La OMC quiere una "ley orgánica" sobre la objeción de conciencia en el ámbito sanitarioLa Organización Médica Colegial (OMC) pidió este viernes "una ley orgánica específica" para regular la objeción de conciencia en el ámbito sanitario, que, según argumentó, se enfrenta a actos que, como el del aborto o el de la reproducción asistida, son susceptibles de provocar problemas de conciencia a sus profesionales
Recorte gasto. Los médicos dicen que los recortes de Zapatero son "disparates"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, explicó hoy que el colectivo al que representa está de acuerdo con que se tomen medidas frente a la crisis económica, aunque calificó los recortes propuestos por el Gobierno de Zapatero de “disparates” y señaló que las rebajas deberían “ser lineales” y acordes a la renta fija. Asimismo, destacó que existe una “especie de fijación” con el sector sanitario
Aborto. Estudiantes de Medicina y Enfermería protestan contra la inclusión del aborto en su formaciónDecenas de estudiantes universitarios se concentraron este lunes delante de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid para dejar clara al Gobierno su oposición a que enfermeros y facultativos deban aprender por ley a practicar un aborto, como ocurrirá si se aprueba como está concebida ahora la futura norma de salud sexual y reproductiva
Aborto. La Fadsp quiere que el derecho a la objeción no se ejerza si la vida de la mujer corre peligroLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró hoy "positivo" que la futura ley de salud sexual y reproductiva regule la objeción de conciencia de los profesionales que practican abortos, pero apostó por que el derecho a la objeción de conciencia no pueda ejercerse cuando esté en peligro la vida de la mujer
Aborto. Universitarios por la Vida se concentra contra la obligación de aprender a practicar abortosLas asociaciones Universitarios por la Vida, Médicos por la Vida y Nasciturus se concentrarán este lunes, a las 14.00 horas, en la entrada de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid para expresar su rechazo a que se obligue por ley a los estudiantes a aprender cómo se practica un aborto
Ciudadanía. La Junta de Castilla y León replica que “cumple la ley” al impartir Educación para la CiudadaníaEl consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, manifestó hoy en Ávila su “respeto” a las asociaciones de padres de alumnos objetores de la asignatura de Educación para la Ciudadanía que han pedido una norma que regule la objeción de conciencia en el ámbito educativo, si bien responde que la Administración regional está “cumpliendo la ley” al impartir esta materia en las escuelas
Aborto. Defensa de la Sanidad Pública quiere que la nueva ley obligue a hacer un registro de objetoresLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pidió hoy a los parlamentarios que clarifiquen durante la tramitación de la ley del aborto la garantía de la interrupción del embarazo en la sanidad pública, que el texto regule la objeción de conciencia y que establezca un registro público de objetores
Ciudadanía. Objetores de Castilla y León exigen la dimisión de los responsables de educaciónLas 10 plataformas de objetores a las asignaturas de Educación para la Ciudadanía de Castilla y León pidieron hoy la dimisión del consejero y el viceconsejero de esa comunidad, después de que el Tribunal Superior de Justicia de esa región haya dictado otras 21 sentencias favorables a los padres objetores
FARMACÉUTICOS ADVIERTEN DE QUE LA POSCOITAL "PONE EN RIESGO LA SALUD PÚBLICA"Un grupo de farmacéuticos acaba de formar "Red Farmacia Responsable", una asociación que nace con el ánimo de informar a los ciudadanos de la "gravedad" de la dispensación sin receta de la píldora poscoital, una medida que a su juicio "pone en riesgo la salud pública"