Talidomida. El Supremo confía en que la Administración “tome conciencia” de la situación y ayude a los afectadosLa Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, que desestimó los recursos planteados por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) y confirmó la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, asegura en la sentencia que esta decisión, “sin embargo, no anula una eventual expectativa de que la Administración tome conciencia de situaciones como la acontecida y le haga frente, como ya hizo en 2009”
20-D. El PSOE se compromete a dar una “cobertura universal gratuita” de la sanidadEl borrador del programa electoral del PSOE aprobado este lunes por su Ejecutiva recoge la implantación de una nueva Ley General de Sanidad que asegure “la cobertura universal gratuita para todos del derecho a la atención sanitaria y la protección de la salud en un sistema sanitario de carácter público derogando el Real Decreto Ley 16/2012”, aprobado por el Gobierno del PP con medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
Cataluña. El Gobierno traslada a Mas que la Diputación Permanente está para “velar” por el cumplimiento de la leyEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, trasladó este lunes al presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que las diputaciones permanentes del Congreso y del Senado están para “velar” por el cumplimiento de la ley y tienen “plena potestad” para aplicarla una vez estén disueltas las Cámaras a partir del próximo martes 27 de octubre
El PSOE derogará la reforma laboral pero no tocará el despidoEl PSOE tiene previsto derogar algunos aspectos de la reforma laboral del Partido Popular de 2012 entre sus primeras medidas si llega al Gobierno y lo hará mediante un real decreto ley pero no tocará nada en materia de despido
El Congreso aprueba el decreto que acaba con la doble comisión en los cajerosEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el real decreto que prohíbe la doble imposición de comisiones al retirar dinero en efectivo en los cajeros automáticos, normativa que fue aprobada por el Gobierno el pasado 2 de octubre y que está ya en vigor
Sindicatos, profesores y padres piden un debate educativo a los partidos ante el 20-DLos sindicatos docentes de UGT, CCOO, STES y CGT, los Movimientos de Renovación Pedagógica y la Confederación de Padres de Alumnos Ceapa propondrán a los partidos políticos participar en un gran debate sobre educación, a fin de escuchar sus propuestas de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre en cuanto a política educativa. Con anterioridad, mantendrán una serie de encuentros con estudiantes en los centros escolares durante la primera semana de noviembre (del 2 al 6 de dicho mes)
El CGPJ estudia la petición de que los tribunales tengan acceso al Registro Central de Delincuentes SexualesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebra este martes un Pleno extraordinario en el que debatirá y votará la propuesta de informe al proyecto de real decreto por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, y valorará pedir que se extienda el acceso a sus datos a todos los tribunales. Ese registro contendrá los datos identificativos y el perfil genético (ADN) de los condenados por delitos sexuales
El CGPJ estudia la petición de que los tribunales tengan acceso al Registro Central de Delincuentes SexualesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará este martes un Pleno extraordinario en el que debatirá y votará la propuesta de informe al proyecto de real decreto por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales, y valorará pedir que se extienda el acceso a sus datos a todos los tribunales. Ese registro contendrá los datos identificativos y el perfil genético (ADN) de los condenados por delitos sexuales
Discapacidad. El Cermi aplaude la reforma que impedirá a las administraciones contratar con empresas que no cumplan la reserva de empleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaude la reforma legal incluida en la nueva Ley de Régimen Jurídico del Sector Público, que modifica a su vez la Ley de Contratos del Sector Público y que prohíbe contratar con las administraciones públicas a las empresas de 50 o más trabajadores que no acrediten el cumplimiento de la cuota de reserva en favor de personas con discapacidad a la que están obligadas
El Gobierno confirma que las pensiones subirán un 0,25%El Gobierno ha remitido a los agentes sociales el proyecto de Real Decreto que recoge la revalorización de las pensiones del 0,25% que se aplicará el próximo 1 de enero de 2016 y que afectará a 9.382.000 pensiones contributivas, 440.000 no contributivas y 185.000 prestaciones por hijo a cargo con discapacidad
Dependencia. Andalucía insiste en que el presupuesto para dependencia es “totalmente insuficiente”La consejera de Igualdad y Políticas sociales de Andalucía, María José Sánchez Rubio, calificó este miércoles el presupuesto asignado a la dependencia de “totalmente insuficiente”, por lo que confía que el Gobierno central apruebe créditos ampliables, ya que el incremento se debe, según la consejera, a la incorporación de la dependencia moderada
La Audiencia Nacional termina su mudanza con el traslado del juez Ismael MorenoLa Audiencia Nacional termina su mudanza esta semana con el traslado del juez instructor número dos, Ismael Moreno, que está en funciones de guardia esta semana. Durante el mes de septiembre los seis jueces instructores han hecho las maletas para ocupar la nueva sede de la calle Génova, tres años después del comienzo de las obras de remodelación del edificio, que han costado 27 millones de euros
El Gobierno destina 5,9 millones a mejorar la seguridad por inundaciones del Ebro en núcleos urbanosEl Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinar 5,9 millones de euros en obras de emergencia destinadas a mejorar la seguridad ante inundaciones en diferentes núcleos urbanos del río Ebro pertenecientes a las provincias de Burgos, La Rioja, Navarra y Zaragoza