Cataluña. El PP cree que Iglesias tiene que contestar si cree que “todos los españoles somos iguales ante la ley”El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este viernes que la principal pregunta que tiene que contestar hoy el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, es si cree que “todos los españoles somos iguales ante la ley” y que “la soberanía nacional depende de todos los españoles”. “Ésta es la base”, subrayó
Madrid. El PSOE-M reprocha al CGPJ su "silencio" ante la violencia contra las mujeresLa secretaria de Igualdad del PSOE-M, Ángeles Álvarez, dijo hoy, ante el “aumento de víctimas de violencia, el silencio y la apatía de quienes tienen que protegerlas”, que “resulta sorprendente la escasa actividad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y particularmente de su Observatorio de Violencia, que ha dejado de emitir informes y análisis de situación e incluso ya no formula recomendaciones al legislativo”
Discapacidad. Posada se reúne con el Cermi para hacer balance de la actual legislaturaUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mantuvo un encuentro este miércoles con el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, con el fin de hacer balance de la presente legislatura desde el punto de vista de la discapacidad, tras haberse convocado oficialmente el pasado lunes las próximas elecciones generales para el día 20 de diciembre
La CNMC incoa expedientes sancionadores a Telefónica Móviles y ocho entidades por irregularidad en las portabilidadesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidio incoar un expediente sancionador a Telefónica Móviles España y a ocho entidades que revenden sus servicios de telecomunicaciones por presunto incumplimiento de diferentes obligaciones relacionadas con la portabilidad móvil, la subasignación de numeración y la inscripción registral
AmpliaciónCataluña. La Generalitat atribuye las "amenazas" de Rajoy a que "está en campaña electoral"La vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, Neus Munté, criticó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por sus "amenazas" ante la declaración de inicio del proceso independentista registrada por Junts pel Sí y la CUP, y las atribuyó a que "está en campaña electoral"
Cataluña. El Gobierno pide un informe jurídico para recurrir la propuesta de Junts y la CUPEl Gobierno de Mariano Rajoy ha solicitado un informe a los servicios jurídicos del Estado para estudiar la posibilidad de recurrir la propuesta de resolución que Junts pel Sí y la CUP han presentado esta mañana en el Parlamento de Cataluña para poner en marcha un proceso de independencia
UPyD pedirá un careo de todos los miembros de la familia Pujol, por montar una trama de "crimen organizado"El portavoz de UPyD y candidato a las elecciones generales de esta formación, Andrés Herzog, anunció este martes que “tan pronto tengamos el resultado de los registros de hoy” a la familia Pujol, solicitará al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata un careo de todos los miembros del clan familiar para aclarar lo que considera una trama de “crimen organizado"
WWF, al Gobierno y a las CCAA: “La campaña de incendios de 2016 acaba de comenzar”WWF señaló este martes que ha enviado una carta al Gobierno y a las comunidades autónomas para recordar que, aunque este mes finaliza la campaña de incendios de este año, la de 2016 “acaba de comenzar” y que “deben actuar ahora” si quieren evitar los fuegos del próximo verano
AmpliaciónETA. La Audiencia Nacional pide por cuarta vez a las autoridades británicas la entrega de TroitiñoEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata intenta por cuarta vez que las autoridades británicas detengan y entreguen al etarra Antonio Troitiño a España, librando una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE, por integración en organización terrorista y falsificación de documento oficial
El PSOE concluye que ha sido una legislatura “perdida”El portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, concluyó este viernes que ésta que termina ha sido una “legislatura perdida”, en la que ha habido “recortes de salarios, de derechos, de libertades y de servicios”
Mayores. UGT denuncia la “inoperancia” del GobiernoUGT criticó este viernes la “inoperancia” del Gobierno a la hora de “abordar las necesidades de los mayores” tras la aprobación del marco de actuación para fortalecer los derechos de este colectivo
Entregados los Premios Solidarios ONCE AndalucíaLa vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Pilar Sepúlveda, el fotoperiodista Emilio Morenatti, la empresa Covirán, la Congregación de las Adoratrices de Almería y el escritor Antonio Gala han recibido esta noche en Sevilla los Premios Solidarios ONCE Andalucía 2015, que convoca el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla
Paro. Camarero subraya que contar con 84.000 familias más con algún miembro trabajando ayuda a evitar la exclusiónLa secretaria de Estado, Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, subrayó este jueves que los datos del tercer trimestre de la EPA son “históricos”, con casi 300.000 nuevos empleados, y que las más de 84.600 familias que en ese tiempo han logrado que alguno de sus miembros encuentre trabajo “es importante para evitar la exclusión y que esas personas lo pasen mal”
Hacienda no prevé desviaciones de gasto “preocupantes” en otras comunidades y ayuntamientosEl secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, afirmó este jueves que el Ministerio no prevé que se vayan a descubrir en otras comunidades y ayuntamientos una información “mucho más preocupante” sobre gastos como los detectados en Cataluña y Zaragoza, e insistió en que están convencidos de que se cumplirá el objetivo de déficit público del 4,2% este año
Talidomida. El Supremo confía en que la Administración “tome conciencia” de la situación y ayude a los afectadosLa Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, que desestimó los recursos planteados por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) y confirmó la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, asegura en la sentencia que esta decisión, “sin embargo, no anula una eventual expectativa de que la Administración tome conciencia de situaciones como la acontecida y le haga frente, como ya hizo en 2009”