FACUA TEME QUE LAS COMPRAS DE ACCIONES CARAS EN LAS ELÉCTRICAS PONGAN EN PELIGRO INVERSIONES NECESARIASLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) advirtió hoy que las maniobras especulativas que se están produciendo en el sector eléctrico pueden poner en peligro a medio plazo el abastecimiento y la calidad del suministro, y pidió al Gobierno que "empiece a pensar en los consumidores e introduzca un cambio en el modelo regulatorio". Asimismo, le pide que abandone sus complejos y endurezca la posición frente a Bruselas ante la OPA de E.On
ANALISTAS PREVÉN UNA CORRECCIÓN DEL IBEX 35, TRAS EL MÁXIMO HISTÓRICO ALCANZADO AYERAnalistas bursátiles prevén una corrección a la baja del máximo histórico que alcanzó ayer el Ibex 35, que, impulsado por los intensos movimientos del sector eléctrico, cerró la jornada con 12.950 puntos, superando los 12.826 puntos del 6 de marzo de 2000
RAJOY: "EL DESCRÉDITO DE ESPAÑA EN LA UE ES INSUPERABLE" MADRID, 27 (SERVIMEDIA)El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, sentenció hoy que el descrédito de España en la UE es en este momento "insuperable", después de que la Comisión Europea haya calificado de ilegales las condiciones que puso la Comisión Nacional de la Energía a la OPA de E.On sobre Endesa
CCOO PIDE UNA REUNIÓN CON IGNASI NIETO Y CON LAS DIRECCIONES DE IBERDROLA Y FENOSALa Federación Minerometalúrgica de CCOO acogió hoy con "precaución" los planes que, según el sindicato, tiene Florentino Pérez de acometer la fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa, eléctricas en las que ACS tiene un 6,31% y un 35,2%, respectivamente
PUJALTE (PP) ACUSA A ZAPATERO DE "JUGAR AL MONOPOLI CON EMPRESAS PRIVADAS" MADRID, 27 (SERVIMEDIA)Vicente Martínez-Pujalte, portavoz adjunto del Partido Popular en el Congreso, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "jugar al monopoli con empresas privadas", con su apoyo a la OPA de Gas Natural sobre Endesa, que posteriormente fue mejorada por la alemana E.On y que ahora se he encontrado con la entrada de Acciona en la eléctrica
IBERDROLA GANA UN 12,5%, Y ACS Y ENDESA SE ANOTAN MÁS DE UN 6% A MEDIA SESIÓNLa convulsión de los dos últimos días en el sector eléctrico está provocando una notable subida de las acciones de Iberdrola, que suben más del 12,5%, y también importantes revalorizaciones en el caso de ACS y Endesa. Por el contrario, Unión Fenosa está a la baja
RED ELÉCTRICA ADVIERTE SOBRE LA NECESIDAD DE GARANTIZAR EL SUMINISTRO ENERGÉTICO EN ESPAÑAEl presidente de Red Eléctrica, Luis Atienza, advirtió hoy sobre la necesidad de garantizar el sumistro energético en España, tras los últimos e inesperados movimientos en este sector, que en los últimos días ha visto como Acciona se ha hecho con el 13% de Endesa y ACS con el 6,3% de Iberdrola
UGT SE DECLARA PARTIDARIO DEL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR ELÉCTRICOEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, declaró hoy, a propósito de las últimas operaciones en el sector eléctrico, que elsindicato que dirige es partidario del fortalecimiento de estesector, así como de que las empresas aumenten su tamaño y sean más competitivas
CLOS: EL GOBIERNO "APRECIA" EL "CORAJE" DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLASEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró hoy que la decisión de empresas como Acciona o ACS de irrumpir o aumentar su presencia en el mercado eléctrico "tienen mucho valor y lo apreciamos muy bien" en el Gobierno
EL PP RESPONSABILIZA A ZAPATERO, MONTILLA Y SEBASTIÁN DEL "DESASTRE" GENERADO EN EL SECTOR ELÉCTRICOEl portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, ha acusado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al director de su oficina económica, Miguel Sebastián, y a José Montilla, ex ministro de Industria, de ser los responsables del "desastre organizado" en el sector eléctrico
EL PP ACUSA A ZAPATERO, MONTILLA Y SEBASTIÁN DEL "DESASTRE" GENERADO EN EL SECTOR ELÉCTRICOEl portavoz adjunto del PP en el Congreso, Vicente Martínez-Pujalte, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al director de su oficina económica, Miguel Sebastián, y a José Montilla, ex ministro de Industria, de ser los responsables del "desastre organizado" en el sector eléctrico
LAS EXPORTACIONES CRECEN UN 11,9% HASTA JULIO, PERO EL DÉFICIT COMERCIAL ACUMULADO AUMENTA UN 18,8% INTERANUALLas exportaciones españolas han crecido un 11,9% entre enero y julio, pero el déficit comercial acumulado aumenta un 18,8% interanual, hasta 50.389,8 millones de euros, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. La tasa de cobertura acumulada hasta julio es del 66,4%, 1,3 puntos inferior a la del mismo periodo de 2005