Búsqueda

  • La Fiscalía no recurrirá la sentencia del ‘Faisán’ La Fiscalía no tiene previsto recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia dictada hoy por la Audiencia Nacional y por la que se ha condenado a sendas penas de año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Ampliación Un año y medio de cárcel para los policías del ‘Faisán’ por revelación de secretos La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros por un delito de revelación de secretos como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Caso Faisán. El SUP dice que la sentencia viene "empujada por el Gobierno" El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) aseguró este miércoles que la sentencia del caso Faisán que condena a dos policías a año y medio de cárcel por revelación de secretos es una sentencia que viene "empujada por el Gobierno y el Partido Popular" Noticia pública
  • Avance Un año y medio de cárcel para los policías del ‘Faisán’ por revelación de secretos La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros por un delito de revelación de secretos como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Urgente Un año y medio de cárcel para los dos policías del ‘Faisán’ por revelación de secretos La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros por un delito de revelación de secretos como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • El Constitucional avala que las empresas puedan espiar el correo electrónico de sus empleados El Tribunal Constitucional ha avalado el despido de un trabajador al que su empresa rescindió el contrato tras acceder a su correo electrónico corporativo, al concluir que el empleador está legitimado para controlar “las herramientas informáticas de titularidad empresarial puestas a disposición de los trabajadores” con el objetivo de “fiscalizar que su utilización no se destinaba a fines personales o ajenos al contenido propio de su prestación de trabajo” Noticia pública
  • Caso Faisán. Las defensas aseguran que atribuir el chivatazo a Pamies y Elosua es “una cuestión de fe” Las defensas del antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y del inspector José María Ballesteros solicitaron hoy la absolución de los dos mandos policiales al asegurar que no hay “ninguna prueba” que demuestre que fueron los responsables de la delación que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) y con la que se alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión. “Son cuestiones de fe que no han quedado acreditadas”, señaló María Ponte, abogada de Pamies Noticia pública
  • Caso Faisán. El PP asegura que el ‘chivatazo’ fue orquestado “por las más altas instancias políticas” La representación procesal del PP aseguró hoy en el juicio por el ‘caso Faisán’ que el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, acusados de la delación, “no actuaron por iniciativa propia” si no que el ‘chivatazo’ fue orquestado “por las más altas instancias políticas” Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El PP denuncia a Soraya Rodríguez por divulgar datos de trabajadores y militantes del partido El Partido Popular presentó hoy una denuncia contra la portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, por haber divulgado documentación que incluye datos personales de trabajadores, militantes y colaboradores del PP tras su intervención en el Pleno el pasado miércoles Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El PP pide a la Agencia de Protección de Datos que sancione al PSOE por difundir datos privados de trabajadores La dirección nacional del Partido Popular remitió este jueves un escrito a la Agencia de Protección de Datos en el que pide que "incoe con carácter inmediato" un procedimiento sancionador contra el PSOE por difundir datos confidenciales de trabajadores y afiliados de su formación en su intento de demostrar que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mintió en sede parlamentaria sobre su relación laboral con el extesorero Luis Bárcenas Noticia pública
  • Ampliación Caso Faisán. La Fiscalía anima a los acusados a hablar “como Amedo en los GAL” para apuntar “más arriba” El fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista animó hoy a los dos acusados del ‘caso Faisán’, el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, a hablar “como Amedo en los GAL” una vez sean condenados ya que hay indicios de que “había más personas” implicadas en el ‘chivatazo’ y situadas “más arriba” Noticia pública
  • Avance Caso Faisán. El fiscal espera que los acusados hablen “como Amedo en los GAL” cuando sean condenados El fiscal Carlos Bautista explicó hoy en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando por el ‘caso Faisán’ que espera que los dos acusados, el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, acaben hablando “como Amedo en los GAL” una vez sean condenados ya que hay indicios de que “había más personas” implicadas en el ‘chivatazo’ Noticia pública
