Cataluña. El PP cree que Iglesias tiene que contestar si cree que “todos los españoles somos iguales ante la ley”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Fernando Martínez-Maíllo, aseguró este viernes que la principal pregunta que tiene que contestar hoy el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, es si cree que “todos los españoles somos iguales ante la ley” y que “la soberanía nacional depende de todos los españoles”. “Ésta es la base”, subrayó.

Martínez-Maíllo se expresó así en una entrevista en RNE, recogida por Servimedia, en la jornada en la que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá en el Palacio de la Moncloa a Iglesias, tras reunirse con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para analizar el desafío soberanista catalán.

“Habrá que preguntarle al señor Pablo Iglesias si está de acuerdo en que la soberanía nacional depende de todos los españoles y no de una parte concreta, si cree que todos los españoles somos iguales ante la ley”, apuntó, para señalar que, “a partir de ahí”, se pueden incorporar “todos los adjetivos" y "sumar lo que queramos”. “Pero ésta es la base”, afirmó.

El ‘número tres’ del PP insistió en que “hay que buscar elementos de unidad” y remarcó que “el diálogo es bueno”, pero reconoció como “evidente” que el PP no puede estar “de acuerdo” con el planteamiento de Podemos en relación al derecho a decidir y al referéndum.

“Nos parece incoherente y ahí no vamos a estar”, adelantó, para admitir que se trata de una de “las líneas rojas” del PP, porque no es “compatible” con la defensa de la soberanía nacional y la unidad.

PIDE "GENEROSIDAD"

Martínez-Maíllo destacó que Rajoy está “liderando” el proceso de unidad frente al desafío independentista, pero insistió en la importancia de que haya “generosidad por parte de todos” para buscar “un proyecto de unidad”.

“Nadie sobra y es importante que estemos cuantos más mejor”, reconoció, para advertir, sin embargo, de que es necesario “huir de los yoísmos”, porque “el proyecto de unidad” trasciende el 20 de diciembre, fecha de las elecciones generales. “No vamos a dejar de pensar lo mismo”, argumentó.

Preguntado por la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución, que contempla la suspensión de la autonomía, el vicesecretario general del PP abogó por que “la respuesta tiene que ser firme, pero también proporcional y muy inteligente desde la unidad”.

“La ley hay que hacerla cumplir pero de manera escalonada, cuando toque y como corresponde”, remarcó, para agregar que “a nadie le gustaría tener que utilizarlo en el Gobierno" y apuntar que “hay otros mecanismos antes”.

Martínez-Maíllo afirmó, a este respecto, que cobra especial importancia la reforma del Tribunal Constitucional que propuso el PP. “Es verdad que (se presentó) a última hora, pero no recibimos el apoyo de nadie”, lamentó, para incidir en que “es muy importante" que cuando se recurra al TC se vaya "cargados de razones”.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2015
IRG/caa