ERC formaliza la petición de comisión de investigación sobre corrución y sus vínculos con la financiación irregular de partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ERC ha presentado en el Registro del Congreso la propuesta, que ayer anunció su portavoz, Alfred Bosch, para la creación de una comisión parlamentaria de investigación sobre corrupción política y sus vinculaciones con la financiación irregular e ilegal de partidos políticos. La petición está también firmada por La Izquierda Plural.
En su exposición de motivos, ERC recuerda que a través de la investigación judicial seguida en el caso Gürtel, se ha conocido la existencia de al menos 22 millones de euros en cuentas bancarias en Suiza cuyo titular sería Luis Bárcenas, ex senador, ex tesorero del Partido Popular e imputado en esa causa.
Según han publicado el diario "El País", con fondos procedentes de empresas y contratistas se pudieron hacer pagos de sobresueldos en dinero negro a cargos del Partido Popular y de la Administración Pública.
Estos hechos, en caso de probarse, supondrían la existencia de un sistema articulado de financiación ilegal, de corrupción masiva y organizada, vinculada a un partido político, señala Esquerra.
Casos como los ya juzgados “Filesa” o “Naseiro”, otros que están siendo investigados ahora como “Gürtel” o “Matas” y asuntos senciados muy recientemetne como el caso “Pallerols”, evidencian las conexiones entre la corrupción política y la financiación de partidos políticos, y las lagunas o deficiencias de nuestra legislación en esta materia.
El portavoz de Esquera asegura en la iniciativa que son "especialmente graves" las últimas informaciones que arrojan sospechas que podrían salpicar al propio presidente del Gobierno.
La gravedad de los casos hace "imprescindible abordar esta alarmante situación de forma específica a través de una comisión de investigación que permita profundizar en los casos de corrupción política, elaborar las respuestas que espera la sociedad para combatir la corrupción y la vinculación de determinadas tramas con la supuesta financiación irregular e ilegal de los partidos políticos".
"La corrupción es un grave problema en nuestra sociedad", continua ERC. "Socava el Estado de Derecho, la democracia y el buen gobierno, además de generar un grave perjuicio económico. Cuando incurren en el delito de corrupción, los cargos electos o con responsabilidades en las Administraciones Públicas desprecian los principios democráticos de honradez, transparencia, rendición de cuentas y vocación pública que legitiman la delegación de soberanía que el pueblo les confiere".
¶
SUSPENSO DE EUROPA
¶
Además, la formación independentista señala que el informe emitido en abril de 2011 por el Grupo de Estados Contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa se suspendía a España por no haber cumplido ninguna de sus recomendaciones para subsanar las deficiencias existentes en el sistema de financiación de las formaciones políticas.
Según este informe, las cuentas de las agrupaciones locales siguen siendo opacas; no se presenta información suficiente sobre las fundaciones vinculadas a partidos o sobre las (altísimas) deudas de éstos con las entidades de crédito; no existe una regulación para determinar el límite de endeudamiento o las condiciones de los préstamos, que pueden llegar a confundirse con donaciones; las contabilidades de los partidos siguen criterios diferentes, y resulta muy complicado compararlas entre sí; no se destinan bastantes medios para el control interno, no se realizan auditorías externas…".
Por eso, Esquerra considera imprescindible la creación de una comisión de investigación para "examinar la luz de los casos recientes de corrupción política las conexiones con la financiación irregular e ilegal de partidos políticos, para la elaboración de recomendaciones que permitan la prevención y la lucha eficaz contra corrupción política, así cómo un sistema de financiación de los partidos políticos transparente".
Para lograrlo, propone que se aborte el estudio de todos los casos "desde una óptica integral" y con "la propuesta de medidas multidisciplinares". Pide que se estudie la actuación de la justicia y la eficacia de las penas, así como la vinculacón de las tramas corruptas con la financiación de los partidos.
Esquerra pretende también que se analice la acutación de los propios partidos antes los casos que les afectan, que se propongan medidas de persecución de los corruptos y para la recuperación de las cantidades sustraidas. Propone la ampliación de los tipos penales y el endurecimiento de las penas para los corruptos y para los corruptores públicos y privados, así como la inclusión en el Código Penal del delito de soborno impropio y la financiación ilegal de los partidos políticos.
De igual modo, propone la incorporación al ordenamiento ordenamiento jurídico de las recomendaciones del Grupo GRECO del Consejo de Europa, instaurar medidas de control de los procesos de contratación de las Administraciones públicas, articular sistemas de transparencia e información pública de partidos políticos y mejorar el régimen incompatibilidades de los cargos públicos.
También solicitan medidas para facilitar la investigación, el control y la fiscalización de las cuentas públicas, más control de la financiación de las campañas electorales y reformas en la financiación de los partidos políticos y el Tribunal de Cuentas.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2013
SGR/caa