El Gobierno destina 5,9 millones a mejorar la seguridad por inundaciones del Ebro en núcleos urbanos

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destinar 5,9 millones de euros en obras de emergencia destinadas a mejorar la seguridad ante inundaciones en diferentes núcleos urbanos del río Ebro pertenecientes a las provincias de Burgos, La Rioja, Navarra y Zaragoza.

Estas actuaciones permitirán incrementar las defensas de estos municipios afectados por los temporales registrados a primeros de este año en la cuenca del Ebro.

Las obras hoy aprobadas se suman a las que desde el pasado mes de marzo la Confederación Hidrográfica del Ebro está ejecutando para reparar las estructuras de defensa afectadas por el paso de las avenidas.

Los trabajos se centraron durante los primeros meses en las reparaciones puntuales y provisionales en las zonas donde las aguas permitían trabajar y ahora se acometen reparaciones de mayor entidad, así como la retirada de materiales depositados en los cauces.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente continúa así desarrollando el real decreto-ley aprobado por el Gobierno el pasado 6 de marzo por el que se adoptaban medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos entre enero y marzo de este año.

Ese real decreto-ley prevé una inversión de 70,1 millones de euros para reparar todos los daños causados por las inclemencias meteorológicas, de los cuales 43,5 millones son para la puesta en marcha de las actuaciones necesarias para corregir las afecciones en el dominio público hidráulico (incluidas en el denominado Plan Fluvial) gracias a un crédito extraordinario aprobado por el Consejo de Ministros este 29 de mayo.

El pasado 24 de julio, el Consejo de Ministros aprobó un segundo crédito extraordinario de 19 millones de euros para proseguir estas actuaciones, por lo que el Plan Fluvial cuenta con una inversión total de 62,5 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2015
MGR/gja