Redondo Terreros reclama al PSOE un "discurso nacional"Nicolás Redondo Terreros, ex secretario general del PSE, considera que “el PSOE debe tener un discurso nacional” y que si esto no sucede hay un “problema grave”. Al mismo tiempo, entiende que los socialistas tienen con el PSC un "conflicto definitivo"
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el titular 'ERC formaliza la petición de comisión de investigación sobre corrupción y sus vínculos con la financiación irregular de partidos'))ERCy La Izquierda Plural formalizan la petición de comisión de investigación sobre corrupción y financiación de partidosLa Izquierda Plural y ERC han presentado conjuntamente en el Registro del Congreso la propuesta, que ayer anunciaron sus portavoces, Cayo Lara y Alfred Bosch, para la creación de una comisión parlamentaria de investigación sobre corrupción política y sus vinculaciones con la financiación irregular e ilegal de partidos políticos
El PSOE considera 'irrenunciable' mantener la cobertura universal del SNSEl secretario general del Partido Socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este jueves que para su partido es "irrenunciable" mantener los principios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y su cobertura universal, porque constituyen "un principio de ciudadanía"
Madrid acogió en 2012 una media de diez manifestaciones en la calle al díaLa delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó este miércoles un balance sobre su primer año de gestión frente de la Delegación, en el que destacó el aumento de las manifestaciones convocadas en la calle que hubo de gestionar, algunas envueltas en polémica, como la del movimiento del 25-S ‘Rodea el Congreso’
Aznar desvela ahora que Ana Botella detestaba la política activaLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, detestaba la política activa cuando su marido, el expresidente del Gobierno José María Aznar, dio los primeros pasos en este ámbito y empezó a colaborar desinteresadamente en la formación que dio origen al Partido Popular
Margallo sostiene que la Cumbre Iberoamericana no cayó en la "palabrería hueca"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó hoy que la Cumbre Iberoamericana celebrada los pasados días 16 y 17 en Cádiz huyó de la "palabrería hueca" y que se focalizó en los temas que centran la agenda de todos los países del mundo
Alonso: “Ser alcalde del PP en Euskadi nunca es fácil”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, subrayó hoy en el 'SmartCity. Foro de la Nueva Ciudad' que ser alcalde del PP en el País Vasco “nunca es fácil”; no lo fue durante la presión del terrorismo de ETA ni tampoco ahora, “porque el mapa político allí es muy complejo”
Cospedal reivindica la política como "el más alto oficio que se puede tener"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, reivindicó hoy la dedicación a la política como "el más alto oficio que se puede tener" en la vida, porque no hay nada "más grato" que "trabajar por el bien común" de todos los ciudadanos
Llamazares (IU) denuncia el “asalto al Estado social”El diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares denunció este viernes que hay un “asalto al Estado social y a su parte más débil, la política social”, pero que también es cierto que “hay mucha resistencia” frente a ese ataque
Rodríguez afirma que “se necesita” que la CNMV “cumpla con su papel”Elvira Rodríguez, próxima presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras la decisión del Gobierno, afirmó este martes que “se necesita en este momento” que el organismo “cumpla con su papel”
El Congreso respalda que Elvira Rodríguez presida la CNMVLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados consideró este martes que no existe conflicto de intereses para que Elvira Rodríguez asuma la presidencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Lourdes Centeno, la vicepresidencia de la misma. Los populares sumaron el apoyo de CiU, PNV y Coalición Canaria
El Congreso da luz verde a la reforma financiera y la creación del “banco malo”El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto de reestructuración del sistema financiero y de resolución de entidades de crédito, que recoge el esquema básico del “banco malo” que gestionará los activos tóxicos de entidades con problemas
El Congreso debate el jueves la reforma financiera y la creación del banco maloEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el real decreto de reestructuración del sistema financiero y de resolución de entidades de crédito, que recoge el esquema básico del “banco malo” que gestionará los activos tóxicos de entidades con problemas
Chamorro (APM) asegura que la solución no es "quitar músculo" al CGPJEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jesús Chamorro, aseguró este viernes que “el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debe ser reformado”, pero sin que la solución sea “quitar músculo” al propio consejo, en alusión a la propuesta de Gallardón de que solo parte de los vocales tengan dedicación exclusiva
El Gobierno elude hablar de "recortes" y "rescate" en 60 páginas de balance de mandatoEl Gobierno no hace recortes, sino "ajustes". Tampoco pide 100.000 millones a la Unión Europea para rescatar a los bancos con problemas, sino para "sanear" sus balances. El lenguaje políticamente correcto aflora así en un documento oficial con el que hace balance del primer semestre de mandato de Mariano Rajoy