oncología
El Congreso acuerda la tramitación directa y en lectura única de la nueva ley del cupo vascoEl Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes la tramitación directa y en lectura única del proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco
AmpliaciónLa deuda externa de España como acreedor bajó a 14.565 millones en septiembreLa deuda externa ostentada por el Estado español como acreedor se situó al cierre de septiembre de 2017 en 14.565,38 millones de euros, por debajo de los 15.099 millones en que se encontraba en diciembre de 2016, lo que supone un descenso del 3,5%
El Congreso debate la nueva ley del cupo vascoEl Pleno del Congreso de los Diputados debate esta semana el proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco
El Congreso debate esta semana la nueva ley del cupo vascoEl Pleno del Congreso de los Diputados debate esta semana el proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco