FuegoEspaña registra el mejor año en incendios forestales desde 1963Los incendios forestales han arrasado 23.683,17 hectáreas en España en los 11 primeros meses de 2018, lo que supone la cifra más baja de la última década (un 76,1% menos) y previsiblemente ese año será el de menor superficie quemada por el fuego desde 1963
Congreso Partido Socialista EuropeoSánchez: "No se puede ser proeuropeo y apoyarse en fuerzas antieuropeístas para gobernar"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado ante el Congreso del Partido Socialista Europeo que no se puede ser proeuropeo "y apoyarse en fuerzas antieuropeístas para gobernar regiones en nuestro país", en clara referencia al PP y a Ciudadanos y a la posibilidad de que se puedan aupar en Vox para gobernar la Junta de Andalucía
Mapfre se une al plan de la ONU para evaluar el impacto del cambio climáticoMapfre anunció hoy su adhesión, junto a otras 15 aseguradoras internacionales, al proyecto piloto de la ONU para evaluar el impacto que tiene el cambio climático e incorporar las recomendaciones de la Task Force on Climate- related Financial Disclosures (TFCD) en el sector asegurador
AmpliaciónSánchez: “La democracia es también que no paguen siempre los mismos”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este viernes que “la democracia es también que no paguen siempre los mismos”, al tiempo que defendió que las “decisiones judiciales se acatan, gusten o no gusten”, si bien recordó que "el Gobierno y el Parlamento pueden cambiar leyes en consonancia con las necesidades sociales”
Garrido dice que se refuerza el Plan de Inclemencias Invernales 2018-2019 con más medios materiales y humanosEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy en La Cabrera, donde se celebró el Consejo de Gobierno, que se va a reforzar este año el Plan de Inclemencias Invernales con más recursos materiales y humanos y destacó que contará con 129 profesionales, un centenar de voluntarios y 24 vehículos más que el año pasado
Aguado insiste en que 'Madrid central' aboca al "bloqueo" de la ciudadEl portavoz de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, insistió este martes en el Fórum Europa en que el proyecto de 'Madrid central' del Ayuntamiento que prevé el corte al tráfico general de gran parte del núcleo de la ciudad aboca al "bloqueo" de la capital
Presupuestos del EstadoGarzon alerta de que rebajar el objetivo de deficit pondría en riesgo algunos acuerdos presupuestariosEl coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, alertó este jueves de que rebajar el objetivo de déficit del 1,8% del PIB al 1,3% sería "peligroso" porque pondría en riesgo algunos de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y Unidos Podemos para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2019
Medio ambienteLa protección de la costa española ante inundaciones ha bajado un 10% desde 2005La capacidad de amortiguación de inundaciones en los ecosistemas costeros de España se ha reducido en un 10,6% desde 2005 debido a “la expansión del ladrillo por la costa en los últimos 30 años”, que ha provocado la degradación de los beneficios ambientales que proporciona un litoral en buen estado, según denunció este jueves Greenpeace
Cambio ClimáticoEl Gobierno alerta del calentamiento global y urge a evitar los gases de efecto invernadero: “No vale ser tímidos”La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, alertó este lunes de las conclusiones del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC), que asegura que el calentamiento global no puede superar los 1,5ºC respecto a la era preindustrial, y enfatizó que “no vale ser tímidos” contra los gases de efecto invernadero
Medio ambienteLas emisiones de CO2 deben reducirse a la mitad para evitar que el calentamiento global supere los 1,5ºCLas emisiones de CO2 deben reducirse a la mitad para el año 2030 para evitar que el calentamiento global supere los 1,5ºC respecto a los niveles preindustriales, según datos facilitados por Greenpeace e incluidos en el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC)
Cambio climáticoLa Tierra se calentó el año pasado 1,1 grados más que en la era preindustrialLas temperaturas globales de la Tierra fueron el año pasado 1,1 grados superiores a la era preindustrial, con lo que se acercan al límite de 1,5 grados recogido en el Acuerdo de París que los países deben evitar para impedir los peores efectos del cambio climático
Medio ambienteWWF alerta a los europarlamentarios sobre la “crítica situación” de DoñanaLa organización WWF alertó a los europarlamentarios del Comité de Peticiones de la Unión Europea, que esta semana visitaron Doñana, sobre la “alarmante situación” del acuífero y la necesidad de actuar “con urgencia cerrando fincas y pozos ilegales que roban el agua”
Unicef sitúa a los niños entre los más vulnerables al clima extremo en el mundoLos fenómenos meteorológicos extremos que se está dando en todo el mundo, incluidas las inundaciones en el sur de la India, los incendios forestales en el oeste de Estados Unidos y olas de calor en gran parte del hemisferio norte, ponen el futuro de los niños en peligro inminente, según advirtió este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unida para la Infancia)
Sequía en CentroaméricaFAO y WFP, "preocupados" por el impacto de la sequía en CentroaméricaLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) expresaron este viernes su "preocupación" por la sequía que ha provocado pérdidas de cosechas en Centroamérica
La acelerada banalización del aceite de oliva pone en peligro el futuro del sector en EspañaEl aceite de oliva, una pieza clave de todo el sector agroalimentario español, con una producción de más de 1,2 millones de toneladas anuales y un valor por encima de los 4.000 millones de euros, está sometido a un acelerado proceso de banalización que daña su imagen y le resta valor, según un informe sobre el sector realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
SolidaridadAcción Humanitaria denuncia 158 incidentes graves contra operaciones humanitarias en 2017Acción Humanitaria denunció este viernes los 158 incidentes violentos graves registrados en 2017 contra operaciones humanitarias en 22 países y que afectaron a 313 empleados. De ellos, 139 murieron, según los datos aportados por el equipo de investigadores especializados en ayuda humanitaria Humanitarian Outcomes, que revela que se trata de la segunda cifra más alta desde 2013
Clima y saludLas muertes por olas de calor podrían triplicarse en España a partir de 2031El cambio climático aumentará la mortalidad por olas de calor en el planeta si no se ponen en marcha medidas de adaptación y mitigación del calentamiento global, hasta el punto de que las muertes por temperaturas extremas podrían triplicarse en España entre 2031 y 2080
Incendios forestalesWWF lamenta la oleada de incendios que devora GreciaLa ONG World Wildlife Fund (WWF) expresó hoy su solidaridad con Grecia, ante los devastadores incendios que están asolando el país heleno y que ya han provocado al menos 50 muertos desde que se desencadenaron este domingo
Empresas de control de plagas alertan de la proliferación de garrapatasEl aumento de la vegetación causado por las abundantes lluvias primaverales y las altas temperaturas propiciadas por el cambio climático han ocasionado un incremento de la proliferación de garrapatas en el campo y en entornos rurales, según alertó este martes la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla)