Banesto gana un 83,2% menos tras sanear 1.462 millones por el 'ladrillo'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banesto acabó los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 50,1 millones de euros, lo que muestra un importante descenso del 83,2% en relación al mismo periodo del año pasado.
La entidad explica que ha obtenido estos resultados tras realizar dotaciones y saneamientos por un total de 1.462 millones de euros.
En concreto, las dotaciones para insolvencias han supuesto un cargo de 657,5 millones durante los nueve primeros meses.
Además, en este periodo se han generado beneficios extraordinarios por valor de 682,5 millones de euros, que se han obtenido por reordenación y venta de participadas (154 millones), por venta de cartera de créditos que estaban íntegramente provisionadas (218,5 millones), y el resto, por resultados de otras operaciones financieras y corporativas.
Junto a ello, Banesto ha realizado realizado dotaciones por valor de 804,7 millones para el saneamiento de activos inmobiliarios.
Los márgenes también han sufrido descensos. Así, el margen de intereses alcanza los 1.033,7 millones (-8,6%), el bruto se sitúa en 1.576,8 millones (-8,5%), mientas que el margen neto de explotación alcanza los 849,4 millones de euros, un 14,4% menos.
Las comisiones netas experimentaron un descenso del 2,8%, tras totalizar 449 millones de euros.
En cuanto al crédito a la clientela, Banesto cerró los nueve primeros meses con un saldo de 65.631,5 millones, un 5,4% menos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La tasa de morosidad ha subido del 4,65% de septiembre de 2011, hasta el 5,51% registrado durante los nueve primeros meses de 2012. Además, la tasa de cobertura ha descendido hasta el 42,42%, desde el 52,86% de hace un año.
Con ello, al cierre del tercer trimestre el saldo de morosos de Banesto es de 4.147 millones de euros.
Por su parte, Banesto contaba a cierre de septiembre con unos depósitos a la clientela de 50.025,5 millones de euros, un 4% menos con respecto a los 52.135,2 millones de igual periodo de 2011.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2012
GFM/gfm