El Congreso debate el jueves la reforma financiera y la creación del banco malo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves el real decreto de reestructuración del sistema financiero y de resolución de entidades de crédito, que recoge el esquema básico del “banco malo” que gestionará los activos tóxicos de entidades con problemas.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, será el encargado de defender desde la tribuna la nueva reforma financiera del Gobierno, con lo que se cumplen los compromisos adquiridos con la UE en el memorando de entendimiento para recibir la asistencia financiera, de hasta 100.000 millones de euros.
La Sociedad de Gestión de Activos (SGA), como se ha denominado oficialmente al “banco malo”, queda a expensas de un desarrollo reglamentario posterior más detallado.
Esta sociedad nace con vocación temporal, y su vigencia se estima será de entre 10 y 15 años, plazo que el Gobierno considera suficiente para conseguir generar valor con los activos que se integren en el mismo.
Con la reforma, el Ejecutivo crea un nuevo marco de gestión de situaciones de crisis de entidades de crédito, que permitirá su reestructuración eficaz y la resolución ordenada en caso necesario.
Además, se lleva a cabo una nueva regulación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), que delimita sus competencias y refuerza las herramientas de intervención en todas las fases de gestión de crisis.
En el real decreto se refuerza además la protección a los inversores minoristas, se refuerzan los requerimientos de capital que deben tener las entidades, se fijan nuevos límites a la remuneración de directivos de entidades con ayudas y se traspasan competencias del Ministerio de Economía al Banco de España.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2012
BPP