Sector financieroLiberbank redujo un 63,1% su beneficio tras destinar 241 millones a saneamientosLiberbank obtuvo un beneficio neto atribuido de 41 millones de euros el pasado año, lo que supone un descenso interanual del 63,1% frente a los 111 millones que había logrado el año anterior y que se explica íntegramente en una dotación de 241 millones de euros a saneamientos
Sector financieroUnicaja gana un 54,8% menos tras destinar 200 millones a dotaciones por el CovidEl Grupo Unicaja Banco obtuvo un beneficio neto atribuido 78 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una caída interanual del 54,8% frente a los 172 millones que ganó el año previo, tras provisionar 200 millones para cubrir el potencial impacto económico de la pandemia
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell gana un 99,7% menos tras destinar 2.275 millones a provisiones por Covid y su plan de ajustesEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de apenas 2 millones de euros el pasado año, lo que supone un descenso interanual del 99,7% frente a los 768 millones ganados el año previo después de destinar 2.275 millones en provisiones frente a deterioros potenciales por el Covid-19, para sanear el balance y costear el plan de reestructuración
Sector financieroAmpliaciónBBVA gana 1.305 millones, un 62,9% menos, por el fondo de comercio en EEUU y provisiones por el CovidBBVA obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.305 millones de euros el año pasado, lo que supone un descenso del 62,9% interanual tras haber asumido un deterioro del fondo de comercio en Estados Unidos de 2.084 millones y realizar provisiones extraordinarias para encarar la situación creada por el Covid
CooperaciónMás de un millón de niños se quedan sin vacunas, sin clases y sin comida por la violencia en EtiopíaLa directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, mostró este miércoles su preocupación por los 1,3 millones de niños que viven en la región de Tigray (Etiopía), donde el recrudecimiento de la violencia impide suministrar vacunas y reabrir las escuelas, e incrementa la desnutrición infantil
Suez refuerza la monitorización de Covid-19 en aguas residuales para detectar la variante británicaSuez en España ha puesto a punto la detección y cuantificación de la nueva variante del SARS-CoV-2, conocida como la cepa británica, mediante la técnica de PCR en aguas residuales. Con este novedoso análisis, se puede conocer la incidencia de esta mutación del virus en amplias zonas de la población de una forma rápida
EducaciónUn concurso digital de dibujo fomenta la formación medioambientalLa formación medioambiental es el eje de la 19ª edición del Concurso Digital Infantil de Aqualia, que en esta ocasión se centra en dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y su agenda 2030 haciendo hincapié en el sexto, sobre el agua limpia y el saneamiento
EnergíaMás Madrid propone una ley para acabar con "la pobreza energética"Más Madrid ha registrado una proposición de Ley de Justicia y Democracia Energética en la Asamblea de Madrid con el objetivo de "erradicar la pobreza energética en los hogares vulnerables antes del año 2030 mediante un plan de reformas que conduzca a la democratización del sistema energético madrileño con criterios de justicia social"
Sector financieroAmpliaciónBankinter ganó un 42,4% menos el pasado año tras provisionar 242,5 millones frente al Covid-19Bankinter obtuvo un beneficio neto de 317 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un descenso interanual del 42,4% después de haber realizado provisiones extraordinarias por valor de 242,5 millones frente a un potencial deterioro futuro de los activos por la crisis del Covid-19
BancaAvanceBankinter ganó un 42,4% menos el pasado año tras provisionar 242,5 millones frente al Covid-19Bankinter obtuvo un beneficio neto de 317 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un descenso interanual del 42,4% después de haber realizado provisiones extraordinarias por valor de 242,5 millones frente a un potencial deterioro futuro de los activos por la crisis del Covid-19
TemporalLa Comunidad de Madrid rebaja a nivel 1 la Alerta del Plan de Inclemencias InvernalesLa Comunidad de Madrid ha rebajado a nivel 1 la Alerta del Plan de Inclemencias Invernales (PII), con efectos desde las 10.30 horas de este lunes, 18 de enero, tras escuchar al comité asesor de dicho plan y comprobar que los ayuntamientos de la región ya tienen capacidad para hacer frente a la emergencia provocada por la borrasca Filomena
TemporalEl PSOE exige al Ayuntamiento que publique el listado de colegios dañados y que los técnicos avalen su seguridadEl concejal responsable de Educación en el Grupo Municipal Socialistas, Ignacio Benito, exigió este jueves a la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que dé a conocer el listado de centros educativos dañados por la borrasca Filomena y la puesta en marcha de un “plan de inspección urgente” para que los técnicos municipales confirmen que están en condiciones de seguridad y accesibilidad antes de que se reanuden las clases presenciales el próximo lunes
Canal Isabel IICanal de Isabel II aprueba 2,9 millones para la vigilancia de sus elementos de telecontrol del ciclo del aguaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este miércoles de la propuesta de adjudicación por parte de Canal de Isabel II del contrato para el suministro, desarrollo, instalación e integración del sistema unificado de gestión de activos que componen la tecnología operacional en la empresa pública, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que el contrato cuenta con un importe de adjudicación de 2.930.727,63 euros, IVA excluido, y tiene un plazo de duración de dos años
Medio AmbienteRibera propone una subvención de cien millones para tratar aguas residuales en pueblos pequeñosLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, explicó este lunes a las comunidades autónomas una propuesta para dar subvenciones destinadas al saneamiento y depuración en las aglomeraciones de menos de 5.000 habitantes que no cumplan con la Directiva europea de aguas residuales
Deuda públicaLa banca copa un 15,6% de la deuda pública española, menos de la mitad que en 2012La banca española acapara un 15,6% de la deuda pública emitida por el Tesoro, menos de la mitad del 34,97% que llegó a acopiar con la crisis financiera del 2012 y pese al fuerte incremento en emisiones realizadas por el organismo para financiar las medidas aprobadas por el Gobierno para ayudar a empresas y familias a encarar el Covid
Medio AmbienteComienza el dragado ambiental de la ría de O Burgo en Galicia por más de 48 millones de eurosEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha iniciado la licitación del dragado ambiental de los sedimentos de la ría de O Burgo, en Galicia, una actuación cuyo presupuesto supera los 48,5 millones de euros y que cuenta con un plazo de ejecución previsto de 26 meses