MADRID. EL PSOE DENUNCIA LA SUBIDA DEL PARO EN MADRID Y EL PP DICE QUE SE HAN CREADO 228.000 EMPLEOS EN ESTA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces del PP y del PSOE en la Asamblea de Madrid discreparon hoy radicalmente en su interpretación de los últimos datos de paro del INEM y de la PA, ya que mientras los socialistas denunciaron la subida de la tasa de desempleo, los populares expresaron su satisfacción por haber cumplido su promesa electoral de crear 225.000 puestos de trabajo durante la actual legislatura.
El portavoz adjunto del PSOE en el Parlamento autonómico, Jorge Gómez, manifestó que los datos del INEM reflejan un aumento del desempleo de más de 11.000 personas, lo que supone un incremento de un 6,2%.
"La tasa interanual entre el 1 de enero de 2001 y la misma fecha e 2002 dice que ha habido una subida del 4,8% en la CAM, frente al 1,9% en toda España. Madrid va a la cabeza, pero no en crecimiento económico, sino del paro", dijo. A su juicio, los últimos datos sobre la evolución del empleo "son un motivo de preocupación para todos los madrileños, menos para el PP y el Gobierno presidido por Alberto Ruiz-Gallardón".
Con respecto a los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), explicó que de los más de 33.000 nuevos parados a nivel estatal, más de la mitad so de la CAM, lo que calificó de "preocupante".
PROMESA CUMPLIDA
Por su parte, el portavoz del PP, Miguel Angel Villanueva, indicó que los últimos datos de la EPA ponen de manifiesto que el Gobierno regional ha cumplido el compromiso electoral de crear en esta legislatura 225.000 empleos.
"Hemos cumplido lo prometido 14 meses antes del fin de la legislatura. Se han creado 228.000 empleos desde 1999 y desde que gobierna Gallardón la CAM, más de 560.000", destacó.
Villanueva señaló que de cadatres empleos creados en la CAM en el cuarto trimestre de 2001, dos correspondieron a mujeres, lo que ha sido posible gracias al esfuerzo del Gobierno para crear empleo de calidad. "Desde el segundo trimestre de 1999 hasta la fecha, Madrid es la (comunidad) que más ha mejorado su tasa de actividad, pasando del 52,9% al 56,9%".
"Vamos a seguir trabajando para conseguir el pleno empleo. El Gobierno va a destinar hasta abril más de 200 millones de euros para favorecer la creación de empleo y la formacion rofesional, con el objetivo de favorecer el empleo de las mujeres, discapacitados, inmigrantes, mayores de 45 años y menores de 25", concluyó el portavoz popular.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
SMO