UGT SE DECLARA PARTIDARIO DEL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR ELÉCTRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, declaró hoy, a propósito de las últimas operaciones en el sector eléctrico, que elsindicato que dirige es partidario del fortalecimiento de estesector, así como de que las empresas aumenten su tamaño y sean más competitivas.
Méndez hizo estas declaraciones tras asistir a la inauguración de unas jornadas sobre mediación, arbitraje y conciliación celebradas en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), en Madrid.
Por ello, apuntó que ve interesantes las operaciones que se están produciendo en el sector aunque mostró su preocupación por tres posibles consecuencias de una de esas operaciones, la OPA de E.On a Endesa.
La primera posible consecuencia negativa sería, para Méndez, la pérdida de autonomía en la garantía del suministro y una subida de los precios de las tarifas para compensar la sobreprima ofrecida a los accionistas por sus títulos; La segunda, el incumplimiento de los compromisos e inversiones en generación y distribución. Y, por último, el riesgo de una disminución de la plantilla.
Sobre este último punto, Méndez prometió que su sindicato estaría "muy atento" ya que E.On, en anteriores operaciones de compra, redujo plantilla. A este respecto, también afirmó que UGT se opone a que "se vean beneficados sólo los accionistas por la operación, pero perjudicado el interés general".
En cuanto a la compra por parte de ACS de un 6,3% de Iberdrola, Méndez comentó que es lógico que se produzcan operaciones similares en este momento ya que con la OPA de E.On, "se ha abierto la veda" y dijo ver correcta la operación. Sin embargo, insistió en que para UGT hay dos exigencias: la garantía de suministro a un precio razonable y la garantía de empleo.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2006
V