Avance

Banca

Bankinter ganó un 42,4% menos el pasado año tras provisionar 242,5 millones frente al Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

Bankinter obtuvo un beneficio neto de 317 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un descenso interanual del 42,4% después de haber realizado provisiones extraordinarias por valor de 242,5 millones frente a un potencial deterioro futuro de los activos por la crisis del Covid-19.

Junto al impacto de los millonarios saneamientos efectuados para "para prevenir el empeoramiento macroeconómico", el resultado acusa la ausencia también de los extraordinarios anotados en 2019 con la compra de EVO, según explicó este jueves el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, en el tramo final del año logró mitigar en buena parte el descenso del 64,7% que había acumulado hasta el mes de junio y el banco explicó que, pese a lo complicado del ejercicio, "muestran crecimiento en todos los márgenes y en las principales líneas de negocio" gracias a la actividad con clientes.

El margen de intereses aumentó, en concreto, un 6,8%; el bruto un 3,6%, "gracias al buen comportamiento de las comisiones", y el margen de explotación subió a su vez un 4,5% antes de provisiones.

Bankinter reivindicó que mantiene, además, su "liderazgo" entre la banca cotizada en términos de rentabilidad y calidad de activos, con una solvencia "reforzada que sigue estando muy por encima de las exigencias regulatorias del BCE". Cierra el ejercicio con una rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 7%, y una ratio de capital de máxima exigencia CET1 fully loaded del 12,3%, muy superior al requerimiento mínimo del BCE, del 7,7%.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2021
ECR/gja