Pedro J. Ramírez asegura que un empresario donó 300.000 euros al PP para financiar elecciones en 2011
- Afirma que Bárcenas le relató el proceso “sistemático” de donaciones por adjudicaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del diario ‘El Mundo’, Pedro J. Ramírez, aseguró hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el extesorero del PP Luis Bárcenas le reveló que las prácticas de donaciones y sobresueldos continuaron tras su marcha del partido y puso como ejemplo que un constructor donó 300.000 euros para financiar una de las campañas electorales que tuvieron lugar en 2011.
Ramírez también afirmó ante el juez que Bárcenas le relató el modus operandi “sistemático” que se ha seguido en el PP desde sus inicios –desde la época de Rosendo Naseiro- hasta la actualidad para recibir donaciones a cambio de adjudicaciones, según señalaron fuentes jurídicas. Según esta versión de los hechos, el antecesor de Bárcenas, Álvaro Lapuerta, se encargaba de recibir en mano las donaciones y de telefonear al alcalde, consejero, presidente de comunidad autónoma o ministro de turno para pedirle que recibiera al empresario que había recibido el dinero con la advertencia de que debía “tratarle bien”.
El director de ‘El Mundo’ también aseguró ante el juez que era Lapuerta el que se encargaba de desplazarse hasta el ministerio o la administración pública que correspondía para entregar en mano los supuestos sobresueldos. Estos sobresueldos, según dijo, se habrían abonado de forma sistemática y periódica desde hace muchos años al presidente, secretario general y vicesecretarios del PP.
DONACIÓN DE 300.000 EUROS
El director de ‘El Mundo’ describió como Bárcenas le contó que cuando ya no era tesorero, un empresario, habitual en las donaciones, le dijo que quería hacer un pago de 300.000 euros y que el propio Bárcenas le remitió al entonces tesorero del PP, José Manuel Romay Beccaría. El empresario estaba muy interesado en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, conociera que había realizado la citada donación, según explicó el propio Ramírez a los periodistas tras su declaración.
El testigo señaló que escribió la carta publicada el pasado domingo en ‘El Mundo’ días después de reunirse con Luis Bárcenas y que recibió el supuesto original de la contabilidad B el pasado lunes, cuando el exsenador ya se encontraba en prisión y el mismo día que entregó el documento en la Audiencia Nacional.
Aún así, no quiso revelar la identidad de la persona que le entregó el documento, y no quiso contestar si se reunió con la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias Villar.
El periodista añadió tras su declaración que ha invocado el secreto profesional en dos ocasiones, “para no dar detalles del encuentro con Bárcenas y sus fuentes” y “para no dar nombres de supuestos donantes”. Ramírez dijo en este sentido que tan sólo ha visto a Bárcenas “una vez” en su vida.
ACUERDO CON BÁRCENAS
En su declaración a los medios, Ramírez explicó que probablemente “si no hubiera entregado el documento original no lo hubieran citado” y detalló como el abogado de Álvaro Lapuerta, Javier Iglesias, le acusó durante la comparecencia de “alcanzar un acuerdo económico con Bárcenas”. Además, agregó que el juez Pablo Ruz insistió mucho en cualquier detalle que pudiera relacionarse con el original, con más de “20 preguntas relacionadas con él”. En cuanto a la labor de Ruz, calificó al magistrado como “muy profesional” e “interesado en el contenido del original”.
La declaración de Ramírez fue solicitada por varias de las partes personadas tras el artículo publicado este domingo por el ‘El Mundo’, donde se relata una extensa conversación con Bárcenas y en la que el extesorero explica el supuesto sistema de financiación ilegal presuntamente instalado Partido Popular durante los últimos 20 años.
BÁRCENAS, SIN ABOGADOS
Los hasta ahora abogados del extesorero del PP Luis Bárcenas, Alfonso Trallero y Miguel Bajo, remitieron esta mañana a la Audiencia Nacional un escrito con el que comunicaron su negativa a asistir a la declaración como testigo del director del diario ‘El Mundo’. Trallero y Bajo se han negado a presentarse en la Audiencia Nacional para representar a su cliente después de que este lunes anunciaran que renunciaban a seguir ejerciendo la defensa del extesorero popular por “discrepancias en la estrategia de defensa”. El juez ha dado de plazo a Bárcenas hasta el próximo lunes para que nombre a un nuevo abogado ya que, de lo contrario, se le designara uno de oficio.
La espantada de los abogados de Bárcenas puso en peligro la declaración de Pedro J. Ramírez pero finalmente el juez Ruz decidió continuar con la comparecencia sin la presencia de la defensa del extesorero del PP.
Los abogados Trallero y Bajo, además de comunicar su negativa, pidieron en el escrito remitido a la Audiencia Nacional la suspensión de la declaración de Ramírez.
El juez planteó esta cuestión a las partes personadas al inicio de la comparecencia.
Tanto el fiscal Anticorrupción encargado del caso, Antonio Romeral, como la mayoría de las partes personadas se opusieron a la suspensión de la declaración. Tan sólo Manos Limpias, Observatori Desc y la representación procesal de Pablo Crespo se pronunciaron a favor de aplazar la comparecencia.
Ruz decidió finalmente mantener la declaración al entender que este tipo de diligencias “no pueden quedar condicionadas o paralizadas hasta que se proceda una nueva designación letrada por el imputado Bárcenas”. El hecho de que el extesorero no tuviese representación en la declaración de Ramírez “en ningún caso puede producir una real y efectiva vulneración del derecho de defensa”, argumentó el instructor de la Audiencia Nacional, según consta en el acta de declaración.
DECLARACIÓN EN PELIGRO
La actitud de los abogados podría obligar a suspender la nueva declaración del propio Bárcenas, quien ha sido citado para el próximo lunes. Ruz decidió ayer volver a citar al extesorero del PP tras las nuevas revelaciones sobre la supuesta contabilidad B de los populares.
Aunque Bárcenas nombre un nuevo abogado antes de su declaración, su nuevo letrado podría alegar que no ha tenido tiempo suficiente para estudiarse la causa y prepara la comparecencia para pedir el aplazamiento. Si el extesorero del PP no logra nombrar un abogado para este lunes, se le designará uno de oficio, aunque tendrá que pagarle la minuta ya que no tiene derecho, debido a su patrimonio, a acceder a la justicia gratuita.
El director de ‘El Mundo’ llegó a la sede de la Audiencia Nacional sobre las 11.25 horas a bordo de un coche y en medio de una gran expectación mediática. Tras los retrasos por la ausencia de los abogados de Bárcenas, su declaración comenzó 13.30 y estuvo cerca de dos horas ante el juez.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2013
BCR/dcd