El Cermi reclama a Justicia la desaparición de los internamientos forzososEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Justicia la desaparición del ordenamiento jurídico de los procedimientos judiciales de internamiento forzoso por razón de trastorno psíquico, ya que insiste en que no son compatibles con el derecho humano fundamental a la libertad de las personas con discapacidad
Bárcenas pide salir de prisión porque no es un “vagabundo” y no se va a fugarEl extesorero del PP Luis Bárcenas ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que decrete su salida de prisión porque no tiene “la tentación” de huir, ya que tiene “domicilio familiar y actividad en Madrid” está casado y es “padre de dos hijos”. “Distinto es el caso del vagabundo que nada posee, que carece de hogar, de arraigo y de afecciones familiares”, argumenta el extesorero popular en su recurso
Ruz pide a Bárcenas los recibos del agua y la luz para comprobar si paga 5.000 euros al mesEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha solicitado al extesorero del PP Luis Bárcenas y a su mujer, Rosalía Iglesias, que en el plazo de cinco días le entreguen los recibos del agua, de la luz, del gas y de los demás gastos de su casa para comprobar si realmente necesita 5.000 euros al mes para hacer frente a estos servicios
Madrid. IU exige al Gobierno regional la "paralización definitiva" de la privatización sanitariaIU exigió hoy, tras el acuerdo de la sección tercera de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) de suspender la resolución de 30 de abril de 2013 de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la que se hizo pública la convocatoria para externalizar la gestión de seis hospitales públicos, que el Gobierno regional "paralice de forma definitiva la privatización sanitaria"
Bárcenas alega que no puede pagar ni el agua ni la luz de sus casasEl extesorero del PP Luis Bárcenas ha solicitado al instructor del ‘caso Gürtel’, el juez Pablo Ruz, que acuerde el desbloqueo parcial de sus cuentas porque en la actualidad le es imposible atender “los recibos correspondientes a los gastos de uso corriente de la familia” y no puede pagar “luz, agua, gas, teléfono, comunidad de vecinos, seguridad social, etcétera”
MADRID. LA ADSPM considera una buena noticia la paralización en el proceso de externalizaciónLa Asociacion para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) ha expresado este miércoles, a través de un comunicado, que la nueva paralización judicial del proceso de privatización de los hospitales madrileños es una buena noticia porque permite detener “este proceso tan negativo” para la Sanidad Pública
Caso Bárcenas. Rubalcaba acusa al PP de “obstruir” la investigación judicialEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este lunes a la dirección del PP de “obstruir” la investigación judicial sobre el ex tesorero Luis Bárcenas al destruir los discos duros de sus ordenadores “cuando ya sabían que era un delincuente” con el único objetivo posible de impedir que se conociera la información que contenían
Caso Bárcenas. El Gobierno evita valorar actuaciones de partidos “como empresas”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, evitó este viernes pronunciarse sobre la supuesta detrucción de datos de los ordenadores de Luis Bárcenas por parte del PP, por entender que no le corresponde valorar lo que hacen los partidos “actuando como empresas”
AmpliaciónCaso Bárcenas. El PP destruyó los discos duros de los ordenadores usados por el extesoreroEl Partido Popular ha reconocido por escrito en la Audiencia Nacional que destruyó los discos duros de los dos ordenadores utilizados por el extesorero Luis Bárcenas mientras dirigió las finanzas de esta formación. Los técnicos de la Unidad de Delicuencia Económica y Fiscal (UDEF) procedieron esta mañana al volcado de la información que quedaba en uno de ellos, ya que el otro está vacío
Caso Bárcenas. El PP borró la información de los portátiles de BárcenasLos técnicos de la Unidad de Delicuencia Económica y Fiscal (UDEF) han procedido al volcado de la información de uno de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas entregados por este partido en la Audiencia Nacional. En la operación, confirmaron que el otro portátil carece de disco duro
La Audiencia Nacional comienza a revisar los ordenadores de BárcenasEl Juzgado de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional inició esta mañana la revisión de los dos ordenadores portátiles que el ex tesorero del PP Luis Bárcenas tuvo a su disposición mientras fue responsable de las finanzas del partido y que habían sido reclamados por el magistrado Pablo Ruz para su investigación judicial
Lara (IU) asegura que UGT tendrá que devolver lo defraudado si se demuestra que hubo desvío de fondos públicosEl coordinador general de IU, Cayo Lara, aseguró hoy que la formación que lidera aplicará “la misma vara de medir” al posible fraude de fondos públicos protagonizado por UGT en Andalucía que a cualquier otro caso de corrupción, e insistió en que si se comprueban las acusaciones reclamará responsabilidades políticas, penales y la devolución de las candidades desviadas
Gibraltar. Bruselas podría llevar al Tribunal de Justicia a Gran Bretaña si no corrigiera las irregularidadesLas comisiones de expertos que Bruselas va a enviar a Gibraltar para analizar las supuestas irregularidades económicas y ecológicas que el Gobierno español percibe allí podrían llevar al Reino Unido al Tribunal Europeo de Justicia, y éste imponerle sanciones financieras si tales irregularidades se confirmaran y Londres no las corrigiera
España rechaza investigar el 'caso Snowden' pese a los procesos abiertos en otros paísesLa Audiencia Nacional ha rechazado una querella presentada contra la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y otras empresas como Google, Facebook o Apple para que se investigaran las posibles irregularidades cometidas en España en relación al 'caso Snowden'. Sin embargo, en otros países europeos como Alemania existe una investigación de la fiscalía por los ataques a la privacidad cometidos por la NSA
La Audiencia Nacional rechaza investigar el ‘caso Snowden’ en EspañaLa Audiencia Nacional ha rechazado una querella presentada contra la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y otras empresas como Google, Facebook o Apple para que se investigaran las posibles irregularidades cometidas en relación del 'caso Snowden' con datos, archivos y comunicaciones de ciudadanos españoles
Hernando (PP) se niega a pensar que Blanco inaguró el trazado del tren accidentado con “riesgo para la seguridad”El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, puntualizó que se niega a pensar que el exministro de Fomento, José Blanco, modificó el trazado del tren de alta velocidad a Galicia con el fin de adelantar su inauguración sin tener en cuenta posibles riesgos para la seguridad, tan sólo cuatro horas después de insinuar lo contrario en una entrevista radiofónica
Desahucios. El PSOE dice a la PAH que lo importante es "combatir" la ley aprobadaEl secretario de Organización del PSOE, Óscar López, dijo este viernes a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) que lo importante es "combatir" la ley aprobada con el único apoyo del PP y que no garantiza un control judicial suficiente para las personas en riesgo de perder su casa
Caso Bárcenas. Cospedal niega la existencia de una contabilidad B y los pagos de BárcenasLa secretaria general del PP desde el año 2008, Maria Dolores de Cospedal, negó este miércoles ante el magistrado de la Audiencia Nacional Pablo Ruz la existencia de una contabilidad B dentro de su partido y el pago de sobresueldos que el extesorero del partido Luis Bárcenas asegura que se produjeron
Madrid. Los técnicos de enfermería de SAE critican la "prepotencia" de Lasquetty en la privatización de hospitalesEl sindicato de técnicos de Enfermería SAE se declaró hoy en contra de la privatización de seis hospitales madrileños que comenzarán a funcionar con este nuevo sistema de gestión en septiembre. La vicesecretaria autonómica de SAE en Madrid, María Ángeles Torres, aseguró en una nota que la Consejería de Sanidad ha actuado de nuevo con "soberbia y prepotencia" y "privatiza la sanidad eludiendo los recursos pendientes”, en referencia a las causas judiciales abiertas por este asunto