Ibercaja recomienda invertir en una cartera que sea “flexible, diversificada y global”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ibercaja Gestión, la gestora de fondos de inversión de la entidad, aconseja que la cartera en la que se invierta sea “flexible, diversificada y global” ante el entorno caracterizado por “múltiples incertidumbres”, tipos de interés al 0% y volatilidad en las bolsas.
Según informó la entidad en un comunicado, le panorama se presenta “complejo” para rentabilizar el ahorro, tanto para las inversiones en renta fija como para las de renta variable.
En este contexto, Ibercaja Gestión recomienda invertir en una cartera que sea “flexible, diversificada y global” y que incorpore un amplio abanico de activos para aprovechar las diferentes situaciones que los mercados van a presentar.
En este sentido, el director de inversiones de la gestora, Óscar del Diego, agregó que “seguimos confiando en la renta variable como clase de activo con mejores perspectivas para 2018” y que “se debe seguir trabajando la diversificación geográfica, por clase de activo de las carteras, y la inclusión de estrategias descorrelacionadas con el resto de inversiones, por si la evolución de los mercados no es tan positiva como la prevista”.
Respecto al escenario macroeconómico, las previsiones para el próximo año muestran que en 2018 se experimentará un crecimiento global del 3,8%, por encima del potencial, en el que se desacelerarán ligeramente China y la Zona Euro, y se recuperará Latinoamérica.
En cuanto a los tipos de interés, desde Ibercaja Gestión estimaron que estos “no tendrán un repunte muy brusco, debido a las reducidas expectativas de inflación” y el papel del Banco Central Europeo (BCE) “será complicado para gestionar las expectativas del mercado en su proceso de normalización, lo que seguramente provocará nerviosismo entre los inversores y oportunidades de inversión que trataremos de aprovechar”.
GESTIÓN DE IBERCAJA
Por su parte, la gestora de fondos de inversión de Ibercaja cerró el mes de octubre con un patrimonio gestionado en fondos de inversión que alcanzó los 12.168 millones de euros, con un crecimiento en el año del 16,97%, frente al 10,2% del sector.
Además, el 82,5% de los fondos de inversión (ponderados por volumen de activos) contabiliza en noviembre rentabilidades positivas y el 100% del volumen gestionado a través de los acuerdos de gestión de carteras de fondos de inversión obtuvieron retornos positivos.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2017
MMR/gja