EL PARO EN LA EUROZONA SE MANTIENE EN EL ,4% EN ENEROLa tasa de paro en los 12 países de la Eurozona permaneció estable en el mes de enero, al quedar en el 8,4%, la misma tasa que en diciembre. Del mismo modo, el paro en el conjunto de la UE no varió en enero, manteniéndose en el 7,7%
CIS. LLAMAZARES PONE EN DUDA LOS DATOS DEL CIS Y CREE QUE TIENEN TANTO "MAQUILLAJE" COMO EL IPCEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, puso hoy en duda los resultados de la encuesta del CIS, en la que el PP obtiene una ventaja 9,7 puntos respecto al PSOE en estimación de voto, y sugirió que seguramente se haya producido un "maquillaje" similar al del dato del IPC del mes de enero
LAS CAMARAS CONTRIBUYERON A LA CREACION DE 872 NUEVAS EMPRESAS GESTIONADAS POR MUJERES EN 2001Cerca de 900 mujeres se han convertido en empresarias durante el último año a través del Programa de Apoo empresarial a la mujer puesto en marcha por las cámaras de comercio y el Instituto de la mujer, lo que supone un aumento del 19% con respecto a los resultados obtenidos durante el 2000. Estas empresas han generado más de 1.200 empleos
LA OCUPACION QUE MAS DEMANDAN LOS PARADOS EN EL INEM ES LA DE ADMINISTRATIVOEmpleado administrativo es la ocupación más solicitadapor los parados inscritos en los servicios públicos de empleo, según datos del perfil del usuario del INEM, correspondientes al tercer trimestre del año 2001. En esta ocupación se registraron 153.897 parados, 10,3% del total del paro registrado en esa fecha
BMW IBERICA MEJORO SU FACTURACION Y BENEFICIO UN 20% EN 2001BMW Ibérica alcanzó una facturación de 880 millones de euros en 2001, lo que supuso un aumento del 20% respecto al ejercicio anterior, según datos facilitados hoy en rueda de prena por su presidente ejecutivo, Klaus Berning, quien informó que los beneficios de la compañía han crecido en la misma línea que la facturación
MADRID. EL PSOE DENUNCIA LA SUBIDA DEL PARO EN MADRID Y EL PP DICE QUE SE HAN CREADO 228.000 EMPLEOS EN ESTA LEGISLATURALos portavoces del PP y del PSOE en la Asamblea de Madrid discreparon hoy radicalmente en su interpretación de los últimos datos de paro del INEM y de la PA, ya que mientras los socialistas denunciaron la subida de la tasa de desempleo, los populares expresaron su satisfacción por haber cumplido su promesa electoral de crear 225.000 puestos de trabajo durante la actual legislatura
EL PARO BAJO EN 88.400 PERSONAS EN EL 2001 Y SE CREARON 256.000 PUESTOS DE TRABAJOEl paro bajó en 88.400 personas durante el año 2001, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.213.400 y la tasa de paro en el 12,96%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre del año, hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EN 2001 SE CREARON 256.000 PUESTOS DE TRABAJO Y SE REBAJO EL PARO EN 88.400 PERSONASEl paro bajó en 88.400 personas durante el 2001 pese a que la desaceleración económica provocó que 33.900 personas se quedaran sin trabajo en el último trimestre del año. D este modo, el 2001 se cierra con 2.213.400 parados, lo que deja la tasa de paro en casi el 13% (12,96%)
EPA. EL PP VE CON OPTIMISMO LA CREACION DE EMPLEO EN EL 2002El portavoz de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, aseguró que es posible ser "optimista" respecto a la creación de empleo durante 2002, pese a la desaceleración en la reducción de paro que se ha producido durante el pasado año, según los datos de la EPA
EPA. EL PSOE RIDICULIZA QUE AZNAR HABLE DE PLENO EMPLEO CON LOS DATOS 2001El secretario de Política Económica del PSOE, ordi Sevilla, arremetió hoy contra el discurso del "pleno empleo" del presidente del Gobierno José María Aznar y le espetó que, con los datos de la EPA de 2001, conocidos hoy, "no sé cómo se atreve a hablar de pleno empleo. Empieza a ser preocupante el alejamiento del Presidente del Gobierno de la realidad de España"
PENSIONES. ZAPATERO PIDE LA COMPARECENCIA DE TROCONIZ ANTE LA COMISION DEL PACTO DE TOLEDOEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy la comparecencia de Fernando Fernández de Trocóniz ante la Comisión del Pacto de Toledo, de la cual es presidente, para que aclare su posición sobre el futuro de las pensiones, "que teóricamente debería representar al partido quele ha puesto ahí"
PARO. TRIAS (CiU) ES OPTIMISTA PESE AL AUMENTO DEL DESEMPLEO EN ENEROEl portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trías, se mostró oy "optimista" respecto de la evolución futura del paro en España pese a la subida en el número de desempleados de 76.884 personas registrada el pasado mes de enero, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
PARO. APARICIO: "SE MANTINEN RITMOS IMPORTANTES DE CRECIMIENTO DE EMPLEO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, declaró hoy en el Senado que "nunca es positivo que se produzca un incremento de la cifra de paro registrado", en referencia a los datos de enero, pero añadió que en nuestro país "se mantienen ritmos importantes de crecimiento de empleo"
PARO. CHOZAS ICE QUE SIGUE HABIENDO UN RITMO "MUY INTENSO" DE CREACION DE EMPLEOEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmó hoy, tras conocerse los datos del paro de enero, que indican que el mes pasado el desempleo subió en 76.884 personas, que el mercado de trabajo español sigue mostrando un ritmo "muy intenso" en creación de empleo, aunque reconoció que menor al de años anteriores
EL PARO SUBIO EN 76.884 PERSONAS EN ENEROEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero aumentó en 76.884 personas respecto al mes anteror, lo que supone un incremento del paro del 4,88 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. PUJALTE VE "FRIVOLAS" LAS CRITICAS DE LA OPOSICIONEl secretario de Política Económica y Empleo de PP, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy que los datos del desempleo del mes de enero, en el que hubo 76.884 parados más, deben verse en el contexto de una recesión internacional y calificó de "frivolidad" las críticas de la oposición por un dato que "no es positivo"
PARO. CEOE TILDA DE "NEGATIVO" EL DATO DE ENERO PERO CONFIA EN LA RECUPERACIONLa patronal CEOE aseguró hoy qu la subida del paro en 76.000 personas en enero es un dato "negativo", si bien lo enmarcó en el contexto internacional de desaceleración económica y auguró que las expectativas empresariales auguran una recuperación de los datos de empleo
EPA. APARICIO ADVIERTE A CALDERA DE QUE ES GRAVE DUDAR DE LA BUENA FE DE LA UE AL CAMBIAR LA METODOLOGIA DE LA EPAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Juan Carlos Aparicio, rechazó hoy las acusaciones de la oposición relativas al supuesto "maquillaje" de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha podido significar el cambio metodológico para su elaboración, porque eso significar "lanzar una acusación muy grave contra la Unión Europea"