  • Caso Faisán. La Fiscalía mantiene la colaboración con ETA contra los dos policías acusados del ‘chivatazo’ La Fiscalía ha decidido mantener el delito de colaboración con organización terrorista en su acusación contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, a los que considera los autores materiales de la delación que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) y con la que se alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Caso Faisán. Valenciano aboga por “esperar a que trabaje la Justicia” en el primer día del juicio La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, apostó hoy, en el primer día del juicio sobre el presunto chivatazo a ETA que habría permitido a la banda evitar una operación policial en el bar Faisán, por “esperar a que trabaje la Justicia” Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio por el ‘caso Faisán’ La Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, a los que se acusa de ser los presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • La Audiencia Nacional inicia este lunes el juicio por el ‘caso Faisán’ La Audiencia Nacional inicia eset lunes el juicio contra el antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y el inspector José María Ballesteros, a los que se acusa de ser los presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • España rechaza investigar el 'caso Snowden' pese a los procesos abiertos en otros países La Audiencia Nacional ha rechazado una querella presentada contra la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y otras empresas como Google, Facebook o Apple para que se investigaran las posibles irregularidades cometidas en España en relación al 'caso Snowden'. Sin embargo, en otros países europeos como Alemania existe una investigación de la fiscalía por los ataques a la privacidad cometidos por la NSA Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza investigar el ‘caso Snowden’ en España La Audiencia Nacional ha rechazado una querella presentada contra la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y otras empresas como Google, Facebook o Apple para que se investigaran las posibles irregularidades cometidas en relación del 'caso Snowden' con datos, archivos y comunicaciones de ciudadanos españoles Noticia pública
  • Cuba. Rosa Díez exige al Gobierno que defienda "el honor de España" como ante Gibraltar La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, exigió este jueves al Gobierno que defienda "el honor de España" ante Cuba y tras las revelaciones de Ángel Carromero, igual que está haciendo ante Gibraltar Noticia pública
  • Accidente tren. La caja negra revela que sonó un aviso acústico mientras el maquinista hablaba con el interventor Un aviso acústico de una baliza sonó mientras el maquinista del tren siniestrado en Santiago de Compostela el pasado 24 de julio estaba hablando con el interventor y circulaba a unos 195 kilómetros por hora, un minuto y 14 segundos antes del descarrilamiento Noticia pública
  • 'The Economist' insta a Rajoy a asumir "responsabilidades" por los "sucios secretos" de su partido 'The Economist' afirma en su último número que la financiación ilegal del PP está cada vez más clara e insta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a asumir "responsabilidades" por los "sucios secretos" de su partido Noticia pública
  • La APM traslada a Gallardón su rechazo a la reforma de enjuiciamiento criminal La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha entregado al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, un dictamen sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC), en el que muestra su "rotundo rechazo" a esta norma "por las limitaciones al derecho a la información” que prevé "cuando lo decidan jueces y fiscales y no solo cuando haya secreto sumarial como hasta ahora" Noticia pública
  • Ampliación Pedro J. Ramírez asegura que un empresario donó 300.000 euros al PP para financiar elecciones en 2011 El director del diario ‘El Mundo’, Pedro J. Ramírez, aseguró hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el extesorero del PP Luis Bárcenas le reveló que las prácticas de donaciones y sobresueldos continuaron tras su marcha del partido y puso como ejemplo que un constructor donó 300.000 euros para financiar una de las campañas electorales que tuvieron lugar en 2011 Noticia pública
  • Caso Bárcenas. El PP denuncia ante la Guardia Civil la publicación de su contabilidad en Internet El Partido Popular denunció este martes ante la Brigada de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil la publicación de su contabilidad en una página web de Internet atribuida a Anonymous Noticia pública
  • Margallo llegó a temer que Snowden pudiera bajarse del avión de Evo Morales en Las Palmas El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reveló hoy que cuando España concedió al avión del presidente boliviano Evo Morales permiso para sobrevolar su espacio aéreo y hacer escala en Las Palmas, llegó a temer que descendiera del mismo el filtrador de los programas de ciberespionaje de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, Edward Snowden Noticia pública