PARO. UGT DSTACA LA RALENTIZACION EN LA REBAJA DEL DESEMPLEOUGT aseguró hoy que los datos del paro del mes de junio -con una rebaja de 31.000 desempleados-, suponen una reducción del paro un 18% inferior a la registrada en el mismo mes de 1999 y confirman la ralentización de la reducción del desempleo en los últimos meses, mientras que, por el contrario, siguen creciendo los beneficios para las empresas
PARO. FIDALGO (CCOO) ADVIERTE DE QUE MUJERES Y JOVENES CADA VEZ TIENEN MAS PROBLEMAS PARA ENCONTRAR EMPLEOEl secretario general de CCOO, José María Fidalgo, calificó hoy de "buena noticia" el descenso del paro en 31.000 personas el pasado mes de junio, pero alertó de que el desempeo cada vez afecta más a las personas más desfavorecidas, como las mujeres y los jóvenes, que tienen muchos problemas para acceder al mercado laboral
BBVA DICE QUE ESPAÑA NECESITA 300.000 INMIGRANTES AL AÑO PARA PRESERVAR SU ACTUAL ESTADO DE BIENESTAREl Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) cifra en 300.000 inmigrantes el flujo de extranjeros que necesita anualmente España para poder conservar su Estado de Bienestar, debido al progresivo envejecimiento de población y la falta de trabajadores que financien dicho sistema, que se costea en un 60% con cotizaciones
LA COMUNIDAD VALENCIANA ENCABEZO LA REDUCCION DEL PARO EN EL ULTIMO AÑOLa Comunidad Valenciana registró una reducción del paro del 18,22% durante el último año, frente al 7,15% del conjunto de España, lo que convierte a este región en la que más ha reducido las cifras de desempleo en el periodo mayo de 1999-mayo de 2000, según informó hoy la Generalitat
TURQUIA TIENE LA MAYOR MORTALIDAD INFANTIL DE LOS CANDIDATOS A ENTRAR EN LA UE, SEGUN EUROSTATTurquía es el país europeo con mayor mortalidad infantil, con 38 niños muertos por cada 1.000 nacidos. También es el país que cuenta con el menor número de médicos y dentistas por habitante, según un estudio de Eurostat centrado en la situación de los países candidatos a la adhesón
EL PP APREMIA AL GOBIERNO A REDUCIR EL PARO FEMENINOEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción en el Senado en la que se insta al Gobierno a aplicar todas aquellas medidas que hagan posible reducir el desempleo femenino y facilitenel acceso de la mujer a la vida laboral en condiciones de igualdad
EL 70% DE LOS ASALARIADOS MENORES DE 25 TIENEN EMPLEO TEMPORALEl 70,1% de los asalariados españoles menoresde 25 años tienen contrato temporal, frente una media del 32,7% en el conjunto de paises de la Unión Europea, y de sólo el 12,6% en Gran Bretaña, el país en que es más baja la precariedad laboral entre los jóvenes, según los últimos datos del Eurostat, el Servicio Estadístico de la UE, facilitados hoy
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Polación Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTREEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. APARICIO AFIRMA QUE EL GOBIERNO NO SE EMBELESARA CON LOS BUENOS DATOS E INTENTARA MEJORARLOS CON EL DIALOGO SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, calificó hoy de positivos los datos de la Encuesta de Poblción Activa (EPA) del primer trimestre de 2000, con una rebaja del paro en 51.000 personas y la creación de 171.000 empleos, si bien advirtió de que el Gobierno no se embelesará con estos datos e intentará que mejoren "aún más" mediante el impulso al diálogo social
EL PARO BAJO EN ABRIL EN 49.677 PERSONAS, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,51%El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de abril bajó en 49.677 personas, lo que sitúa el número de parados en 1.578.858, con una tasa de desempleo del 9,51% de la población activa, la más baja desde marzo de 1980
PARO. CCOO PIDE QUE EL PRIMER OBJETIVO DEL DIALOGO SOCIAL SEA FRENARLA TEMPORALIDADLa secretaria de Empleo de CCOO, Lola Liceras, pidió hoy que el diálogo social -que previsiblemente se iniciará la próxima semana- se marque como principal objetivo poner en vigor medidas legislativas que frenen la precariedad laboral, impidan el uso abusivo de la contratación temporal y el encadenamiento de contratos que afectan a un mismo trabajador en la misma empresa
PARO. USO: EL EMPLEO TEMPORAL EMPAÑA LA BUENA MARCHA DEL PAROLa Unión Sindical Obrera (USO) celebró hoy la bajada del paro en 50.000 personas durante el mes de abril pero lamentó que el abuso en el empleo temporal "empañe" la buena marcha e los datos del desempleo