Día del Medio ambienteLos mares tienen más microplásticos que estrellas hay en la galaxiaAlrededor de 51 billones de partículas de microplástico circulan actualmente por los mares y los océanos de la Tierra, lo que supone una cantidad 500 veces superior a las estrellas que hay en nuestra galaxia, la Vía Láctea. Este martes se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que la ONU centra en declarar la guerra al plástico
CienciaLos telescopios ALMA y APEX descubren aglomeraciones masivas de galaxiasLos telescopios ALMA y APEX han descubierto aglomeraciones masivas de galaxias que están a punto de fusionarse para formar colosales cúmulos galácticos, según comprobaron dos equipos de científicos de las universidades de Dalhousie en Canadá, de Yale en Estados Unidos y de Edimburgo en Reino Unido
Consiguen observar una galaxia en sus primeras etapas de formaciónUn equipo internacional liderado por astrofísicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha logrado observar una galaxia, denominada A370-L57, en sus primeras etapas de formación gracias al efecto lente gravitacional de un cúmulo de galaxias y al uso del Gran Telescopio Canarias, el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo
El espectógrafo en 3D Megara, listo para detectar la telaraña intergalácticaEl primer espectrógrafo en tres dimensiones del Gran Telescopio Megara vivirá su 'primera luz' esta noche tras meses de pruebas y puesta a punto. Entre sus retos más ambiciosos figuran la búsqueda de otros sistemas Tierra-Sol en la Vía Láctea o la detección de los filamentos de tela de araña que unen las galaxias entre sí
El satélite europeo Gaia comienza la búsqueda de asteroides desconocidosEl satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha iniciado la búsqueda de nuevos asteroides, ampliando así su misión original de cartografiar en 3D unos mil millones de estrellas ya conocidas, aproximadamente el 1% de las que pueblan la Vía Láctea
Descubren el 'corazón' más antiguo de la Vía LácteaUn equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral ha descubierto la presencia de un grupo de estrellas de más de 10.000 millones de años de antigüedad, conocidas como 'RR Lyrae', en el centro de la Vía Láctea
Científicos japoneses encuentran un núcleo molecular caliente fuera de la Vía LácteaUn equipo de investigadores japoneses ha descubierto una masa densa y caliente de moléculas complejas que envuelve, como si fuera un caparazón, a una estrella recién nacida. Se trata del primer núcleo molecular caliente detectado fuera de la Vía Láctea
Galicia. Ana Pontón propone una Hacienda gallega y una fiscalidad propiaLa candidata a la presidencia de la Xunta de Galicia por el Bloque Nacionalista Galego (BNG), Ana Pontón, propuso hoy en 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' una Hacienda gallega y una política fiscal propia para garantizar el apoyo a los sectores productivos y el bienestar social de los gallegos
Astrónomos descubren tres planetas "potencialmente habitables"Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han encontrado tres planetas fuera del Sistema Solar que reúnen condiciones de habitabilidad similares a Venus o la Tierra, y suponen los mejores objetivos encontrados hasta ahora para la búsqueda de vida más fuera del Sistema Solar
Una imagen retrata más de medio millón de estrellas en la Vía LácteaGracias al telescopio espacial Hubble, una imagen a modo de tapiz abarca más de medio millón de estrellas y aglutina, como si de un mosaico se tratara, un total de nueve instantáneas tomadas a un área con una alta concentración de astros en la constelación de Sagitario, a 27.000 años luz de la Tierra
Captan imágenes de la formación de un planeta similar a la TierraCientíficos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han captado una imagen que detalla la formación de un peculiar planeta, cuya órbita en torno a la estrella de tipo solar TW Hydrae, a 175 años luz de distancia de la Tierra, es “parecida” a la del globo terráqueo alrededor del Sol. La instantánea la ha captado el telescopio ALMA, en Chile
Captan la luz de la estrella de neutrones con más energía de la Vía LácteaInvestigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) forman parte del equipo de científicos que ha logrado captar la emisión pulsada de energía más potente jamás detectada, procedente de una estrella de neutrones conocida como el púlsar del Cangrejo
Vientos de rayos X ultrarrápidos azotan a una galaxia similar a la Vía LácteaEl satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) 'XMM-Newton' ha comprobado que vientos ultrarrápidos de rayos X azotan a una galaxia similar a la Vía Láctea, un fenómeno que hasta ahora solo se había observado en galaxias elípticas muy distintas, formadas mediante la colisión brusca y posterior fusión de dos o más elementos
Cervantes ya tiene su estrella en la Vía LácteaCervantes da desde este martes nombre a una estrella, y algunos de los personajes de ‘El Quijote' (Dulcinea, Sancho, Rocinante y don Quijote) a los cuatro planetas que la orbitan
Investigadores de la Complutense crean un mapa para recuperar "las estrellas de Madrid"Investigadores de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto a estudiantes y astrónomos aficionados han elaborado un mapa completo de brillo del cielo nocturno en la Comunidad de Madrid para identificar los posibles focos de contaminación lumínica, con el objetivo, dicen, de recuperar las estrellas de Madrid
Rajoy califica de “técnica” la posible modificación en las pensiones de viudedad y orfandadEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que recibió en Lugo la Orden Serenísima de la Alquitara, calificó que “técnica” la posible modificación de las pensiones de viudedad y orfandad para que pasen a ser sufragadas con impuestos y no con cargo al sistema de Seguridad Social
Competencia multa con 88,2 millones al cártel de la leche cruda en EspañaLa Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas por un importe total de 88,2 millones de euros a nueve empresas y dos asociaciones que operan en el mercado de aprovisionamiento de leche cruda de vaca en España, al considerar acreditada la existencia de un cártel en el sector