Búsqueda

  • Cae una red que enviaba cocaína a Canarias en paquetes de detergente La Guardia Civil ha desmantelado una organización que trasladaba cocaína de Madrid a Canarias dentro de paquetes de detergente. La red remitía cargamentos con estos paquetes gracias a la complicidad de un empleado del servicio de aduanas Noticia pública
  • Desde hoy está prohibido pagar más de 2.500 euros en efectivo A partir de hoy no podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera Noticia pública
  • Pagar más de 2.500 euros en efectivo, prohibido desde este lunes A partir de este lunes no podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera Noticia pública
  • El ‘banco malo’ espera vender el 35% de los pisos en cinco años El Gobierno espera vender el 35% de la cartera transferida por las entidades financieras a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el conocido como ‘banco malo¡, en un plazo de cinco años Noticia pública
  • La CNMV prepara una circular para evitar la mala comercialización de productos complejos La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha puesto este viernes a consulta pública un proyecto de circular que desarrolla las nuevas obligaciones de información a los clientes sobre los resultados de los test de conveniencia e idoneidad en la comercialización de los productos financieros. Esta normativa pretende ayudar al inversor minorista a entender mejor si el instrumento que va a adquirir se adapta o no a sus necesidades Noticia pública
  • Ampliación Iberia reducirá la plantilla en 4.500 trabajadores International Consolidated Airlines Group (IAG) anunció este viernes un plan de reestructuración de su filial Iberia, que prevé la eliminación de 4.500 puestos de trabajo en la aerolínea española, el 22,5% de la plantilla, ya que asegura “está perdiendo 1,7 millones de euros cada día que pasa” Noticia pública
  • IAG ganó 6 millones hasta septiembre, un 98% menos International Consolidated Airlines Group (IAG), holding formado por British Airways e Iberia, registró un beneficio de 6 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone una caída del 98% en comparación con el mismo periodo del año pasado (338 millones) Noticia pública
  • Endesa ganó 1.662 millones de euros hasta septiembre, un 16% menos que en 2011 por las medidas regulatorias del Gobierno La eléctrica Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.662 millones de euros en los nueve primeros meses de 2012, lo que supone una reducción del 16%, respecto a los 1.978 millones en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Exconsejeros de Bankia apuntan a Rato por la falta de información sobre el agujero de la entidad Los exconsejeros del Banco Financiero y de Ahorro (BFA) –matriz de Bankia- Estanislao Rodríguez-Ponga (PP) y José María de la Riva (PSOE) coincidieron hoy en asegurar que el equipo directivo de la entidad, entonces presidida por Rodrigo Rato, no les informó de las advertencias que el Banco de España y la auditora Deloitte realizaron sobre el agujero contable Noticia pública
  • Realia perdió 14,4 millones hasta septiembre Realia, inmobiliaria participada por FCC y Bankia, registró unas pérdidas de 14,4 millones de euros entre enero y septiembre, frente al beneficio de 7,4 millones que consiguió en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Ampliación Telefónica ganó 3.455 millones hasta septiembre, un 26,4% más Telefónica finalizó los primeros nueve meses del ejercicio con un beneficio neto de 3.455 millones de euros, lo que muestra un avance del 26,4% en comparación con los 2.733 del mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • ((Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular)) Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había perdido la confianza del Gobierno La antigua consejera de Bankia Mercedes Rojo reveló hoy en su declaración como imputada ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había perdido la confianza del Ministerio de Economía y quería evitar conflictos con el Gobierno Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se indicaba erróneamente que Goirigolzarri y Linde declararán como imputados, cuando su declaración será en calidad de testigos)) Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había “perdido la confianza” del Gobierno El antiguo consejero de Bankia y ex secretario general del PP en la Comunidad de Madrid Ricardo Romero de Tejada reveló hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había “perdido la confianza” del Ministerio de Economía y quería “evitar conflictos” con el Gobierno Noticia pública
  • Exdirectivos de Bankia aseguran que Rato dimitió porque había “perdido la confianza” del Gobierno El antiguo consejero de Bankia y exsecretario general del PP en la Comunidad de Madrid Ricardo Romero de Tejada reveló hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que el expresidente de la entidad Rodrigo Rato les explicó que presentaba su dimisión porque había “perdido la confianza” del Ministerio de Economía y quería “evitar conflictos” con el Gobierno Noticia pública
  • La Audiencia Nacional cita como testigos a Goirigolzarri y Linde en el “caso Bankia” El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido citar en calidad de testigos al actual presidente de Bankia, Juan Ignacio Goirigolzarri, y al Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, para que presten declaración en el marco de la investigación sobre la entidad bancaria Noticia pública
  • El ICO concedió 23.000 millones en créditos hasta septiembre, un 66% más El Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió durante los nueve primeros meses del ejercicio hasta 23.000 millones de euros en créditos, lo que muestra un incremento del 66% en comparación con el mismo periodo de 2011 Noticia pública
  • Metrovacesa multiplica por 12 sus números rojos Metrovacesa terminó los primeros nueve meses del ejercicio con unos números rojos de 193,2 millones de euros, como consecuencia de la caída de la actividad inmobiliaria en España Noticia pública
  • BBVA no prevé más deterioros significativos de su negocio en España y espera volver a beneficios en 2013 BBVA pronostica que la economía española continuará cayendo durante el presente ejercicio y el próximo año 2013, si bien no espera que su negocio se resienta de manera importante en España Noticia pública
  • Suben un 50% las denuncias sobre fraude fiscal El número de denuncias presentadas por los ciudadanos relacionadas con delitos de fraude fiscal se está incrementando. En lo que va de 2012, unos de 997 contribuyentes están cargados en planes de inspección como consecuencia de una denuncia, alrededor de un 50% más que en todo 2011 Noticia pública
  • Morenés firma la nueva Directiva de Política de Defensa El Ministro de Defensa, Pedro Morenés, firmó hoy la nueva Directiva de Política de Defensa que desarrolla, para este Departamento, la Directiva de Defensa Nacional aprobada por el Presidente del Gobierno el pasado mes de julio Noticia pública
  • Urgente El Gobierno no prevé pedir el rescate al BCE en 2012 El Gobierno de Mariano Rajoy no tiene previsto solicitar el rescate al Banco Central Europeo durante los dos meses que quedan de 2012, ya que tiene resueltas sus necesidades financieras Noticia pública
  • Ampliación Banesto gana un 83,2% menos tras sanear 1.462 millones por el 'ladrillo' Banesto acabó los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 50,1 millones de euros, lo que muestra un importante descenso del 83,2% en relación al mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • La Seguridad Social cierra septiembre con un superávit de 2.466,48 millones, menos de la mitad que en 2011 La Seguridad Social cerró el mes de septiembre con un superávit de 2.466,48 millones de euros, lo que representa un 54,8% menos que en el mismo periodo de 2011, cuando el resultado positivo alcanzó los 5.452,15 millones de euros Noticia pública
  • Pagar más de 2.500 euros en efectivo, prohibido desde el 19 de noviembre A partir del próximo 19 de noviembre no podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera Noticia pública
  • Ampliación Bankia perdió 7.053 millones hasta septiembre Bankia finalizó los nueve primeros meses del ejercicio con unas pérdidas de 7.053 millones de euros, según informó la compañía este viernes Noticia pública